Raul Aguilar Lopez Licenciado en biología y tras años dedicados a la investigación, consolidado en el ámbito de la coordinación de estudios clínicos. Con experiencia en gestionar circuitos de estudios clínicos, a la vez que ocupo un papel importante en dichos estudios: programación de pruebas, seguimientos, inclusión... Especializado en realizar cuestionarios de calidad de vida a los pacientes (proms/prems). Instituciones de las que forman parte Técnico de investigación Enfermedades Cardiovasculares Vall Hebron Institut de Recerca LinkedIn Twitter Orcid Raul Aguilar Lopez LinkedIn Twitter Orcid Instituciones de las que forman parte Técnico de investigación Enfermedades Cardiovasculares Vall Hebron Institut de Recerca Licenciado en biología y tras años dedicados a la investigación, consolidado en el ámbito de la coordinación de estudios clínicos. Con experiencia en gestionar circuitos de estudios clínicos, a la vez que ocupo un papel importante en dichos estudios: programación de pruebas, seguimientos, inclusión... Especializado en realizar cuestionarios de calidad de vida a los pacientes (proms/prems).
- 2016: Data entry - Hospital Universitario de Vall d´Hebrón - Hematología - 2017-2019: Data manager- Hospital de la Santa Creu I Sant Pau - Epidemiología • Inclusión, seguimiento y recogida de datos clínicos / Patient inclusion, follow-up, and data collection • Análisis y monitorización de estudios clínicos / Analysis and monitoring of clinical studies. Proyectos principales / Main Projects: • Perioperative myocardial ischemia: implementation of troponin monitoring, economic analysis and further insights in pathophysiology (Isquemia miocárdica perioperatoria: implementación de la monitorización de troponina, análisis económico y nuevos conocimientos en fisiopatología) PubMed Link • Randomized multicenter clinical trial in antiplatelet-treated patients with proximal femoral fracture (AFFEcT Study) (Ensayo clínico aleatorizado multicéntrico en pacientes antiagregados con fractura proximal de fémur) Ovid Link - 2019 - Actualidad: Coordinador de estudios clínicos - Cardiología. Funciones principales / Main duties: • Creación y supervisión de circuitos de investigación clínica / Design and supervision of clinical research circuits • Coordinación de ensayos y registros multicéntricos / Coordination of multicenter trials and registries • Inclusión y seguimiento de pacientes / Patient inclusion and follow-up • Administración de cuestionarios de calidad de vida (PROMS/PREMS) / Administration of PROMS/PREMS questionnaires • Comunicación con investigadores principales, monitores y CROs / Liaison with investigators, monitors, and CROs • Control de calidad y gestión de bases de datos / Quality control and database management • Formación de nuevos miembros del equipo / Training of new research staff Ensayos clínicos y registros multicéntricos / Clinical Trials and Multicenter Registries • MOSCA-FRAIL I y II – Estrategia invasiva y abordaje global sobre la fragilidad en ancianos con infarto de miocardio sin elevación del ST. • Registro Cardiorrenal Nacional – Coordinación y seguimiento de pacientes con enfermedad cardiorrenal. • Degenerative ascending aorta aneurysms – Are dilation phenotypes linked to etiology, pathophysiology and prognosis. • REPAG – Red Española de Aortopatía Genética. • MODA Study – Impacto de la dapagliflozina en el remodelado auricular en insuficiencia cardíaca. • RETRACCA Registry – Registro de cardiopatía congénita del adulto con resincronización cardiaca. • Vall d’Hebron Cardio Registry – Registro institucional de pacientes cardiovasculares complejos. • REDMIO20 – Registro Español de Miocardiopatía dilatada por mutación en el gen RBM20. • REAAR Registry – Registro Español de Aneurismas de Aorta Ascendente y Raíz de Aorta. • Registry of the VASCERN (European Reference Network) – HTAD Working Group – Registro europeo de enfermedades aórticas hereditarias. Proyectos competitivos y de investigación traslacional / Competitive and Translational Research Projects • ADAIR Project – Advances in Diagnosis and Prognosis of Atherosclerosis for High Risk Diabetic Patients. • PCRVH-qol Project – Calidad de vida a largo plazo de los pacientes supervivientes a una parada cardiorrespiratoria refractaria atendidos en el Hospital Universitari Vall d’Hebron. • CAMAHER Project – Toxicidad cardiovascular en cáncer de mama HER2 positivo precoz (Fundació La Marató / Instituto de Salud Carlos III). • LOLA Project – Health Technology Assessment in AI: Automatic Telemonitoring in Heart Failure. • Cardio-MARFAN – Programa integral de seguimiento clínico y genético en pacientes con síndrome de Marfan. • MyoTAD Project – Myocardial disease in Heritable Thoracic Aortic Diseases. • Fibrosis miocárdica intersticial en Tetralogía de Fallot reparada – Valoración mediante biomarcadores moleculares y de imagen. • PROMS II – Evaluación de la efectividad del seguimiento mediante app en rehabilitación y control de riesgo cardiovascular. • Spanish Immunotherapy Registry of Cardiovascular Toxicity. • Insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada en la obesidad: análisis de prevalencia, mecanismos asociados e impacto de la cirugía bariátrica. Contratos y programas institucionales / Institutional Programs and Contracts • Programa VINCat – Vigilància de les Infeccions relacionades amb l’Atenció Sanitària de Catalunya (Infección en cirugía cardíaca). • Auditoría Codi IAM – Evaluación de la implementación del código infarto agudo de miocardio
Proyectos Aneurismas degenerativos de la aorta ascendente: ¿están relacionados los fenotipos de dilatación con su etiología, patofisiología y pronóstico? IP: Jose Fernando Rodríguez Palomares Colaboradores: Guillem Casas Masnou, Ruperto Olivero Soldevila, Alicia Fresno González, Javier Limeres Freire, Lydia Dux-Santoy Hurtado, Laura Fruitós Montané, Raul Aguilar Lopez, Miguel García Gabilondo Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III Financiación: 200000 Referencia: PI23/01397 Duración: 01/01/2024 - 31/12/2026 Toxicitat cardiovascular en el càncer de mama HER 2-positiu precoç: desde l'avaluació del risc fins a la prevenció IP: Ignacio Ferreira González Colaboradores: José Antonio Barrabés Riu, Cristina Saura Manich, José Raul Herance Camacho, Gerard Oristrell Santamaria, Javier Limeres Freire, Raul Aguilar Lopez, Filipa Xavier De Carvalho Negrao Valente, Sofía Vila-Sanjuán Zamora, Nuria Coma Auli Entidad financiadora: Fundació La Marató de TV3 Financiación: 198125 Referencia: 202311-10 Duración: 11/03/2024 - 10/03/2027 Personal Investigador para Grupo Cardiovascular IP: Ignacio Ferreira González Colaboradores: Alba Santos Ortega, José Antonio Barrabés Riu, Maria Vidal Burdeus, Jose Fernando Rodríguez Palomares, Laura Gutierrez García-Moreno, Antonia Sambola Ayala, Nuria Rivas Gandara, Jordi Perez Rodon, Angeles Rojas Lopez, Antonio Rodríguez Sinovas, Teresa González Alujas, Begoña Benito Villabriga, Gisela Teixido Tura, Antonia Pijuan Domenech, Enric Domingo Ribas, Victor Gonzalez Fernandez, Guillem Casas Masnou, David Aluja Gonzalez, Bernat Serra Creus, Vicente Serra García, Gerard Marti Aguasca, Neus Bellera Gotarda, Aitor Uribarri Gonzalez, Imanol Otaegui Irurueta, Jordi Bañeras Rius, Bruno García del Blanco, Ruperto Olivero Soldevila, Elisabet Miro Casas, Marisol Ruiz Meana, Mireia Andres Villarreal, Jordi Lozano Torres, Ana Belén Méndez Fernández, Berta Miranda Barrio, Gerard Oristrell Santamaria, Pau Rello Sabaté, Toni Soriano Colomé, Jaume Francisco Pascual, Aleix Olivella San emeterio, Sara Delgado Tomás, Aroa Ruiz Muñoz, Javier Inserte Igual, Personal Investigador para Grupo Cardiovascular, Javier Limeres Freire, Irene Buera Surribas, Ruben Fernández Galera, Raul Aguilar Lopez, Alvaro Calabuig Goena, Lydia Dux-Santoy Hurtado, Laura Galián Gay, Laura Dos Subirá, Maria Nazarena Pizzi, Filipa Xavier De Carvalho Negrao Valente, Andrea Guala Entidad financiadora: Agència Gestió Ajuts Universitaris i de Recerca Financiación: 60000 Referencia: 2021 SGR 00758 Duración: 01/01/2022 - 30/06/2025 Impact of an exercise-based rehabilitation program in patients with Marfan syndrome on physical, psychological and cardiovascular health IP: - Colaboradores: Laura Gutierrez García-Moreno, Jordi Lozano Torres, Alba Gómez Garrido, Lydia Dux-Santoy Hurtado, PATRICIA LAUNOIS OBREGÓN, Filipa Xavier De Carvalho Negrao Valente, Raul Aguilar Lopez Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III Financiación: 45375 Referencia: PI21/00448 Duración: 01/01/2022 - 30/06/2026