Pasar al contenido principal

Julio Herrero García

Sóc metge, especialitzat en reproducció humana amb molts d'anys d'experiència en el camp de la medicina reproductiva. Actualment exerceixo de cap de secció de la unitat de reproducció assistida i endocrinologia ginecològica de l'Hospital Vall d'Hebron.

Instituciones de las que forman parte

Medicina Materna y Fetal
Vall Hebron Institut de Recerca
Jefe de Sección
Obstetrícia i Medicina Reproductiva
Hospital Infantil i Hospital de la Mujer
Julio Herrero García

Julio Herrero García

Julio Herrero García

Instituciones de las que forman parte

Medicina Materna y Fetal
Vall Hebron Institut de Recerca
Jefe de Sección
Obstetrícia i Medicina Reproductiva
Hospital Infantil i Hospital de la Mujer

Sóc metge, especialitzat en reproducció humana amb molts d'anys d'experiència en el camp de la medicina reproductiva. Actualment exerceixo de cap de secció de la unitat de reproducció assistida i endocrinologia ginecològica de l'Hospital Vall d'Hebron.

Vaig realitzar la meva formació en ginecologia i obstetrícia en l'Hospital Universitari de Giessen, Alemanya. Des del 2002 treballo com a metge adjunt del Servei d'Obstetrícia de l'Hospital Universitari Vall d'Hebron. 
 
Vaig obtenir el títol de doctor en medicina per la meva tesi doctoral publicada el 1998. Des del 2015 desenvolupo tasques de direcció com a Cap de la Secció de Reproducció Assistida i Endocrinologia Ginecològica.La investigació i la divulgació científica ha estat sempre una de les meves inquietuds amb 31 publicacions amb factor d'impacte, 53 contribucions a llibres, 9 llibres com a editor i més de 150 conferències nacionals i internacionals en l'àmbit de la reproducció humana.

Proyectos

COLABORATIVF: Plataforma de inteligencia artificial colaborativa para la evolución de SEEDCHRONY, un dispositivo médico para la predicción del éxito de la transferencia embrionaria en procesos de fecundación in vitro

IP: Melchor Carbonell Socias
Colaboradores: Julio Herrero García, Maria del Pilar Reimundo Diaz-Fierros
Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación-MICINN
Financiación: 613701.6
Referencia: CPP2024-011429
Duración: 01/09/2025 - 31/08/2028

Ministerio de Ciencia

SEEDCHRONY: Desarrollo de un nuevo dispositivo médico para aumentar el éxito de la transferencia embrionaria en los tratamientos de Fertilización In Vitro

IP: Melchor Carbonell Socias
Colaboradores: Julio Herrero García
Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación-MICINN
Financiación: 644229
Referencia: CPP2022-009720
Duración: 13/03/2023 - 12/03/2026

Ministerio de Ciencia

Medicina maternal i fetal

IP: Elena Carreras Moratonas
Colaboradores: Julio Herrero García, Itziar Garcia Ruiz, Nerea Maiz Elizaran, Ma Teresa Higueras Sanz, Maria Luisa Pancorbo Lerma, Maria Ángeles Sánchez Durán, Maria Dolores Cabrera Herrera, Mª Isabel Salgado Poveda, Alba Farràs Llobet, Manel Mendoza Cobaleda, Melchor Carbonell Socias, Silvia Arévalo Martínez, Vanessa Bueno López, Anna Suy Franch, Inés Zulema Calero Fernández, Maria del Mar Goya Canino, Carlota Rodó Rodríguez, Pablo García Manau, Paula Garcia Aguilar, Berta Serrano Sanchez, Lidia Illan Hernandez, Maia Brik Spinelli, Maite Avilés García, Erika Bonacina
Entidad financiadora: Agència Gestió Ajuts Universitaris i de Recerca
Financiación: 0.01
Referencia: 2021 SGR 01087
Duración: 01/01/2022 - 30/06/2025

Impact of COVID-19 on male reproductive health

IP: Melchor Carbonell Socias
Colaboradores: Julio Herrero García, Nerea Maiz Elizaran, Anna Suy Franch, Maria del Pilar Reimundo Diaz-Fierros
Entidad financiadora: Fundació La Marató de TV3
Financiación: 49988.75
Referencia: 202128-32
Duración: 20/10/2021 - 19/10/2024

Noticias relacionadas

Durante la jornada anual de investigación del Instituto Catalán de la Salud, la Dra. Maria Buti, el Dr. Manel Mendoza, Laia Fernández y Berta Paez han recibido los galardones.

La iniciativa tiene como objetivo fomentar el intercambio interdisciplinar entre ciencias sociales y biomédicas, explorar herramientas formativas innovadoras y generar reflexión crítica sobre la violencia obstétrica y los caminos hacia su erradicación.

El estudio, liderado por Vall d’Hebron, es el primero del Estado a analizar la relación entre las complicaciones del embarazo y el riesgo de enfermedades cardiovasculares a largo plazo.

Profesionales relacionados

Andrea Nieto I Brocal

Andrea Nieto I Brocal

Técnico/a Grado Medio
Dirección de Recursos Humanos
Leer más
Angel Michael Ortiz Zúñiga

Angel Michael Ortiz Zúñiga

Investigador predoctoral
Diabetes y Metabolismo
Leer más
César Laborda Soriano

César Laborda Soriano

Shock, Disfunción Orgánica y Resucitación
Leer más
Maria del Mar Garcia Gil

Maria del Mar Garcia Gil

PGestio i Adm. Cap unitat
Post-Award Project Unit
Dirección de Investigación Competitiva
Leer más

Suscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus es un parque de referencia mundial donde la asistencia, la investigación, la docencia y la innovación se dan la mano.