Pasar al contenido principal

Giorgio Colangelo

Mi rol es acompañar médicos e investigadores en la identificación de proyectos competitivos y oportunidades en el campo de la inteligencia Artificial, su conceptualización y desarrollo interno o a través de colaboraciones externas. Actualmente participo activamente en varias investigaciones sobre el desarrollo de algoritmos de IA en varios departamentos de hospital. Contad conmigo para propuestas de colaboración, desarrollo u otras oportunidades.

Instituciones de las que forman parte

Administración y gerencia
Investigación en Ictus
Vall Hebron Institut de Recerca

Giorgio Colangelo

Instituciones de las que forman parte

Administración y gerencia
Investigación en Ictus
Vall Hebron Institut de Recerca

Mi rol es acompañar médicos e investigadores en la identificación de proyectos competitivos y oportunidades en el campo de la inteligencia Artificial, su conceptualización y desarrollo interno o a través de colaboraciones externas. Actualmente participo activamente en varias investigaciones sobre el desarrollo de algoritmos de IA en varios departamentos de hospital. Contad conmigo para propuestas de colaboración, desarrollo u otras oportunidades.

-

Proyectos

UMBRELLA: Unleashing a CoMprehensive, Holistic and Patient Centric Stroke Management for a Better, Rapid, AdvancEd and PersonaLised Stroke Diagnosis, TreAtment and Outcome Prediction

IP: Carlos Molina Cateriano
Colaboradores: Olalla Pancorbo Rosal, David Rodriguez Luna, Estela Sanjuan Menendez, Carolina Paredes Deiros, Giorgio Colangelo, Laura Rivera Sanchez
Entidad financiadora: EUROPEAN COMMISSION
Financiación: 1856250
Referencia: UMBRELLA_HE_IHI2024
Duración: 01/10/2024 - 30/09/2029

(TARTAGLIA) - Fondos Estructura

IP: -
Colaboradores: Giorgio Colangelo, Marta Ferri Peradalta
Entidad financiadora: Ministerio de Asuntos Económicos y Transf Digital
Financiación: 306355.4
Referencia: MIA.2021.M02.0005_ESTRUCTURA
Duración: 01/10/2021 - 31/12/2024

Logotip NGEU

Caracterización de la DIScapacidad y la COgnición en sujetos con Esclerosis múltiple a partir de secuencias de Resonancia magnética convencional (DISCOvER).

IP: Deborah Pareto Onghena
Colaboradores: Ingrid Galán Cartaña, Herena Eixarch Ahufinger, M Jesus Arevalo Navines, Andrea De Barros Figueredo, Neus Mongay Ochoa, Giorgio Colangelo
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Financiación: 87120
Referencia: PI22/01709
Duración: 01/01/2023 - 31/12/2025

Red Federada Para Acelerar La Aplicación De La Inteligencia Artificial En El Sistema Sanitario Español (TARTAGLIA) WP7

IP: Jose Fernando Rodríguez Palomares
Colaboradores: Lydia Dux-Santoy Hurtado, Giorgio Colangelo, Andrea Guala, Javier Solsona Caravaca, Mireia Bragulat Arevalo, Alba Català Santarrufina, Santiago Martin Grieve
Entidad financiadora: Ministerio de Asuntos Económicos y Transf Digital
Financiación: 268649.45
Referencia: MIA.2021.M02.0005_R.PALOMARES
Duración: 01/01/2021 - 31/12/2024

Logotip NGEU

Noticias relacionadas

Este proyecto busca impulsar el uso de la inteligencia artificial en el tratamiento del ictus, mejorando la gestión de datos, la transparencia y el seguimiento clínico de los pacientes.

El debate se ha centrado en la evolución de la investigación y la asistencia de la enfermedad, el papel de la enfermería y la experiencia de los pacientes.

Un nuevo consorcio de organizaciones de primera línea emprende un proyecto pionero para mejorar el triaje de los pacientes y la prestación de atención sanitaria.

Profesionales relacionados

Hugo Fernando Avalos  Bogado

Hugo Fernando Avalos Bogado

Investigador predoctoral
Reumatología
Leer más
Elba Agusti Rovira

Elba Agusti Rovira

Técnico de investigación
Donación y Trasplante de órganos, tejidos y células
Leer más
Lucía Gutiérrez Ruiz

Lucía Gutiérrez Ruiz

Técnico de investigación
Neuroinmunología Clínica
Leer más
Jon Esandi Jauregui

Jon Esandi Jauregui

Investigador predoctoral
Terapia Génica en el Sistema Nervioso
Leer más

Suscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus es un parque de referencia mundial donde la asistencia, la investigación, la docencia y la innovación se dan la mano.