Pasar al contenido principal

Alex Rovira Cañellas

Soy un neurorradiólogo, que ganó su licenciatura en Medicina y Cirugía en 1983 en la Universidad Autónoma de Barcelona. Después de realizar la residencia en Radiología en el Hospital Vall d'Hebron (Barcelona), realizé un “Visiting Fellowship” en el Hospital Shands (Gainesville, University of Florida) en 1989. Desde 2011 soy jefe de la Sección de Neurorradiología del Hospital Universitario Vall d'Hebron, Barcelona (España).

Instituciones de las que forman parte

Jefe de grupo
Neuroradiología
Vall Hebron Institut de Recerca
Radiodiagnòstic (IDI)
Hospital General
Cap de Secció
Radiodiagnòstic (IDI)
Serveis transversals

Alex Rovira Cañellas

Instituciones de las que forman parte

Jefe de grupo
Neuroradiología
Vall Hebron Institut de Recerca
Radiodiagnòstic (IDI)
Hospital General
Cap de Secció
Radiodiagnòstic (IDI)
Serveis transversals

Soy un neurorradiólogo, que ganó su licenciatura en Medicina y Cirugía en 1983 en la Universidad Autónoma de Barcelona. Después de realizar la residencia en Radiología en el Hospital Vall d'Hebron (Barcelona), realizé un “Visiting Fellowship” en el Hospital Shands (Gainesville, University of Florida) en 1989. Desde 2011 soy jefe de la Sección de Neurorradiología del Hospital Universitario Vall d'Hebron, Barcelona (España).

El Dr. Rovira fue presidente de la Sociedad Española de Neurorradiología (2010-2016) y de la Sociedad Europea de Neurorradiología (2016-2018), Chairman del MAGNIMS (Red Europea Multicéntrica de Investigación Cooperativa por RM en la EM) (2012-2018) y miembro del Comité Ejecutivo de la Sociedad Española de Radiología (SERAM) (2014-2022), de la World Federation of Neuroradiological Societies (2018-2022). Es actualmente miembro del comité ejecutivo del MAGNIMS, y de los consejos Editoriales de “Neurology” y "Neuroradiology". Es autor/ coautor de más de 520 artículos (Scopus) científicos (index H 79), y editor de tres libros: “Radiología Esencial” (Panamericana 2019), “Clinical Neuroradiology” (Springer 2019), y “Controversias en Radiología” (Aran 2020). Sus áreas de interés especial son las enfermedades neuroinmunológicas, la patología neurodegenerativa, las enfermedades cerebrovasculares y la neurooncología.
El Dr. Rovira ha sido Profesor Invitado en las Universidades de Toronto, McGill (Montreal), UCL (Londres), Otawa y de Carolina del Norte, y es miembro honorario de las Sociedades Polaca y Paulista de Radiología.

Proyectos

Estudio de los cambios bioquímicos cerebrales mediante espectroscopía por resonancia magnética en la fatiga de los pacientes con esclerosis múltiple.

IP: Jordi Rio Izquierdo
Colaboradores: Alex Rovira Cañellas, Xavier Montalban Gairín
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Financiación: 28097.32
Referencia: 01/1374
Duración: 17/07/2001 - 31/12/2002

Red española de esclerosis múltiple (perteneciente a la Red Cien C03/06: Desarrollo de marcadores biológicos y clínicos de la respuesta al tratamiento con Interferón beta en Esclerosis Múltiple.

IP: Alex Rovira Cañellas
Colaboradores: -
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Financiación: 714
Referencia: PI051254
Duración: 01/01/2006 - 31/12/2006

Análisis de la anisotropía por imagen del tensor de difusión en resonancia magnética. Desarrollo metodológico orientado a su aplicación clínica.

IP: -
Colaboradores: Fco. Javier Aymerich Martínez, Alex Rovira Cañellas
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Financiación: 30705
Referencia: PI021008
Duración: 06/11/2002 - 31/12/2005

Papel de las metaloproteinasas en el desarrollo de edema en la fase aguda de la hemorragia intracerebral y en los fenomenos de reparacion y remodelacion posteriores.

IP: José Alvarez Sabin
Colaboradores: Joan Montaner Villalonga, Alex Rovira Cañellas, Carlos Molina Cateriano
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Financiación: 30741.77
Referencia: 01/1389
Duración: 17/07/2001 - 31/12/2003

Noticias relacionadas

Su nominación implica que representará a la UPF en la competición nacional que se celebra anualmente.

The Lancet Neurology publica los nuevos criterios, fruto de un consenso de expertos a escala mundial liderado por el Dr. Xavier Montalban.

El encuentro ha sido una oportunidad para conocer proyectos de ambas instituciones y promover la interacción entre los profesionales.

Profesionales relacionados

Samuel Sánchez Pous

Samuel Sánchez Pous

Investigador predoctoral
Neuroinmunología Clínica
Leer más
Irene Corrales  Insa

Irene Corrales Insa

Investigador/a principal
Medicina Transfusional
Leer más
Cèlia Milà Augé

Cèlia Milà Augé

Neumología
Leer más
Mª Jesus Melia Grimal

Mª Jesus Melia Grimal

Técnico de investigación
Patología Neuromuscular y Mitocondrial
Leer más

Suscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus es un parque de referencia mundial donde la asistencia, la investigación, la docencia y la innovación se dan la mano.