Pasar al contenido principal

Sara Marsal Barril

Soy Jefa del Servicio de Reumatología del Hospital Universitario Vall Hebron, fundadora y directora del Grupo de Investigación en Reumatología del VHIR y del IMID-Biobank, así como co-fundadora de IMIDomics.

Instituciones de las que forman parte

Investigador/a principal
Reumatología
Vall Hebron Institut de Recerca
Jefe de Servicio
Reumatología
Hospital Traumatologia, Rehabilitació i Cremats
Sara Marsal Barril
Me licencié en Medicina y Cirugía por la Universidad de Navarra en 1985, y posteriormente obtuve el grado de doctor por la Universitat de Barcelona en 1990. Fui Residente de Reumatología en el Hospital Universitari Vall d'Hebron, Barcelona (1991-1994).
En el año 2000, inicié el Grupo de Investigación en Reumatología en el Hospital Universitari Vall Hebron (HUVH), un laboratorio de investigación traslacional sobre las enfermedades inflamatorias inmunomediadas (IMID). Desde 2012, soy profesora asociada de Reumatología en la Universitat Autònoma de Barcelona, ​y desde 2017 jefe de servicio de reumatología del HUVH.
A lo largo de estos años, he realizado estudios pioneros con distintas tecnologías ómicas para el estudio de las enfermedades IMID que se han publicado en revistas de investigación biomédica de primer nivel. Utilizando enfoques de análisis molecular de alto rendimiento, hemos identificado nuevas dianas terapéuticas y perfiles moleculares asociados con el diagnóstico y la respuesta al tratamiento en este grupo de enfermedades. Desde 2006, soy directora del Consorcio IMID, una red de más de 130 investigadores clínicos de referencia en reumatología, dermatología y gastroenterología enfocado a la caracterización molecular de las enfermedades IMID a través de enfoques multiómicos. También dirijo el IMID-Biobank, una gran colección de muestras biológicas únicas de más de 16.000 pacientes de las enfermedades IMID más prevalentes. Formo parte de una variedad de paneles asesores del sector farmacológico, biotecnológico e institutos de investigación.
En el año 2015, co-fundé IMIDomics, una spin-off biotecnológica del VHIR enfocada a la identificación de dianas innovadoras y a la Medicina de precisión en las enfermedades IMID.
Desde 2020, soy la coordinadora de un gran proyecto europeo H2020 sobre terapias combinatorias en IMID utilizando biología de sistemas.

Líneas de investigación

Construcción de un Predictor Diagnóstico para las enfermedades Inflamatorias mediadas por mecanismos inmunes (predictor-IMID)

Subprograma de apoyo a proyectos singulares y estratégicos 2008-2009

IP: Sara Marsal Barril

Proyectos

Ayudas para facultativos investigadores

IP: Sara Marsal Barril
Colaboradores: Alejandro Gòmez Gomez, Miriam Izquierdo Sans , Judit Álvarez González
Entidad financiadora: Fundación Española de Reumatología
Financiación: 135000
Referencia: FER/RECERCA/2021/MARSAL
Duración: 14/02/2022 - 13/02/2025

Desarrollo de un sistema de aprendizaje automático para clasificar imágenes de capiloroscopia en enfermedades autoinmunes.

IP: Sara Marsal Barril
Colaboradores: Helena Borrell Paños, Miriam Izquierdo Sans
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Financiación: 53732
Referencia: CM20/00159
Duración: 29/04/2021 - 28/04/2023

Prevalencia de COVID-19 en pacientes con artritis inflamatorias crónicas en tratamiento con inmunosupresores selectivos, en edad adulta y pediátrica

IP: Sara Marsal Barril
Colaboradores: -
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Financiación: 13510
Referencia: COV20/00357
Duración: 30/04/2020 - 29/05/2020

Caracterización de RNA-seq de células individuales de células T CD4 + patológicas en artritis idiopática juvenil oligoarticular y estudio de aplicabilidad traslacional

IP: Sara Marsal Barril
Colaboradores: Nuria Palau Balaña, Luis Riera Soler , Estefania Moreno Ruzafa, Mireia Lopez Corbeto, Adria Aterido Ballonga
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Financiación: 208120
Referencia: PI19/00225
Duración: 01/01/2020 - 31/12/2022

Noticias relacionadas

Se trata del primer ensayo clínico multicéntrico a escala internacional que analiza la seguridad y el efecto de este tratamiento en una enfermedad autoinmunitaria.

Los estudios avanzarán en los campos de las enfermedades digestivas, el VIH, la fatiga crónica, las patologías cardíacas, la hepatitis, la diabetes y la oftalmología.

Las lesiones presentan niveles bajos de miR-885-5p, y esto incrementa la proliferación de los queratinocitos, la atracción de células inflamatorias y también la producción de mediadores inflamatorios.

Profesionales relacionados

Eloy Espín Basany

Eloy Espín Basany

Investigador/a principal
Cirugía General
Leer más
Itxarone Izaskun Bilbao Aguirre

Itxarone Izaskun Bilbao Aguirre

Investigador/a principal
Cirugía Hepato-bilio-pancreática (HBP) y trasplante hepático
Leer más
Isabel Mª Garlito Pérez

Isabel Mª Garlito Pérez

Auxiliar de investigación
Leer más
Joan Sahuquillo Barris

Joan Sahuquillo Barris

Investigador/a principal
Unidad de Investigación en Neurotraumatología y Neurocirugía (UNINN)
Leer más

Suscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus es un parque de referencia mundial donde la asistencia, la investigación, la docencia y la innovación se dan la mano.