Pasar al contenido principal

¿Qué estás buscando?

Escribe el nombre, el título o cualquier palabra clave relacionada con lo que estás buscando y selecciona a qué categoría de contenido pertenece.

Noticias

Expertos de la salud apuestan por el uso de la tecnología para humanizar los hospitales del futuro en la mesa redonda de la Mobile Week celebrada en Vall d’Hebron

Este acto se enmarca en la Mobile Week Barcelona, la iniciativa de Mobile World Capital que ofrece a la ciudadanía un espacio de reflexión y participación sobre la transformación digital y que se lleva a cabo esta semana con diferentes conferencias y actividades celebradas por todo el país.

Activities

Lectura de Tesi "El papel oncogenético del correceptor CDO en el rabdomiosarcoma: una nueva diana terapéutica contra la vía hedgehog. Caracterización preclínica de un nuevo compuesto anti-CDO"

Doctoranda: Patricia Zarzosa Martínez, del grup de Recerca Càncer i Malalties Hematològiques Infantils Directors: Dr. Josep Roma Castanyer i Dra. Soledad Gallego Melcón

Noticias

IMIDomics recibe el Premio Bioèxit de CataloniaBio & HealthTech

El jurado ha valorado su capacidad de captación de fondos internacionales durante 2021 y su trayectoria como ejemplo de éxito de la translación entre la clínica y la empresa.

Noticias

El Dr. Xavier Montalban gana el premio John Dystel para la Investigación de la Esclerosis Múltiple

El premio reconoce las contribuciones más destacadas a nivel mundial en la investigación en la comprensión, el tratamiento o la prevención de la esclerosis múltiple.

Noticias

Vall d’Hebron incorpora el primer paciente para tratar el cáncer de páncreas localmente avanzado con nanopartículas

El proyecto NoCanTher ha diseñado una nueva tecnología que combina la inyección de nanopartículas en el páncreas con la aplicación de hipertermia en el tumor de páncreas localmente avanzado. Ahora, como parte final, se realizará un estudio clínico liderado por el Vall d’Hebron Instituto de Oncolo

Noticias

Vall d’Hebron y GoodGut estudian la implementación del primer test diagnóstico no invasivo para el síndrome del intestino irritable

El uso del nuevo dispositivo permitirá reducir el tiempo necesario para que los pacientes con síndrome del intestino irritable sean diagnosticados y obtengan un tratamiento óptimo y se mejore así su calidad de vida.

Noticias

Celebramos un acto conmemorativo del segundo aniversario de la pandemia con el despliegue de una lona con el mensaje ‘Amamos la vida’ y un espectáculo de La Fura dels Baus

Una lona gigante se ha desplegado desde lo alto de la torre del Hospital Infantil y Hospital de la Mujer con el mensaje ‘Amamos la vida’, dirigido a toda la sociedad, antes del espectáculo de La Fura dels Baus.

Activities

Webinar "Dia Mundial del Ronyó" Salut renal per a tots - Tanquem la bretxa del coneixement per a una millor atenció de la malaltia renal

13:00 h Benvinguda a càrrec Dr. Oriol Bestard, cap de Servei de Nefrologia i Trasplantament Renal de l'Hospital Universitari Vall d'Hebron i cap de grup de Recerca de Nefrologia i Trasplantament Renal​ 13 05 h  "Presentació de l

Noticias

Un estudio internacional identifica perfiles de respuesta inmunológica que predicen la gravedad de la COVID-19

El trabajo ha utilizado un sistema de inteligencia artificial para mostrar que determinados patrones inmunológicos se relacionan con una progresión más grave y más mortalidad.

Noticias

Celebramos el Día Internacional de la Mujer con mensajes de profesionales a las mujeres que los inspiran y una actuación de Sol Picó

Durante todo el día, profesionales dejan mensajes a las mujeres que los inspiran en unos plafones situados en diferentes puntos de Vall d‘Hebron. Y hemos celebrado un acto que ha contado con una actuación de la bailarina Sol Picó.

Noticias

IMIDomics ha recibido una inversión de capital de la empresa Evotec

IMIDomics es una empresa global de biotecnología privada centrada en el descubrimiento y desarrollo de nuevas dianas y medicamentos para el tratamiento de pacientes con enfermedades inflamatorias inmunomediadas.

Noticias

Hipofam renueva su compromiso con la investigación de Vall d’Hebron con una donación de 15.000€

El donativo permitirá continuar impulsando la investigación en hipomagnesemia familiar del grupo CIBBIM-Nanomedicina-Fisiopatología Renal del VHIR.

Noticias

Bonpreu-Esclat dona 51.820 euros a la Fundación Albert Bosch que los destinará al proyecto Realidad Mejorada de Vall d’Hebron

Gracias al redondeo solidario de los establecimientos del Grupo Bonpreu se han realizado 300.857 donaciones de clientes. El dinero obtenido los recibe la Fundación Albert Bosch, que los destinará al proyecto Realidad Mejorada de Vall d’Hebron para reformar el área de Oncología y

Noticias

Un estudio de Vall d’Hebron demuestra la relación entre la mejora del insomnio y del TDAH

Estos resultados contribuyen a mejorar el tratamiento del TDAH y el insomnio, así como a entender mejor las interacciones entre estos dos trastornos tan complejos.

Noticias

Un nuevo biosensor óptico clínicamente validado permite realizar pruebas serológicas rápidas y cuantitativas de COVID-19

El nanobiosensor para la serología rápida, cuantitativa y precisa de COVID-19 consigue la alta fiabilidad de los análisis de laboratorios especializados con los tiempos cortos y la simplicidad de los auto-test rápidos.

Noticias

Dos años de investigación contra la Covid-19

Entre los proyectos más relevantes en Covid-19 destaca la participación del VHIR en ensayos clínicos para probar la eficacia y seguridad de vacunas como Janssen, Pfizer-BioNTech en el colectivo de embarazadas, e Hipra.

Noticias

La exposición ‘La otra mirada de la investigación’ comienza su itinerancia por varios espacios de Catalunya

La selección de imágenes que forma la muestra ‘L’altra mirada de la recerca’ (‘La otra mirada de la investigación’) ha sido escogida entre las mejores fotografías de los 11 años del Concurso de Fotografía Científica del Campus Vall d’Hebron.

Noticias

Asistencia integral, investigación y la colaboración de las asociaciones de pacientes, claves para abordar las enfermedades minoritarias

Las enfermedades minoritarias son graves, poco frecuentes y afectan a 5 de cada 10.000 personas. Hay más de 7.000, un 80% de las cuales tienen origen genético. Generalmente implican varios órganos y afectan a las capacidades físicas, las habilidades mentales y las cualidades sen

Noticias

Casi el 20% de los pacientes que sufren dolor de cabeza durante la COVID-19 desarrollan una cefalea crónica diaria

Cuando el dolor de cabeza postCOVID-19 persiste durante un mes, existe un 50% de probabilidades de que siga presente 9 meses después.

Noticias

Hepatología es el Servicio con mayor participación en ensayos clínicos de enfermedades hepáticas en España

El Servicio de Hepatología está participando actualmente en 74 ensayos clínicos, de los que 50 son comerciales.