Pasar al contenido principal

¿Qué estás buscando?

Escribe el nombre, el título o cualquier palabra clave relacionada con lo que estás buscando y selecciona a qué categoría de contenido pertenece.

Noticias

Descubierta una nueva diana terapéutica que permitirá diseñar nuevos fármacos contra el cáncer de próstata y el síndrome del ovario poliquístico

La mutación provoca una inhibición específica en la síntesis de esteroides sexuales, que permitirá el diseño de nuevos fármacos para el tratamiento del cáncer de próstata.

Noticias

Añadir tratamiento con quimioterapia de baja intensidad durante 6 meses aumenta significativamente la supervivencia en niños con rabdomiosarcoma

La supervivencia de los niños que se sometieron a los 6 meses de quimioterapia de mantenimiento tras el tratamiento inicial alcanzó el 86,5% frente al 73,7% de los que siguieron el tratamiento habitual.

Noticias

La investigación del cáncer en 3D: las tumoresferas

La investigación biomédica del cáncer se basa en el cultivo tridimensional de agregados celulares, que permiten una réplica de la reproducción del cáncer tal y como sucede en el cuerpo humano.

Noticias

El 30% de los adolescentes españoles sufre dolor de cabeza de forma recurrente y el 73% de ellos carece de diagnóstico

Los adolescentes con malos hábitos de sueño, que realizan poca actividad física, que no desayunan, fuman o consumen cafeína, son más propensos a padecer dolor de cabeza.

Noticias

El trasplante de microbiota intestinal corrige la hipertensión portal en la enfermedad por hígado graso (NASH)

La enfermedad por hígado graso se está convirtiendo en la enfermedad hepática crónica más importante en el mundo tanto por su prevalencia como por la gravedad de las complicaciones.

Noticias

La AECC Barcelona concede dos becas de Investigación en Oncología a las doctoras Anna Santamaria y Roberta Antonelli

En total, tres investigadoras del Vall d'Hebron han recibido becas para sus proyectos de investigación: las doctoras Anna Santamaria Margalef y Roberta Antonelli del VHIR y la Dra. Maria Abad Méndez del VHIO.

Noticias

El Dr. Miquel Casas, Premio a la Trayectoria Investigadora en Hospitales del ICS

Dos profesionales de Vall d'Hebron ganadores de los Premios de Investigación del Instituto Catalán de la Salud: La Dra. Elena édez del VHIO y el Dr. Miquel Casas, del VHIR.

Noticias

Vall d’Hebron lidera el desarrollo de un sistema de alerta del riesgo de aparición de arbovirus autóctonos como el Zika o el dengue

Este sistema de alerta o motor de predicción será la herramienta final resultante de la Plataforma Integral para el Control de Arbovirus en Catalunya (PICAT), coordinada por Vall d'Hebron y que integra la información de diferentes organismos implicados en el control de estas enfermedades.

Noticias

La Dra. Cristina Martínez ha recibido el Premio Investigadora Júnior en Investigación Básica/Traslacional que otorga la IFFGD

El premio supone un reconocimiento a la trayectoria científica y en las aportaciones relevantes en el campo de la investigación en las enfermedades gastrointestinales funcionales.

Noticias

La Fundación Albert Bosch entrega casi 50.000 € para la investigación en cáncer infantil

El dinero ha sido recaudado por tres asociaciones deportivas gerundenses: El Club Ciclista BAS / Terra de Remences, el Centro Excursionista de Olot y el Grupo Excursionista, Cultural y Alpinista (GECA).

Noticias

Eva Giménez viaja a Japón, el país con más pacientes registrados con la enfermedad de Dent, para recopilar información que pueda beneficiar la investigación

El objetivo de Eva es tan ambicioso como necesario: conseguir 1,5 millones de euros para financiar el proyecto de investigación para encontrar un medicamento para la enfermedad de Dent.

Noticias

El Dr. Ferran Morell participa en la redacción de la Guía de Diagnóstico de la Fibrosis Pulmonar Idiopática

Se trata de un documento que facilita que la comunidad médica tenga unas directrices consensuadas para un correcto diagnóstico de la Fibrosis Pulmonar Idiopática.

Noticias

Una comunicación del grupo de investigación en Fisiopatología Renal- CIBBIM Nanomedicina premiada en el Congreso Nacional de Nefrología Pediátrica

Este estudio ha permitido establecer el protocolo &oacute,ptimo para el aislamiento de exosomas de muestras de orina poli&uacute,rica en pacientes con HFHNC.

Noticias

El Dr. J. Raúl Herance, nombrado Co-chair del Grupo Español de la Sociedad Europea de Imagen Molecular

Mi objetivo es que en Europa se conozca la investigación que se está haciendo en imagen médica molecular en España.

Noticias

Vall d’Hebron es el primer hospital del mundo en realizar terapia asistida con perros para tratar el síndrome alcohólico fetal

Vall d'Hebron pondrá en marcha el primer estudio científico del mundo para evaluar la eficacia de la terapia asistida con perros en el síndrome alcohólico fetal.

Noticias

Vall d’Hebron lidera el primer ensayo clínico que se realiza en el Estado para tratar a lesionados medulares agudos con células madre mesenquimales

El estudio ha empezado con el reclutamiento de los cinco primeros pacientes del medio centenar que formarán parte del estudio.

Noticias

El Dr. Rafael Simó pronunciará una Conferencia Plenaria en el Congreso Europeo de Endocrinología

Con una exploración de la retina podemos ver si un paciente con diabetes tipo 2 sufre deterioro cognitivo o no.

Noticias

La investigadora sudanesa Samia El Haj inicia la seva estada al VHIR en el marc del programa

Samia El Haj llega el VHIR con el objetivo de identificar biomarcadores potenciales de paludismo asociado al embarazo.

Noticias

El Banco de Sepsis de Vall d’Hebron, uno de los tres que hay en el mundo, ya tiene más de mil muestras de pacientes

El Banco de Sepsis del Hospital Universitari Vall d’Hebron ya guarda más de mil muestras de pacientes. Este es uno de los tres únicos bancos de sepsis que existen en todo el mundo y es el único de estas características que hay en el Estado. La sepsis es una enfermedad compleja, inducida por una i

Noticias

La empresa StikGO colabora con el programa de becas predoctorales de los Amigos de la Investigación en Vall d'Hebron

Durante el mes de mayo, la marca StikGO dará el VHIR un euro por cada unidad de producto vendido a través de su página web.