Pasar al contenido principal

Laura Gisbert Gustemps

Mi nombre es Laura Gisbert Gustemps. Me licencié en medicina en la Universidad Autónoma de Barcelona en 1999 y posteriormente me especialicé en psiquiatría en la Corporación Sanitaria Parc Taulí. Una vez terminada la residencia estuve un tiempo trabajando en psiquiatría infantil comunitaria y posteriormente, en 2017, me incorporé a jornada completa (anteriormente había estado vinculada a proyectos de investigación) en el Hospital Campus Vall d'Hebron.

Instituciones de las que forman parte

Psiquiatría, Salud Mental y Adicciones
Vall Hebron Institut de Recerca
Psiquiatría
Hospital General

Laura Gisbert Gustemps

Instituciones de las que forman parte

Psiquiatría, Salud Mental y Adicciones
Vall Hebron Institut de Recerca
Psiquiatría
Hospital General

Mi nombre es Laura Gisbert Gustemps. Me licencié en medicina en la Universidad Autónoma de Barcelona en 1999 y posteriormente me especialicé en psiquiatría en la Corporación Sanitaria Parc Taulí. Una vez terminada la residencia estuve un tiempo trabajando en psiquiatría infantil comunitaria y posteriormente, en 2017, me incorporé a jornada completa (anteriormente había estado vinculada a proyectos de investigación) en el Hospital Campus Vall d'Hebron.

Soy licenciada en medicina y cirugía por la UAB y doctora en psiquiatría por la propia Universidad. Obtuve el premio extraordinario de doctorado con mi tesis titulada "Inestabilidad Emocional en el Trastorno por déficit de Atención e Hiperactividad" que defendí en 2019. Últimamente he obtenido el reconocimiento de la doble especialización, tanto en psiquiatría de adultos como en psiquiatría de la infancia y adolescencia y zoco secretaria de la Junta de la Sociedad Catalana de psiquiatría infantil y Juvenil. Compagino la actividad asistencial y de investigación con la de docencia en la UAB y desde mayo de 2022 soy tutora de residentes de mi especialidad.

Desde que finalicé la residencia, en 2011, he estado muy centrada en los trastornos del neurodesarrollo, en especial el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad y el Trastorno del Espectro del Autismo.

En mi día a día coordino el Programa de Atención Integral al Espectro Autista del servicio de psiquiatría del hospital desde el que combinamos actividad clínica y de investigación para avanzar en el conocimiento y la atención del mismo colectivo y sus familias.

Proyectos

Microbiota i Factors (Epi)genètics en els trastorns del Neurodesenvolupament: TDAH i Autisme al Llarg de la vida a Catalunya (MENTAL-Cat)

IP: Marta Ribases Haro
Colaboradores: Laura Gisbert Gustemps, Christian Fadeuilhe Grau
Entidad financiadora: Generalitat de Catalunya - Departament de Salut
Financiación: 145126.8
Referencia: SLT006/17/00287
Duración: 01/01/2018 - 31/12/2020

Noticias relacionadas

El proyecto europeo DISCOvERIE, liderado por Vall d’Hebron, abre la puerta a diagnósticos más personalizados y a nuevas estrategias de tratamiento para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

El encuentro se celebra en el marco de Healing Arts Barcelona, con el objetivo de conocer y debatir cómo la participación en actividades artísticas puede contribuir a mejorar la salud física y mental.

La susceptibilidad genética a desarrollar TDAH muestra la mayor asociación con problemas de salud mental durante la infancia y la adolescencia en comparación con los riesgos genéticos de padecer otros trastornos psiquiátricos.

Profesionales relacionados

Pau Carabí Gassol

Pau Carabí Gassol

Investigador predoctoral
Psiquiatría, Salud Mental y Adicciones
Leer más
Cecilia González Santesteban

Cecilia González Santesteban

Técnico de investigación
Medicina Transfusional
Leer más
Gil Loyo, Alba

Gil Loyo, Alba

Técnico de investigación
Oftalmología
Leer más
Piqué Ponti, Julia

Piqué Ponti, Julia

Investigador predoctoral
Cáncer y Enfermedades Hematológicas Infantiles
Leer más

Suscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus es un parque de referencia mundial donde la asistencia, la investigación, la docencia y la innovación se dan la mano.