Pasar al contenido principal

Ferran Gran Ipiña

Soy cardiólogo pediátrico y el coordinador médico del trasplante cardíaco pediátrico en el Hospital Vall d´Hebron.

Instituciones de las que forman parte

Investigador sénior
Enfermedades Cardiovasculares
Vall Hebron Institut de Recerca
Coordinador Mèdic
Cardiologia Pediàtrica
Hospital Infantil i Hospital de la Mujer

Ferran Gran Ipiña

Instituciones de las que forman parte

Investigador sénior
Enfermedades Cardiovasculares
Vall Hebron Institut de Recerca
Coordinador Mèdic
Cardiologia Pediàtrica
Hospital Infantil i Hospital de la Mujer

Soy cardiólogo pediátrico y el coordinador médico del trasplante cardíaco pediátrico en el Hospital Vall d´Hebron.

Estudié medicina en el Hospital Clínic (Universidad de Barcelona), del año 1993 al 1999. Cursé estudio en Filosofía entre los años 1995 y 1997. Hice la residencia de Pediatría en el Hospital Vall d'Hebron, desde el 2000 hasta el 2004. Al finalizar, me quedé en el servicio de cardiología pediátrica, donde me especialicé en el diagnóstico ytratamiento de la insuficiencia cardíaca y la miocarditis aguda y las miocardiopatias. Hice una estancia formativa en trasplante cardíaco pediátrico, como observador en el Children´s Hospital de Pittsburgh en 2006, y ese mismo año iniciamos el programa de trasplante cardíaco pediátrico en nuestro centro. Desde entonces, nos hemos convertido en un centro de referencia a nivel español (CSUR) y el principal centro en trasplantes multiorgánicos (corazón y pulmón, corazón y hígado y corazón y riñón) en pacientes pediátricos a nivel español.
Realicé mi doctorado sobre “Miocarditis aguda”, en la UAB en 2019 y he participado como autor en numerosas publicaciones científicas en revistas nacionales e internacionales (https://orcid.org/0000-0001-9076-241X). También he participado en ensayo clínicos como investigador o coinvestigador.

Noticias relacionadas

Las investigaciones han alcanzado un nivel avanzado de madurez tecnológica, consolidando su viabilidad para implementación en entornos reales.

El trabajo, en que participa Vall d’Hebron, propone un esquema de actuación para asignar los recursos de forma eficiente a los pacientes con mayor riesgo de sufrir esta complicación.

En línea con estas evidencias, hospitales como Vall d’Hebron ya han comenzado a incluir advertencias sobre la contaminación ambiental en sus planes de alta hospitalaria tras un infarto de miocardio.

Profesionales relacionados

Eugeni Bruguera Cortada

Eugeni Bruguera Cortada

Investigador sénior
Psiquiatría, Salud Mental y Adicciones
Leer más
Laura Triginer Gil

Laura Triginer Gil

Técnico de investigación
Enfermedades Sistémicas
Leer más
Miriam Correa Losada

Miriam Correa Losada

Técnico de investigación
Investigación en Ictus
Leer más
Silvia Sauleda Oliveras

Silvia Sauleda Oliveras

Medicina Transfusional
Leer más

Suscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus es un parque de referencia mundial donde la asistencia, la investigación, la docencia y la innovación se dan la mano.