Pasar al contenido principal

Josefina Cortes Hernandez

Sóc metge doblement especialitzada en Medicina Interna i en Reumatologia. Actualment sóc la responsable principal de la Unitat de Lupus i, a la vegada, sóc la investigadora principal en la Unitat de Recerca del Lupus en el Vall d'Hebron Institut de Recerca. A banda de la meva part assistencial, sóc IP d'una beca FIS de recerca bàsica/translacional i cal destacar que, a la vegada, també ho sóc de 10 assaigs clínics amb gran ressò internacional.

Instituciones de las que forman parte

Investigador/a principal
Reumatología
Vall Hebron Institut de Recerca
Médico
Reumatología
Hospital Traumatologia, Rehabilitació i Cremats

Josefina Cortes Hernandez

Instituciones de las que forman parte

Investigador/a principal
Reumatología
Vall Hebron Institut de Recerca
Médico
Reumatología
Hospital Traumatologia, Rehabilitació i Cremats

Sóc metge doblement especialitzada en Medicina Interna i en Reumatologia. Actualment sóc la responsable principal de la Unitat de Lupus i, a la vegada, sóc la investigadora principal en la Unitat de Recerca del Lupus en el Vall d'Hebron Institut de Recerca. A banda de la meva part assistencial, sóc IP d'una beca FIS de recerca bàsica/translacional i cal destacar que, a la vegada, també ho sóc de 10 assaigs clínics amb gran ressò internacional.

Vaig entrar a formar part del VHIR l'any 2008 com a investigadora post-doctoral. En aquests anys he aconseguit ser investigadora principal en més de 4 beques de recerca bàsica i/o clínica. També he format part de l'equip mèdic de la Unitat del Lupus que estava dirigida pel Dr. Josep Ordi-Ros. Hem participat en més de 25 assaigs clínics sobre el Lupus Eritematòs Sistèmic. Abans d'estar al VHIR, vaig estar des del 1999 al Hammersmith Hospital (Imperial College) com investigadora post-doctoral treballant amb models animals de lupus i a la vegada fent l'especialitat de Reumatologia. Gràcies a aquesta experiència, actualment tinc més de 25 articles científics. L'any 1997 vaig acabar l'especialitat en Medicina Interna a l'Hospital Universitari Vall d'Hebron on també vaig fer la meva tesi doctoral sota la direcció del Dr. Josep Ordi-Ros.

Proyectos

Inmunomonitorización personalizada para estratificar los pacientes con lupus eritematoso sistémico

IP: Josefina Cortes Hernandez
Colaboradores: Teresa Moline Marimon, Sheila Bermejo Garcia
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Financiación: 141570
Referencia: PI21/00287
Duración: 01/01/2022 - 31/12/2024

Las células T del receotir del autoantígeno quimérico (CAAR-Tcell) como nueva terapia dirigida para la nefritis lúpica.

IP: Josefina Cortes Hernandez
Colaboradores: José Ordi Ros, Cristina Solé Marce
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Financiación: 122815
Referencia: PI18/01917
Duración: 01/01/2019 - 30/06/2023

Investigación del mecanismo de acción de la Talidomida en el Lupus Discoide para el desarrollo de nuevas terapias

IP: Josefina Cortes Hernandez
Colaboradores: Jordi Mollet Sánchez, Cristina Solé Marce
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Financiación: 104665
Referencia: PI15/02145
Duración: 01/01/2016 - 31/12/2019

Autoimmunitat i Malaltia Trombòtica (GRC)

IP: Miguel Vilardell Tarres
Colaboradores: Carmen Pilar Simeón i Aznar, Roser Solans Laque, Segundo Bujan Rivas, Vicenç Fonollosa Pla, José Ordi Ros, Josefina Cortes Hernandez, Fernando Martínez Valle, Albert Selva O'Callaghan, Cristina Solé Marce
Entidad financiadora: Agència Gestió Ajuts Universitaris i de Recerca
Financiación:
Referencia: 2014 SGR 329
Duración: 01/01/2014 - 31/12/2016

Noticias relacionadas

Financiado por la Unión Europea, este proyecto coordinado por el Vall d’Hebron Instituto de Investigación (VHIR) busca nuevas combinaciones de medicamentos ya existentes para lograr terapias más efectivas.

La media para llegar al diagnóstico de una enfermedad minoritaria es de 5 años. Vall d'Hebron, el centro del Estado con más ensayos clínicos autorizados, se suma ahora a la nueva alianza europea ERDERA para coordinar y agilizar la investigación.

La Semana de la Ciencia se dirige a todos los públicos y tiene como objetivos hacer accesible la ciencia y la tecnología a la ciudadanía y fomentar las vocaciones científicas entre los más jóvenes.

Profesionales relacionados

Iratxe Ugarriza Serrano

Iratxe Ugarriza Serrano

Enfermedades Neurovasculares
Leer más
Josefa Mª Heredia Montiel

Josefa Mª Heredia Montiel

Administración y gerencia
Fisiología y Fisiopatología Digestiva
Leer más
Mª Carmen López  Arribas

Mª Carmen López Arribas

Técnico de investigación
Imagen Médica Molecular
Leer más
Teresa Vendrell Bayona

Teresa Vendrell Bayona

Medicina Genética
Leer más

Suscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus es un parque de referencia mundial donde la asistencia, la investigación, la docencia y la innovación se dan la mano.