Pasar al contenido principal

Elena Suarez Salvador

Soy ginecólogo especialmente interesado en las áreas de Endometriosis. Cirugía mínimamente invasiva para condiciones ginecológicas complejas. Preservación ovárica. Programas de formación en cirugía endoscópica y Cirugía Robótica

Instituciones de las que forman parte

Investigación Biomédica en Ginecología
Vall Hebron Institut de Recerca
Médico
Ginecología
Hospital Infantil i Hospital de la Mujer
Elena Suarez Salvador

Elena Suarez Salvador

Elena Suarez Salvador

Instituciones de las que forman parte

Investigación Biomédica en Ginecología
Vall Hebron Institut de Recerca
Médico
Ginecología
Hospital Infantil i Hospital de la Mujer

Soy ginecólogo especialmente interesado en las áreas de Endometriosis. Cirugía mínimamente invasiva para condiciones ginecológicas complejas. Preservación ovárica. Programas de formación en cirugía endoscópica y Cirugía Robótica

Facultativo Especialista Obstetricia y Ginecología. Hospital Universitario Vall d’Hebron desde 2005
Coordinadora de la Unidad multidisciplinar de endometriosis del Hospital Vall d'Hebron hasta 2021
Coordinadora del programa de preservación de la fertilidad por criopreservación de tejido ovárico del Hospital Vall d'Hebron hasta 2021.
Coordinadora Quirúrgica del Hospital Vall D'Hebron- Subdirección Asistencial desde Mayo 2021.
Acreditada para cirugía Robótica desde Junio 2009.
Research Fellowship in Minimally Invasive Gynecologic Surgery. Mayo Clinic Phoenix. Arizona. 2018- 2019.
Advanced Course in Laparoscopic Gynaecological Surgery : “Current Techniques in the Tratament of Severe Endometriosis”. Strasbourg, 2007. IRCAD European Accreditation Council for continuing Medical Education.

Actividad Docente;
Doctora por la Universidad Autónoma de Barcelona.
Profesor Asociado de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Codirector, Cirujano docente, profesor del Máster de Endoscopia Ginecológica. Hospital Universitario Vall d'Hebron. Universidad Autónoma de Barcelona.
Formación Residentes Ginecología y Obstetricia
Profesor del Programa Simulación en Cirugía Mínimamente Invasiva para residentes. Hospital Vall d'Hebron.

Actividad Investigadora
Miembro del grupo de Investigación de Oncología Ginecológica del VHIR.
He participado en 10 proyectos competitivos y no competitivos como Investigador principal o investigador a tiempo parcial.
He participado en más de 40 artículos publicados en revistas científicas y en comunicaciones a congresos nacionales e internacionales de mi especialidad.

Proyectos

Evaluación de eficiencia y seguridad de la terapia genica in utero con nuevos vectores (retrovirus y liposomas) utilizando la fibrosis quistica como modelo.

IP: -
Colaboradores: Elena Suarez Salvador, Félix Castillo Salinas, Elena Carreras Moratonas, Marta Rosal Fontana, Elisa Llurba Olivé
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Financiación: 65450.22
Referencia: 01/1417
Duración: 17/07/2001 - 31/12/2003

Noticias relacionadas

El acto ha reunido a personal investigador y asistencial, participantes del proyecto Endo-Hit y asociaciones de pacientes para hablar de los principales retos de esta patología que afecta a una de cada diez mujeres.

La joven investigadora del VHIR explorará terapias innovadoras para reducir el crecimiento de los tumores HER2 positivos

El Departamento de Salud de la Generalidad de Cataluña otorga subvenciones para la realización de pruebas de validación en proyectos innovadores del ámbito de la salud que se encuentren en las primeras etapas de desarrollo.

Profesionales relacionados

Ana Sarrias Gimenez

Ana Sarrias Gimenez

Investigador postdoctoral
Investigación Biomédica en Urología
Leer más
Cristina Aguilera Martin

Cristina Aguilera Martin

Investigador/a principal
Farmacología Clínica
Leer más
Laia Sanchez i Trilles

Laia Sanchez i Trilles

Leer más
Yolanda Cámara Navarro

Yolanda Cámara Navarro

Investigador/a principal
Patología Neuromuscular y Mitocondrial
Leer más

Suscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus es un parque de referencia mundial donde la asistencia, la investigación, la docencia y la innovación se dan la mano.