Pasar al contenido principal
08/02/2023

El Dr. Lucas Moreno, nuevo presidente electo del grupo de referencia en neuroblastoma en Europa (SIOPEN)

Dr. Lucas Moreno

Dr. Lucas Moreno

08/02/2023

SIOPEN fomenta la investigación y la puesta en marcha de ensayos clínicos para mejorar la práctica clínica en este tipo de tumor infantil.

El Dr. Lucas Moreno, jefe del Servicio de Oncología y Hematología Pediátricas del Hospital Universitario Vall d’Hebron y del grupo de Cáncer y Enfermedades Hematológicas Infantiles del Vall d’Hebron Instituto de Investigación (VHIR), ha sido nombrado como presidente electo del Grupo Europeo de Neuroblastoma (Asociación SIOPEN, parte de la Sociedad Internacional de Oncología Pediátrica en Europa) en 2023. Se trata de un grupo formado por centros de 25 países europeos junto a Singapur, Australia e Israel para fomentar la puesta en marcha de ensayos clínicos para el tratamiento del neuroblastoma y otros proyectos de investigación para mejorar la práctica clínica de este tumor infantil agresivo.

El Dr. Moreno ejercerá como presidente electo durante 2023, para convertirse en presidente del grupo a partir de 2024 durante de dos a cuatro años. Su elección supone la primera ocasión en que un español lidera SIOPEN. “Es una oportunidad para liderar el desarrollo de nuevos tratamientos y proyectos de investigación que, llevados a cabo de forma colaborativa entre los diferentes centros del grupo, puedan tener un impacto en todo el mundo”, afirma el Dr. Moreno.

Entre los estudios impulsados por SIOPEN se encuentra BEACON, un ensayo clínico para el tratamiento del neuroblastoma en recaída. Recientemente se han obtenido resultados prometedores mediante el uso de combinaciones de terapias innovadoras para estos pacientes y próximamente se pondrá en marcha el estudio BEACON2.

Noticias relacionadas

La jornada anual reúne a expertos y pacientes para abordar los desafíos de estas patologías, con especial atención al papel de la cirugía y la importancia de las unidades multidisciplinarias

Los estudios permitirán estudiar nuevas estrategias terapéuticas para distintos tipos tumorales.

El Día del Cáncer Infantil, Vall d’Hebron y la Federación Catalana de Baloncesto reivindican en la I Jornada "Deporte, Rehabilitación y Cáncer" el ejercicio físico como herramienta terapéutica antes, durante y después de un tratamiento oncológico

Profesionales relacionados

Lucas Moreno Martín-Retortillo

Lucas Moreno Martín-Retortillo

Jefe de grupo
Cáncer y Enfermedades Hematológicas Infantiles
Leer más
Aroa Soriano Fernández

Aroa Soriano Fernández

Investigador/a principal
Cáncer y Enfermedades Hematológicas Infantiles
Leer más
Júlia Sansa Girona

Júlia Sansa Girona

Investigador predoctoral
Cáncer y Enfermedades Hematológicas Infantiles
Leer más
Raquel Andreu Vilarroig

Raquel Andreu Vilarroig

Técnico de investigación
Cáncer y Enfermedades Hematológicas Infantiles
Leer más

Suscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus es un parque de referencia mundial donde la asistencia, la investigación, la docencia y la innovación se dan la mano.