Pasar al contenido principal

Ramón Sanmartín Sentañes

Sóc especialista en Medicina Interna. Actualment em dedico al camp de la Síndrome de la Fatiga Crònica amb l'objectiu d'investigar-ne les causes i poder oferir una millora en la qualitat de vida d'aquests pacients.

Instituciones de las que forman parte

Investigador/a principal
Reumatología
Vall Hebron Institut de Recerca
Médico
Reumatología
Hospital Traumatologia, Rehabilitació i Cremats
Ramón Sanmartín Sentañes

Ramón Sanmartín Sentañes

Ramón Sanmartín Sentañes

Instituciones de las que forman parte

Investigador/a principal
Reumatología
Vall Hebron Institut de Recerca
Médico
Reumatología
Hospital Traumatologia, Rehabilitació i Cremats

Sóc especialista en Medicina Interna. Actualment em dedico al camp de la Síndrome de la Fatiga Crònica amb l'objectiu d'investigar-ne les causes i poder oferir una millora en la qualitat de vida d'aquests pacients.

Sóc especialista en Medicina Interna. Em vaig llicenciar el 2006 en Medicina a la Universitat de Barcelona. Posteriorment vaig realitzar l'especialitat de Medicina Interna a l'Hospital Germans Trias i Pujol des del 2007 al 2012. El 2014 vaig defensar la meva tesi doctoral a la Universitat Autònoma de Barcelona amb el títol "Efecte de la fibrosi hepàtica com a predictor de l'evolució clínica dels pacients infectats pel virus de la immunodeficiència humana i coinfectats pel virus de l'hepatitis C". He assistit a diversos congressos nacionals i internacionals durant la meva vida professional. Prèviament a la meva recent incorporació a l'Hospital de la Vall d'Hebron he desenvolupat la meva tasca assistencial a l'Hospital Municipal de Badalona on m'he dedicat a la malaltia tromboembòlica i posteriorment a la síndrome de Fatiga Crònica. Actualment sóc membre de la SEFIFAC (Sociedad Española de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica) i de la SCBMI (Societat Catalanobalear de Medicina Interna).

Proyectos

Estratificación de la severidad de la fatiga en el síndrome de COVID persistente: nuevas estrategias terapéuticas

IP: José Alegre Martin
Colaboradores: PATRICIA LAUNOIS OBREGÓN, Ramón Sanmartín Sentañes
Entidad financiadora: Fundación Invest. Médica Mutua Madrileña
Financiación: 109998
Referencia: MUTUA_MADRILEÑA/2022/ALEGRE
Duración: 20/07/2022 - 19/07/2025

Noticias relacionadas

Vall d’Hebron ha organizado una nueva edición de estas sesiones dedicadas a debatir algunos de los principales temas de interés para las pacientes de la enfermedad.

Financiado por la Unión Europea, este proyecto coordinado por el Vall d’Hebron Instituto de Investigación (VHIR) busca nuevas combinaciones de medicamentos ya existentes para lograr terapias más efectivas.

La media para llegar al diagnóstico de una enfermedad minoritaria es de 5 años. Vall d'Hebron, el centro del Estado con más ensayos clínicos autorizados, se suma ahora a la nueva alianza europea ERDERA para coordinar y agilizar la investigación.

Profesionales relacionados

Emma Granados Serra

Emma Granados Serra

Tècnic/a Grau Superior
Unitat legal
Dirección Jurídica
Leer más
Javier Domeño Baztán

Javier Domeño Baztán

Técnico de investigación
Neuroinmunología Clínica
Leer más
Jesús Quintero Bernabeu

Jesús Quintero Bernabeu

Investigador/a principal
Cirugía Hepato-bilio-pancreática (HBP) y trasplante hepático
Leer más
Aroa  Gomez  Brey

Aroa Gomez Brey

Técnico de investigación
Donación y Trasplante de órganos, tejidos y células
Leer más

Suscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus es un parque de referencia mundial donde la asistencia, la investigación, la docencia y la innovación se dan la mano.