Pasar al contenido principal

Mercè Cuadras Solé

Sóc metgessa adjunta en el Servei d'Urologia des del 2019 amb especial interès en la uro-oncologia i el trasplantament renal. La meva activitat mèdica i investigadora es desenvolupa, principalment, a la Unitat de Càncer de Pròstata, dedicada al diagnòstic d'aquesta patologia i al tractament de la mateixa en totes les seves etapes. El nostre camp d'actuació és la cirurgia robòtica.

Instituciones de las que forman parte

Investigación Biomédica en Urología
Vall Hebron Institut de Recerca
Médico
Urología
Hospital General
Mercè Cuadras Solé

Mercè Cuadras Solé

Mercè Cuadras Solé

Instituciones de las que forman parte

Investigación Biomédica en Urología
Vall Hebron Institut de Recerca
Médico
Urología
Hospital General

Sóc metgessa adjunta en el Servei d'Urologia des del 2019 amb especial interès en la uro-oncologia i el trasplantament renal. La meva activitat mèdica i investigadora es desenvolupa, principalment, a la Unitat de Càncer de Pròstata, dedicada al diagnòstic d'aquesta patologia i al tractament de la mateixa en totes les seves etapes. El nostre camp d'actuació és la cirurgia robòtica.

Llicenciada en Medicina el 2013 per la Universitat de Barcelona i amb títol de metgessa especialista en Urologia el 2019 a l'Hospital Vall d'Hebron. M'incorporo immediatament en aquest servei com adjunta especialista formant part de la Unitat de Càncer de Pròstata on desenvolupo tant la meva activitat assistencial com científica.

Proyectos

Rercerca biomèdica en urologia

IP: Joan Morote Robles
Colaboradores: Fernando Lozano Palacio, Leticia Suarez Cabrera, Inés de Torres Ramirez, Marta Barber Servera, Enric Trilla Herrera, Olga Mendez Fernández, Ana Celma Domènech, Mercè Cuadras Solé, Carlos Serrano Burgos, Albert Carrión Puig , Carles Xavier Raventós Busquets, David Ruiz Casajuana, Jacques Planas Morin, Richard Mast , Anna Santamaria Margalef
Entidad financiadora: AGAUR no fer servir-correcte 4301-37
Financiación: 0.01
Referencia: 2021 SGR 00858
Duración: 01/01/2022 - 31/12/2024

Nuevas estrategias para la mejora del diagnóstico y el manejo terapéutico de los portadores de mutaciones en BRCA2

IP: Anna Santamaria Margalef
Colaboradores: Leticia Suarez Cabrera, Marta Barber Servera, Adrian Garcia Rodriguez, Mercè Cuadras Solé, Jacques Planas Morin
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Financiación: 159720
Referencia: PI21/00977
Duración: 01/01/2022 - 31/12/2024

Noticias relacionadas

En el Día Mundial de la Investigación en Cáncer, destacamos el modelo de investigación oncológica del VHIR que permite que los resultados del laboratorio se trasladen lo más rápido posible a la práctica clínica.

Hemos superado una exhaustiva evaluación externa de la OECI que nos acredita como centro de excelencia en la asistencia multidisciplinaria a los pacientes oncológicos, investigación, prevención, innovación y formación de los profesionales.

Destacamos la participación del VHIR en este estudio de inteligencia artificial en el Día Mundial del Cáncer de Próstata.

Profesionales relacionados

Ana Alicia Martin Garcia

Ana Alicia Martin Garcia

Técnico de investigación
Microbiología
Leer más
Cristhian Pinto Rodriguez

Cristhian Pinto Rodriguez

Administrativo/va
Unidad de Proyectos Nacionales
Área de Proyectos Competitivos
Leer más
Clara Irati Fernandez Diez

Clara Irati Fernandez Diez

Biobanco
Core Facilities Clínicos
Área de Core Facilities
Leer más
Enrique Sales Castro

Enrique Sales Castro

Técnico de investigación
Oftalmología
Leer más

Suscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus es un parque de referencia mundial donde la asistencia, la investigación, la docencia y la innovación se dan la mano.