Pasar al contenido principal

José Antonio Ramos Quiroga

Soy médico especialista en psiquiatría de adultos y en psiquiatría infantil y de la adolescencia, doctor en Psiquiatría y Psicología Médica por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Desarrollo mi actividad profesional como Jefe del Servicio de Psiquiatría y Presidente de la Comisión de Innovación del Vall Hebron Barcelona Hospital Campus. Lidero el Grupo de investigación en Psiquiatría, Salud Mental y Adicciones del Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR). A nivel docente soy profesor titular de psiquiatría del Departamento de Psiquiatría y Medicina Legal de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), y coordino la asignatura de psiquiatría de la UAB y el quinto curso del grado de medicina en la Unidad Docente Hospitalaria Vall Hebron de la UAB.

Instituciones de las que forman parte

Jefe de grupo
Psiquiatría, Salud Mental y Adicciones
Vall Hebron Institut de Recerca
Psiquiatría
Hospital General
Jefe de Servicio
Psiquiatría
Hospital Infantil i Hospital de la Mujer

José Antonio Ramos Quiroga

Instituciones de las que forman parte

Jefe de grupo
Psiquiatría, Salud Mental y Adicciones
Vall Hebron Institut de Recerca
Psiquiatría
Hospital General
Jefe de Servicio
Psiquiatría
Hospital Infantil i Hospital de la Mujer

Soy médico especialista en psiquiatría de adultos y en psiquiatría infantil y de la adolescencia, doctor en Psiquiatría y Psicología Médica por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Desarrollo mi actividad profesional como Jefe del Servicio de Psiquiatría y Presidente de la Comisión de Innovación del Vall Hebron Barcelona Hospital Campus. Lidero el Grupo de investigación en Psiquiatría, Salud Mental y Adicciones del Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR). A nivel docente soy profesor titular de psiquiatría del Departamento de Psiquiatría y Medicina Legal de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), y coordino la asignatura de psiquiatría de la UAB y el quinto curso del grado de medicina en la Unidad Docente Hospitalaria Vall Hebron de la UAB.

Mi actividad profesional se ha centrado en el estudio de los trastornos del neurodesarrollo a lo largo de la vida, principalmente el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) y los trastornos del espectro autista (TEA), y la depresión mayor resistente al tratamiento. En este sentido, soy el coordinador del grupo de trabajo en trastornos del neurodesarrollo a lo largo de la vida de la Sociedad Española de Psiquiatria y Salud Mental (SEPSM) desde 2022 y copresidente de la red ADHD del European College of Neuropsychopharmacology (ECNP ). He publicado más de 300 artículos en revistas SCI (índice H: 66 y 24.660 citaciones) derivados de múltiples becas competitivas a nivel internacional y nacional como investigador principal. He realizado también distintos estudios sobre salud digitial o eHealth y desarrollado aplicaciones móviles en salud mental como gestioemocional.catsalut.cat conjuntamente con el CatSalut. A nivel nacional coordino el programa de trastornos psicosomáticos, de ansiedad y del control de los impulsos del Centro de Investigación Biomédica en Red Salud Mental (CIBERSAM). Colaboro activamente con diferentes asociaciones de personas y familiares con trastornos mentales en la lucha contra el estigma de los trastornos mentales y su divulgación científica.

Líneas de investigación

Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad en el Adulto (TDAH)

IP: José Antonio Ramos Quiroga

Impulsividad patológica, fracaso escolar y académico y conducción de riesgo)

IP: José Antonio Ramos Quiroga

Proyectos

Xarxa d'Innovació de Noves Tecnologies en Salut Mental (TECSAM).

IP: José Antonio Ramos Quiroga
Colaboradores: -
Entidad financiadora: Agència Gestió Ajuts Universitaris i de Recerca
Financiación: 0.01
Referencia: 2022 XARDI 00005
Duración: 01/01/2023 - 31/12/2025

Grup consolidat

IP: José Antonio Ramos Quiroga
Colaboradores: Pilar Lusilla Palacios, Natalia Calvo Piñero, Amanda Rodríguez Urrutia, Montserrat Corrales De la Cruz, Judit Cabana Dominguez, Marc Ferrer Vinardell, Gemma Nieva Rifa, Mª Dolores Braquehais Conesa, Lara Grau Lopez, Constanza Daigre Blanco, Marta Ribases Haro, Laura Gisbert Gustemps, Vanesa Richarte Fernández, Mireia Forner Puntonet, Christian Fadeuilhe Grau, Francisco Collazos Sanchez, Silvia Alemany Sierra, Silvia Amoretti Guadall, Gara Arteaga Henriquez, Natalia Llonga Tejedor, Maria Soler Artigas, Jorge Lugo Marin
Entidad financiadora: Agència Gestió Ajuts Universitaris i de Recerca
Financiación: 60000
Referencia: 2021 SGR 00840
Duración: 01/01/2022 - 30/06/2025

Impact of Neurodevelopmental Disorders on School Performance: genes and environment (INSchool)

IP: Marta Ribases Haro
Colaboradores: Gemma Español Martín, Judit Cabana Dominguez, José Antonio Ramos Quiroga, Laura Gisbert Gustemps, Vanesa Richarte Fernández, Silvia Alemany Sierra, Natalia Llonga Tejedor, Maria Soler Artigas
Entidad financiadora: Fundació La Marató de TV3
Financiación: 199187.5
Referencia: 202228-30-31
Duración: 20/04/2023 - 19/04/2026

Modelos predictivos basados en datos genéticos, transcriptómicos y de micro ARN para el estudio del TDAH: un enfoque multiómico.

IP: Maria Soler Artigas
Colaboradores: Montserrat Corrales De la Cruz, José Antonio Ramos Quiroga, Christian Fadeuilhe Grau, Natalia Llonga Tejedor
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Financiación: 159720
Referencia: PI22/00464
Duración: 01/01/2023 - 31/12/2025

Noticias relacionadas

Estos resultados refuerzan la necesidad de atención más individualizada para abordar las necesidades educativas desde una etapa precoz.

En el Día Mundial del Ensayo Clínico, destacamos algunos de los estudios donde hemos participado que han confirmado la eficacia de nuevos fármacos y han permitido su aprobación por las agencias reguladoras.

El programa de formación doctoral de excelencia liderado por la Universidad Autónoma de Barcelona TOUCH MSCA-COFUND, centrado en el ámbito de la salud mental, ha abierto su primera convocatoria, dotada con 13 plazas.

Profesionales relacionados

Maria Soler Artigas

Maria Soler Artigas

Investigador/a principal
Psiquiatría, Salud Mental y Adicciones
Leer más
David Tabernero Caellas

David Tabernero Caellas

Investigador sénior
Enfermedades Hepáticas
Leer más
Miquel Masachs Peracaula

Miquel Masachs Peracaula

Leer más
Marta Perez  Peña

Marta Perez Peña

Investigador predoctoral
Investigación Clínica / Innovación en la Neumonía y Sepsis (CRIPS)
Leer más

Suscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus es un parque de referencia mundial donde la asistencia, la investigación, la docencia y la innovación se dan la mano.