Pasar al contenido principal

Raquel Hladun Alvaro

Soy oncóloga pediátrica con especial interés en sarcomas, tumores hepáticos, y en la medicina personalizada y en el desarrollo de nuevos fármacos. Compagino mi actividad asistencial en el Servicio de Oncología y Hematología Pediátrica del Hospital Vall Hebron con la investigación traslacional dentro del Grupo de Ingestigación del Cáncer Infantil del VHIR.

Instituciones de las que forman parte

Investigador predoctoral
Cáncer y Enfermedades Hematológicas Infantiles
Vall Hebron Institut de Recerca
Médico
Oncología y Hematología Pediátrica
Hospital Infantil i Hospital de la Mujer
Raquel Hladun Alvaro

Raquel Hladun Alvaro

Raquel Hladun Alvaro

Instituciones de las que forman parte

Investigador predoctoral
Cáncer y Enfermedades Hematológicas Infantiles
Vall Hebron Institut de Recerca
Médico
Oncología y Hematología Pediátrica
Hospital Infantil i Hospital de la Mujer

Soy oncóloga pediátrica con especial interés en sarcomas, tumores hepáticos, y en la medicina personalizada y en el desarrollo de nuevos fármacos. Compagino mi actividad asistencial en el Servicio de Oncología y Hematología Pediátrica del Hospital Vall Hebron con la investigación traslacional dentro del Grupo de Ingestigación del Cáncer Infantil del VHIR.

Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona, realicé la residencia MIR en Pediatría y sus Áreas Específicas en el Hospital Universitario Vall d’Hebron. Realicé un fellowship en oncología y hematología pediátricas en el Hospital Vall d’Hebron de Barcelona y completé mi formación con un fellowship en el desarrollo de nuevos fármacos en Gustave Roussy, centro de referencia a nivel internacional en el tratamiento del cáncer pediátrico.

Desde 2017, ejerzo como Facultativo Especialista en el Servicio de Oncología Pediátrica del Hospital Vall d’Hebron. Actualmente, soy responsable de los sarcomas pediátricos de partes blandas, tumores hepáticos pediátricos y medicina de precisión pediátrica. También formo parte del Grupo de Investigación en Cáncer Infantil del Instituto de Investigación Vall d’Hebron (VHIR), donde participo activamente en el Laboratorio de Sarcomas y en el Programa de Medicina Personalizada.

Soy la Coordinadora Nacional en España del ensayo clínico para pacientes con nuevo diagnóstico y recaída FaR-RMS desarrollado por el grupo europeo European pediatric Soft Tissue Sarcoma (EpSSG). Lidero el grupo de trabajo de sarcomas de partes blandas de la Sociedad Española de Hematología y Oncología Pediátricas (SEHOP) y soy miembro activo del comité de Fase I/II del EpSSG.

Formo parte del grupo de trabajo de medicina personalizada de la SEHOP y soy miembro del consorcio europeo Innovative Therapies for Children with Cancer (ITCC). Participo como co-investigadora en ambiciosos proyectos de medicina personalizada, como el programa europeo MAPPYACTS (MoleculAr Profiling for Pediatric and Young Adult Cancer Treatment Stratification) o el programa nacional SEHOP-PENCIL (Personalised mEdiciNe for Cancer in chILdren in Spain).

Proyectos

Desarrollo avanzado de terapias innovadoras contra los sarcomas infantiles: refinamiento del bloqueo farmacológico de los co-receptores de la Vía Hedgehog

IP: Josep Roma Castanyer
Colaboradores: Guillem Pons Barcons, Raquel Hladun Alvaro, Lia Garcia Gilabert, Gabriela Guillén Burrieza, Patricia Zarzosa Martinez
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Financiación: 190000
Referencia: PI24/00825
Duración: 01/01/2025 - 31/12/2027

Development of a novel and potent strategy for blocking the Hedgehog pathway to treat pediatric sarcomas

IP: Josep Roma Castanyer
Colaboradores: Guillem Pons Barcons, Raquel Hladun Alvaro, Lia Garcia Gilabert, Patricia Zarzosa Martinez, Lucas Moreno Martín-Retortillo
Entidad financiadora: Agència Gestió Ajuts Universitaris i de Recerca
Financiación: 20000
Referencia: 2024 LLAV 00024
Duración: 02/12/2024 - 01/06/2025

Incorporación de terapias dirigidas e inmunoterapia para el tratamiento de niños y adolescentes con neuroblastoma en recaída mediante su caracterización genómica y el desarrollo del ensayo clínico aleatorizado fase 2 BEACON2.

IP: Lucas Moreno Martín-Retortillo
Colaboradores: Andrea Vilaplana Blanes, Aroa Soriano Fernández, Jessica Camacho Soriano, Lorena Valero Arrese, Raquel Hladun Alvaro, Gabriela Guillén Burrieza
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Financiación: 240000
Referencia: PI24/01576
Duración: 01/01/2025 - 31/12/2027

TACTIC: Explorando soluciones a los retos de salud mediante ciencia disruptiva, terapias avanzadas y medicina de sistemas

IP: Begoña Benito Villabriga
Colaboradores: Carmen Escudero Iriarte, Laia Ventura i Expósito, Susana Otero Romero, Ignacio Ferreira González, José Antonio Barrabés Riu, Carlos Nos Llopis, Pablo Velasco Puyó, Jose Fernando Rodríguez Palomares, Sunny Malhotra Sareen, Belen Perez Dueñas, Jaume Sastre Garriga, Joan López Hellin, Antonia Sambola Ayala, Jordi Rio Izquierdo, Nuria Rivas Gandara, Jordi Perez Rodon, Aroa Soriano Fernández, Manuel Comabella Lopez, Antonio Rodríguez Sinovas, Gisela Teixido Tura, Antonia Pijuan Domenech, Roser Ferrer Costa, Joaquin Seras Franzoso, Carmen Tur Gomez, Maria Cristina Díaz de Heredia Rubio, Laia Yañez Bisbe, Maria Jose Pérez García, Miguel Segura Ginard, Diego Baranda Martínez-Abasca, Cristina Auger Acosta, Neus Bellera Gotarda, Teresa Macarulla Mercadé, Herena Eixarch Ahufinger, M Mar Mañu Pereira, Deborah Pareto Onghena, Lorena Valero Arrese, Aitor Uribarri Gonzalez, Jordi Bañeras Rius, Alex Rovira Cañellas, Mar Tintore Subirana, Bruno García del Blanco, Ana Vivancos Prellezo, Maria Teresa Salcedo Allende, Marisol Ruiz Meana, Ana Belén Méndez Fernández, Xavier Montalban Gairín, Simon Schwartz Navarro, Anna Llort Sales, Carmen Espejo Ruiz, Raquel Hladun Alvaro, Sandra Mancilla Zamora, Ana Zabalza de Torres, Javier Inserte Igual, Luciana Midaglia Fernandez, Elizabeth Pando Rau, Gabriela Guillén Burrieza, Ana Laura Cazurro Gutierrez, David Gómez Andrés, Alvaro Cobo Calvo, Alvaro Calabuig Goena, Joaquin Castillo Justribo, Lydia Dux-Santoy Hurtado, Lucas Moreno Martín-Retortillo, Andres Miguez Gonzalez, Josep Roma Castanyer, Laura Dos Subirá, Nicolás Miguel Fissolo, Maria Nazarena Pizzi, Paolo Giovanni Nuciforo, Tian Tian, Diana Fernandes de Rafael, Andrea Guala
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Financiación: 2494527.53
Referencia: FORT23/00034
Duración: 01/01/2024 - 31/12/2027

Noticias relacionadas

El proyecto tiene como objetivo mejorar la prevención, el diagnóstico y el tratamiento mediante la biomedicina computacional, las terapias innovadoras y la transferencia del conocimiento a la práctica clínica.

En el Día Mundial de la Investigación en Cáncer, el VHIR destaca los últimos avances para conocer los mecanismos biológicos del cáncer, mejorar los tratamientos existentes y la apuesta por la nanomedicina y las terapias avanzadas.

Personal investigador, pacientes y promotores solidarios comparten experiencias que muestran cómo la ciencia y la solidaridad van de la mano para avanzar en la lucha contra enfermedades complejas.

Profesionales relacionados

Estela Garcia Gea

Estela Garcia Gea

Técnico de investigación
Psiquiatría, Salud Mental y Adicciones
Leer más
Erika Ivanna Araya

Erika Ivanna Araya

Investigador postdoctoral
Cefalea y dolor neurológico
Leer más
Santiago Ramon y Cajal Agüeras

Santiago Ramon y Cajal Agüeras

Jefe de grupo
Patologia Molecular Translacional
Leer más
Lorena Viviana Lopez Reyes

Lorena Viviana Lopez Reyes

Técnico de investigación
Neuroinmunología Clínica
Leer más

Suscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus es un parque de referencia mundial donde la asistencia, la investigación, la docencia y la innovación se dan la mano.