Pasar al contenido principal

¿Qué estás buscando?

Escribe el nombre, el título o cualquier palabra clave relacionada con lo que estás buscando y selecciona a qué categoría de contenido pertenece.

Noticias

El VHIR firma un convenio con la Associación ALUDME para la investigación de la Distonía Mioclónica

La Asociación de lucha contra la distonía, ALUDME, y Vall d'Hebron deciden trabajar juntos para recaudar fondos destinados a la investigación de la distonía mioclónica, de una enfermedad minoritaria que afecta sobre todo a los niños.

Noticias

Investigadores del Campus Vall d’Hebron participan en la jornada Al càncer donem-li recerca!

El 15 de febrero con motivo del Día Internacional del Cáncer Infantil, pacientes, estudiantes y público interactuarán con los expertos por medio de talleres y debates en el CosmoCaixa de Barcelona.

Noticias

El Dr. Marc Miravitlles lidera la guia oficial europea de la enfermedad pulmonar por déficit de alfa-1 antitripsina

Entre las novedades de la guía, destaca que se establece qué personas deben hacerse determinaciones para diagnosticar la enfermedad.

Noticias

Una nueva estrategia demuestra su potencial en el tratamiento de la Enfermedad de Parkinson en ratones

Aunque aún se encuentra en fase preclínica, los investigadores destacan que estas nuevas estrategias terapéuticas podrían retrasar la progresión de la sintomatología de la Enfermedad de Parkinson.

Noticias

El proyecto europeo MAGBBRIS, coordinado por la Dra. Anna Rosell, recibe financiación del Instituto de Salud Carlos III en la convocatoria EuroNanoMed III

Queremos conseguir que el producto terapéutico llegue a las zonas del cerebro que más nos interesan con mayor eficiencia y de manera prolongada en el tiempo mediante una nanocápsulas.

Noticias

2ª Reunión del Consejo Empresarial del VHIR

Presidido por Lluís Bassat, el Consejo está formado por 15 destacados representantes del mundo económico, empresarial y biotecnológico que asesoran a la Dirección y el Patronato del Instituto.

Noticias

Cuarta edición del programa PhD4MD para formar médicos en investigación biomédica avanzada

Ya hay ocho médicos haciendo investigación en centros de excelencia de Barcelona, entre ellos el Dr. Alberto Indacochea en el VHIR, y este año se podrán incorporar hasta cuatro investigadores más.

Noticias

Reproducen la barrera de la retina humana en un microchip microfluídico

Contiene células vivas y reproduce la estructura y las condiciones fisiológicas de la barrera hematorretiniana. Permite el estudio de enfermedades como la retinopatía diabética.

Noticias

Vall d’Hebron aporta el primer paciente de un ensayo internacional con el fármaco MIN-102 para la adrenomieloneuropatía

El estudio ADVANCE prevé reclutar 100 pacientes para confirmar la eficacia y seguridad de MIN-102 para el tratamiento de la adrenomieloneuropatía.

Noticias

Bufa la bombolla entrega más de 7.000 euros a la PID Foundation

Bufa la bombolla es una iniciativa de los padres de una niña con una inmunodeficiencia primaria para recaudar fondos para la investigación en estas enfermedades.

Noticias

La realidad virtual mejora el tratamiento de los pacientes con trastorno por déficit de atención e hiperactividad

Desde hace un año, Vall d'Hebron ofrece tratamiento con realidad virtual en pacientes adultos que lo padecen en el marco de un estudio aleatorizado y controlado.

Noticias

Andrés Iniesta ha visitado el Servicio de Neonatología de Vall d’Hebron para dar apoyo a la campaña “Contigo, como en casa”

Acompañado de su mujer, han podido conocer de primera mano las necesidades de los bebés ingresados y sus padres y apoyar la campaña "Contigo, como en casa", de la que son padrinos.

Noticias

Dos proyectos del VHIR reciben una Beca Gilead a la Investigación Biomédica

El Dr. Francisco Rodríguez Frias, para la investigación en hepatitis C, y la Dra. María José Buzón, para la investigación en VIH, han sido premiados con una Beca Gilead por valor de 50.000 euros.

Noticias

El Área de Functional Validation & Preclinical Research del CIBBIM-Nanomedicine obtiene la certificación ISO 9001:2008 de Sistemas de Gestión de la Calidad

El área de Validación Funcional y Estudios Preclínicos que dirige la Dra. Ibane Abasolo se creó en 2007 como parte de la oferta tecnológica del CIBBIM-Nanomedicine.

Noticias

Un estudio de Vall d’Hebron evidencia la infrautilización del trasplante pulmonar en pacientes con hipertensión arterial pulmonar

De los 1.391 pacientes incluidos en el estudio, liderado por el Dr. Manuel López-Meseguer, solo 36 se sometieron a un trasplante pulmonar.

Noticias

Neurólogos de la Unidad de Ictus de Vall d’Hebron diseñan un protocolo que mejora de forma considerable la detección de una de las principales causas del ictus grave

Gracias al nuevo protocolo propuesto se detecta la fibrilación auricular paroxística hasta en el 20% de los pacientes.

Noticias

Premio RSNA Travel Award para una investigación en la anticipación del desarrollo de lesiones malignas en pacientes con neurofibromatosis mediante el diagnóstico por la imagen

La combinación entre RM y PET-TAC es esencial para diagnosticar, determinar la extensión y monitorizar la evolución hacia formas más malignas de los neurofibromas.

Noticias

Un estudio pionero liderado por la Dra. Amparo Santamaría determinará la relación causa-efecto entre trombofilia genética y problemas de fertilidad

El estudio pionero WiTEAM 2018-2020 (Women International Team) liderado por la Dra. Amparo Santamaría, determinará la relación causa-efecto entre trombofilia genética y problemas reproductivos en las mujeres.

Noticias

Se evidencia el uso de la nanopartícula de poliuretano y poliurea (PUUa) para la mejora de la terapia contra el cáncer

Fáciles y específicas: las nanopartículas de PUUa muestran un gran potencial en la terapia contra el cáncer.

Noticias

Asdent dona más de 114.000 euros para la investigación de la enfermedad de Dent a Vall d’Hebron

El VHIR cuenta con un proyecto para descubrir nuevos genes y mecanismos relevantes que expliquen la progresión de esta enfermedad minoritaria, de la cual sólo se conocen poco más de 400 casos en todo el mundo.