Roser Ferrer Costa Directora Clínica de los Laboratorios Clínicos y Jefe de Servicio de Bioquímica Clínica de los Laboratorios Clínicos del Hospital Universitari Vall d'Hebron, al tiempo que Jefe del Grupo de Bioquímica Clínica, Vehiculización de Fármacos y Terapia de Investigación del VHIR. Coordino los seis servicios que integran los Laboratorios Clínicos, con un equipo de profesionales orientados al desarrollo de la asistencia, la docencia, la investigación y la innovación, dentro de un proyecto común enfocado a la excelencia. Basados en un modelo transversal y altamente automatizado, con unos laboratorios de alta especialización ofrecemos un diagnóstico de máxima precisión e impulsamos la innovación en medicina de laboratorio, incorporando tecnologías de inteligencia artificial para avanzar en el diagnóstico y prevención de enfermedades. Soy doctora en Biomedicina por la UB, especialista en el área de conocimiento de Bioquímica Clínica de Hormones, master en Dirección de Instituciones Sanitarias y, actualmente, profesora asociada en la UAB. Instituciones de las que forman parte Jefe de grupo Bioquímica Clínica, Vehiculización de Fármacos y Terapia Vall Hebron Institut de Recerca Jefe de Servicio Bioquímica Serveis transversals LinkedIn Twitter Orcid Roser Ferrer Costa LinkedIn Twitter Orcid Instituciones de las que forman parte Jefe de grupo Bioquímica Clínica, Vehiculización de Fármacos y Terapia Vall Hebron Institut de Recerca Jefe de Servicio Bioquímica Serveis transversals Directora Clínica de los Laboratorios Clínicos y Jefe de Servicio de Bioquímica Clínica de los Laboratorios Clínicos del Hospital Universitari Vall d'Hebron, al tiempo que Jefe del Grupo de Bioquímica Clínica, Vehiculización de Fármacos y Terapia de Investigación del VHIR. Coordino los seis servicios que integran los Laboratorios Clínicos, con un equipo de profesionales orientados al desarrollo de la asistencia, la docencia, la investigación y la innovación, dentro de un proyecto común enfocado a la excelencia. Basados en un modelo transversal y altamente automatizado, con unos laboratorios de alta especialización ofrecemos un diagnóstico de máxima precisión e impulsamos la innovación en medicina de laboratorio, incorporando tecnologías de inteligencia artificial para avanzar en el diagnóstico y prevención de enfermedades. Soy doctora en Biomedicina por la UB, especialista en el área de conocimiento de Bioquímica Clínica de Hormones, master en Dirección de Instituciones Sanitarias y, actualmente, profesora asociada en la UAB.
Actividad Asistencial: Desde el año 2007 desarrollo mi labor asistencial en el Hospital Universitario, donde me formé como especialista en Bioquímica Clínica (2003). Soy farmacéutica de formación y hasta 2019 he sido responsable del Proceso de hormonas (Patología Endocrina) del propio Servicio y posteriormente Jefe de sección del Laboratorio Automatizado. Desde 2023 soy Jefe de Servicio de Bioquímica clínica y en 2025 me han nombrado Directora clínica de los Laboratorios Clínicos. El Servicio de Bioquímica Clínica forma parte de los Laboratorios Clínicos del Hospital Universitario Vall d'Hebron, que da también cobertura al diagnóstico in vitro a toda la población, con asistencia sanitaria pública, de la ciudad de Barcelona (1,5 millones de personas). En 2019 realicé el máster en gestión de Dirección de Instituciones Sanitarias, tengo formación en procesos asistenciales y especializada en automatización, conceptos que intento aplicar en mi práctica habitual y en el Servicio. Por último, soy la secretaría de la Comisión de Diagnóstico in Vitro del hospital. Actividad Investigadora: Soy Doctora en Biomedicina por la Universidad de Barcelona (2015) y Jefe de grupo de Bioquímica Clínica, Vehiculización de Fármacos y Terapia investigación del Instituto de Investigación del Hospital Universitari Vall d'Hebron desde 2023. En los últimos años he participado activamente en diferentes publicaciones del propio Servicio y en colaboración con grupos. Adjunta del eCore Personalized Medicine, Innovative Diagnostics, Molecular Imaging & Digital Health del VHIR. Soy presidenta de la Asociación Catalana de Ciencias de Laboratorio Clínico (desde junio de 2021) y Presidenta de la comisión de Hormones (desde 2023) y del Comité Ejecutivo (desde 2018) de la Sociedad Española de Medicina del Laboratorio (Semedlab). Actividad Docente: Actualmente soy profesora Asociada de la Universidad Autónoma del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular, Unidad de Bioquímica de Medicina. Participo en la dirección de posgrado de tesis doctorales del Servicio de Bioquímica.
Líneas de investigación Determinación de hormonas con alta sensibilidad IP: Roser Ferrer Costa, Marina Giralt Arnaiz Laboratory management y automatización IP: Ernesto Casis Saenz, Roser Ferrer Costa, Clara Ramírez Serra Anàlisi de dades massives (big data), explotació de dades i mostres als Laboratoris Clínics IP: Roser Ferrer Costa Proyectos Estudio multicéntrico de la reactividad de PSA de las vesículas extracelulares frente a inmunoensayos comerciales IP: Roser Ferrer Costa Colaboradores: - Entidad financiadora: FUNDACIÓN JOSÉ LUIS CASTAÑO Financiación: 0.01 Referencia: SECQ/FERRER/2023 Duración: 01/01/2024 - 31/12/2025 Evaluation of an innovative strategy based on nanoparticles-loaded hydrogels as a safe and sustained intraperitoneal chemotherapy in mucinous adenocarcinomas IP: - Colaboradores: Roser Ferrer Costa, Diana Fernandes de Rafael Entidad financiadora: Asociación Española Contra el Cáncer Financiación: 10000 Referencia: SNRGS247164DASI Duración: 01/06/2024 - 31/05/2026 Project-COMFORT: Patient-Centric blOod saMpling FOr impRoved healThcare IP: Simon Schwartz Navarro Colaboradores: Roser Ferrer Costa, Concepció Jacobs Cachá Entidad financiadora: EUROPEAN COMMISSION Financiación: 288262.5 Referencia: COMFORT- HE--JU-IHI-2023-04 Duración: 01/11/2024 - 30/04/2028 TACTIC: Explorando soluciones a los retos de salud mediante ciencia disruptiva, terapias avanzadas y medicina de sistemas IP: Begoña Benito Villabriga Colaboradores: Carmen Escudero Iriarte, Laia Ventura i Expósito, Susana Otero Romero, Ignacio Ferreira González, José Antonio Barrabés Riu, Carlos Nos Llopis, Pablo Velasco Puyó, Jose Fernando Rodríguez Palomares, Sunny Malhotra Sareen, Belen Perez Dueñas, Jaume Sastre Garriga, Joan López Hellin, Antonia Sambola Ayala, Jordi Rio Izquierdo, Nuria Rivas Gandara, Jordi Perez Rodon, Aroa Soriano Fernández, Manuel Comabella Lopez, Antonio Rodríguez Sinovas, Gisela Teixido Tura, Antonia Pijuan Domenech, Roser Ferrer Costa, Joaquin Seras Franzoso, Carmen Tur Gomez, Maria Cristina Díaz de Heredia Rubio, Laia Yañez Bisbe, Maria Jose Pérez García, Miguel Segura Ginard, Diego Baranda Martínez-Abasca, Cristina Auger Acosta, Neus Bellera Gotarda, Teresa Macarulla Mercadé, Herena Eixarch Ahufinger, M Mar Mañu Pereira, Deborah Pareto Onghena, Lorena Valero Arrese, Aitor Uribarri Gonzalez, Jordi Bañeras Rius, Alex Rovira Cañellas, Mar Tintore Subirana, Bruno García del Blanco, Ana Vivancos Prellezo, Maria Teresa Salcedo Allende, Marisol Ruiz Meana, Ana Belén Méndez Fernández, Xavier Montalban Gairín, Simon Schwartz Navarro, Anna Llort Sales, Carmen Espejo Ruiz, Raquel Hladun Alvaro, Sandra Mancilla Zamora, Ana Zabalza de Torres, Javier Inserte Igual, Luciana Midaglia Fernandez, Elizabeth Pando Rau, Gabriela Guillén Burrieza, Ana Laura Cazurro Gutierrez, David Gómez Andrés, Alvaro Cobo Calvo, Alvaro Calabuig Goena, Joaquin Castillo Justribo, Lydia Dux-Santoy Hurtado, Lucas Moreno Martín-Retortillo, Andres Miguez Gonzalez, Josep Roma Castanyer, Laura Dos Subirá, Nicolás Miguel Fissolo, Maria Nazarena Pizzi, Paolo Giovanni Nuciforo, Tian Tian, Diana Fernandes de Rafael, Andrea Guala Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III Financiación: 2494527.53 Referencia: FORT23/00034 Duración: 01/01/2024 - 31/12/2027 Paginación Página actual 1 Página 2 Página 3 Siguiente página › Última página »