Pasar al contenido principal

Laura Gisbert Gustemps

Mi nombre es Laura Gisbert Gustemps. Me licencié en medicina en la Universidad Autónoma de Barcelona en 1999 y posteriormente me especialicé en psiquiatría en la Corporación Sanitaria Parc Taulí. Una vez terminada la residencia estuve un tiempo trabajando en psiquiatría infantil comunitaria y posteriormente, en 2017, me incorporé a jornada completa (anteriormente había estado vinculada a proyectos de investigación) en el Hospital Campus Vall d'Hebron.

Instituciones de las que forman parte

Psiquiatría, Salud Mental y Adicciones
Vall Hebron Institut de Recerca
Psiquiatría
Hospital General

Laura Gisbert Gustemps

Instituciones de las que forman parte

Psiquiatría, Salud Mental y Adicciones
Vall Hebron Institut de Recerca
Psiquiatría
Hospital General

Mi nombre es Laura Gisbert Gustemps. Me licencié en medicina en la Universidad Autónoma de Barcelona en 1999 y posteriormente me especialicé en psiquiatría en la Corporación Sanitaria Parc Taulí. Una vez terminada la residencia estuve un tiempo trabajando en psiquiatría infantil comunitaria y posteriormente, en 2017, me incorporé a jornada completa (anteriormente había estado vinculada a proyectos de investigación) en el Hospital Campus Vall d'Hebron.

Soy licenciada en medicina y cirugía por la UAB y doctora en psiquiatría por la propia Universidad. Obtuve el premio extraordinario de doctorado con mi tesis titulada "Inestabilidad Emocional en el Trastorno por déficit de Atención e Hiperactividad" que defendí en 2019. Últimamente he obtenido el reconocimiento de la doble especialización, tanto en psiquiatría de adultos como en psiquiatría de la infancia y adolescencia y zoco secretaria de la Junta de la Sociedad Catalana de psiquiatría infantil y Juvenil. Compagino la actividad asistencial y de investigación con la de docencia en la UAB y desde mayo de 2022 soy tutora de residentes de mi especialidad.

Desde que finalicé la residencia, en 2011, he estado muy centrada en los trastornos del neurodesarrollo, en especial el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad y el Trastorno del Espectro del Autismo.

En mi día a día coordino el Programa de Atención Integral al Espectro Autista del servicio de psiquiatría del hospital desde el que combinamos actividad clínica y de investigación para avanzar en el conocimiento y la atención del mismo colectivo y sus familias.

Proyectos

Más allá del riesgo genético para el TDAH: contribución genética a la resiliencia en una muestra clínica

IP: Marta Ribases Haro
Colaboradores: Montserrat Corrales De la Cruz, Judit Cabana Dominguez, Laura Gisbert Gustemps, Gemma Español Martín, Vanesa Richarte Fernández, Christian Fadeuilhe Grau
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Financiación: 131250
Referencia: PI23/00404
Duración: 01/01/2024 - 31/12/2026

Grup consolidat

IP: José Antonio Ramos Quiroga
Colaboradores: Pilar Lusilla Palacios, Natalia Calvo Piñero, Amanda Rodríguez Urrutia, Montserrat Corrales De la Cruz, Judit Cabana Dominguez, Marc Ferrer Vinardell, Gemma Nieva Rifa, Mª Dolores Braquehais Conesa, Lara Grau Lopez, Constanza Daigre Blanco, Marta Ribases Haro, Laura Gisbert Gustemps, Vanesa Richarte Fernández, Mireia Forner Puntonet, Christian Fadeuilhe Grau, Francisco Collazos Sanchez, Silvia Alemany Sierra, Silvia Amoretti Guadall, Gara Arteaga Henriquez, Natalia Llonga Tejedor, Maria Soler Artigas, Jorge Lugo Marin
Entidad financiadora: Agència Gestió Ajuts Universitaris i de Recerca
Financiación: 60000
Referencia: 2021 SGR 00840
Duración: 01/01/2022 - 30/06/2025

Impact of Neurodevelopmental Disorders on School Performance: genes and environment (INSchool)

IP: Marta Ribases Haro
Colaboradores: Gemma Español Martín, Judit Cabana Dominguez, José Antonio Ramos Quiroga, Laura Gisbert Gustemps, Vanesa Richarte Fernández, Silvia Alemany Sierra, Natalia Llonga Tejedor, Maria Soler Artigas
Entidad financiadora: Fundació La Marató de TV3
Financiación: 199187.5
Referencia: 202228-30-31
Duración: 20/04/2023 - 19/04/2026

Puntuación de riesgo transcriptómico y factores de riesgo ambientales para el Transtorno por Déficit de Atención/ Hyperactividad

IP: Maria Soler Artigas
Colaboradores: Laura Gisbert Gustemps, Vanesa Richarte Fernández, Christian Fadeuilhe Grau
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Financiación: 123420
Referencia: PI19/01224
Duración: 05/10/2020 - 30/06/2024

Noticias relacionadas

El programa de formación doctoral de excelencia liderado por la UAB TOUCH MSCA-COFUND, centrado en el ámbito de la salud mental, abre hasta el 31 de marzo su segunda convocatoria.

Las entidades han firmado un convenio de colaboración para evaluar el impacto de la intervención educativa con perros en la mejora de las habilidades sociales y la autorregulación emocional durante la primera infancia.

La irritabilidad en el TDAH y el Trastorno Límite de la Personalidad es un síntoma poco estudiado que tiene un gran impacto en la calidad de vida de los pacientes y que incluso puede aumentar el riesgo de suicidio

Profesionales relacionados

Mª Teresa Gené Juyent

Mª Teresa Gené Juyent

Investigador predoctoral
Bioquímica Clínica, Vehiculización de Fármacos y Terapia
Leer más
Sonia Fuertes Castillo

Sonia Fuertes Castillo

Técnico de investigación
Cáncer y Enfermedades Hematológicas Infantiles
Leer más
Patricia González Ruiz

Patricia González Ruiz

Administración y gerencia
Cáncer y Enfermedades Hematológicas Infantiles
Leer más
Maria del Carmen Llorente Olmedo

Maria del Carmen Llorente Olmedo

Shock, Disfunción Orgánica y Resucitación
Leer más

Suscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus es un parque de referencia mundial donde la asistencia, la investigación, la docencia y la innovación se dan la mano.