Pasar al contenido principal

Maria Antonia Emilia Meneghini

Soy adjunta de la Unidad de Trasplante Renal del Servicio de Nefrología de l’HUVH e investigadora del grupo de investigación de Nefrología y Trasplante Renal del Vall d'Hebron Institut de Recerca.

Instituciones de las que forman parte

Investigador/a principal
Nefrología y Trasplante Renal
Vall Hebron Institut de Recerca
Nefrología
Hospital General
Maria Antonia Emilia Meneghini

Maria Antonia Emilia Meneghini

Maria Antonia Emilia Meneghini

Instituciones de las que forman parte

Investigador/a principal
Nefrología y Trasplante Renal
Vall Hebron Institut de Recerca
Nefrología
Hospital General

Soy adjunta de la Unidad de Trasplante Renal del Servicio de Nefrología de l’HUVH e investigadora del grupo de investigación de Nefrología y Trasplante Renal del Vall d'Hebron Institut de Recerca.

La Dra. Maria Meneghini es nefróloga en la Unidad de Trasplante Renal del Hospital Universitari Vall d’Hebron en Barcelona. Cursó los estudios de Medicina en la Università degli Studi di Milano, Italia (2011) y la especialidad en Nefrología en el Ospedale Policlinico di Milano, Italia (2017). Luego entró a formar parte del equipo de trasplante renal del Hospital Universitari de Bellvitge (Barcelona) y del grupo de investigación en inmunología del trasplante renal en el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge IDIBELL (Barcelona) liderado por el dr Oriol Bestard. Realizó su doctorado en la Universitat de Barcelona UB entre 2018 y 2021, en el que se focalizó sobre el estudio de la memoria aloinmune celular y la incompatibilidad HLA donante/receptor a nivel molecular para mejorar la estratificación del riesgo inmunológico en el trasplante renal.
Desde febrero 2021 es adjunta de la unidad de Trasplante Renal del Hospital Universitari Vall d’Hebron donde ejerce como nefróloga e investigadora en proyectos clínicos y translacionales del grupo de investigación de trasplante renal en el Instituto de Investigación Vall d’Hebron (VHIR). Es autora de más que 20 artículos científicos en revistas internacionales indexadas y ha presentado numerosas comunicaciones en congresos nacionales e internacionales.

Proyectos

TRANS-GENE - Caracterización en Sangre Periférica de una Firma Génica de Rechazo Humoral Común en Trasplantes de Órganos Sólidos.

IP: Maria Antonia Emilia Meneghini
Colaboradores: Lluis Castells Fusté, Joana Sellarés Roig, Jesús Quintero Bernabeu, Eva Maria Revilla Lopez, Marina Muñoz López, Meritxell Boada Perez, Laura Donadeu Casassas
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Financiación: 111320
Referencia: PI22/00749
Duración: 01/01/2023 - 31/12/2025

AGORA - Algoritmo de evolución del injerto en trasplante renal

IP: Oriol Bestard Matamoros
Colaboradores: Emma Pardo De los Santos, Elena Isabel Crespo Gimeno, Maria Antonia Emilia Meneghini, Franc Casanova Ferrer, Mariona Juvé Torres
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Financiación: 154033
Referencia: AC21_2/00050
Duración: 01/01/2022 - 31/12/2025

Estudio de la eficacia inmunosupresora de una nueva proteína de fusión dual Hybri-2 que bloquea las señales de co-estimulación a nivel de CD28/CD80-CD86 y PDL2/PD1 con el fin de inhibir la respuesta de memoria humoral y dar acceso al trasplante en pa

IP: Oriol Bestard Matamoros
Colaboradores: Elena Isabel Crespo Gimeno, Maria Antonia Emilia Meneghini
Entidad financiadora: Fundación Renal Iñigo Alvarez de Toledo
Financiación: 105699.31
Referencia: FRIAT/PROJECTES/2019/BESTARD
Duración: 01/04/2020 - 31/03/2024

RICORS2040 - Inflamación e inmunopatología de órganos y sistemas

IP: Maria Jose Soler Romeo
Colaboradores: Francesc Moreso Mateos, Oriol Bestard Matamoros, Joana Sellarés Roig, Irina Betsabe Torres Rodriguez, Concepció Jacobs Cachá, Maria Antonia Emilia Meneghini
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Financiación: 105765
Referencia: RD21/0005/0016
Duración: 01/01/2022 - 31/12/2024

Noticias relacionadas

El documento reconoce que el manejo eficaz de la obesidad en estas personas debe ser llevado a cabo por un equipo multidisciplinar que incorpore un enfoque clínico amplio.

La distinción de la Sociedad Catalana de Trasplante le permitirá formar parte de la Real Academia de Medicina de Cataluña.

La Marató sobre enfermedades minoritarias impulsó seis trabajos del VHIR.

Profesionales relacionados

Joaquin Castillo Justribo

Joaquin Castillo Justribo

Investigador postdoctoral
Neuroinmunología Clínica
Leer más
Noelia Díaz Troyano

Noelia Díaz Troyano

Bioquímica Clínica, Vehiculización de Fármacos y Terapia
Leer más
Breogan Rodriguez Acevedo

Breogan Rodriguez Acevedo

Investigador sénior
Neuroinmunología Clínica
Leer más
Tamara Jimenez Martin

Tamara Jimenez Martin

403
Dirección de Investigación Clínica Comercial
Leer más

Suscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus es un parque de referencia mundial donde la asistencia, la investigación, la docencia y la innovación se dan la mano.