Pasar al contenido principal
21/10/2021

El Dr. Xavier Montalban y la Dra. Carmen Tur, reconocidos por la Fundación Merck Salud

Dr. Xavier Montalban i Dra. Carmen Tur

21/10/2021

La Dra. Tur recibirá una ayuda por el proyecto “Caracterización de patrones espaciotemporales de daño tisular cerebral en esclerosis múltiple mediante técnicas de aprendizaje profundo no supervisado”.

La Fundación Merck Salud ha galardonado el Dr. Xavier Montalban, jefe del grupo de investigación en Neuroinmunología Clínica del Vall d’Hebron Instituto de Investigación (VHIR), jefe del Servicio de Neuroinmunología Clínica del Hospital Universitari Vall d’Hebron y director del Centre d’Esclerosi Múltiple de Catalunya (Cemcat), por “la labor que ejerce contribuyendo a mejorar la salud de las personas y de atención a los pacientes”. También ha recibido un galardón el Dr. Josep Tabernero, jefe del Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitari Vall d’Hebron y director del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO).

Los galardones se dieron durante el acto de entrega de las Ayudas Merck de Investigación 2021 que tuvo lugar ayer a Madrid. Además, el acto coincidió con la celebración del 30 cumpleaños de la Fundación y contó con la presencia de representantes del ámbito de la investigación biomédica, asociaciones de pacientes y autoridades sanitarias.

La Dra. Carmen Tur, investigadora del VHIR al Cemcat, ganadora de una Ayuda Merck por su proyecto de investigación sobre la esclerosis múltiple

Durante el acto, la Fundación Merck Salud también otorgó seis Ayudas Merck para la investigación. Uno fue para la Dra. Carmen Tur, investigadora principal del grupo de investigación en Neuroinmunología Clínica del VHIR en el Cemcat, por el proyecto “Caracterización de patrones espaciotemporales de daño tisular cerebral en esclerosis múltiple mediante técnicas de aprendizaje profundo no supervisado”. Así, la Dra. Tur recibirá 30.000 € para poder desarrollar este proyecto.

Noticias relacionadas

La segunda edición de la Jornada de IA ha servido para compartir conocimiento, reflexionar y trazar el futuro de la inteligencia artificial aplicada a la investigación y la salud.

Celebrem el comiat de 101 residents que enguany finalitzen la seva residència.

La Escala de Riesgo de Barcelona es una herramienta clínica flexible y generalizable que desempeñará un papel clave en la selección del tratamiento idóneo para cada persona con esclerosis múltiple.

Profesionales relacionados

Xavier Montalban Gairín

Xavier Montalban Gairín

Jefe de grupo
Neuroinmunología Clínica
Leer más
Margarida Capell Maymo

Margarida Capell Maymo

Administración y gerencia
Neuroinmunología Clínica
Leer más
Montserrat Janer Cabo

Montserrat Janer Cabo

Auxiliar de investigación
Neuroinmunología Clínica
Leer más
Angela Vidal Jordana

Angela Vidal Jordana

Investigador/a principal
Neuroinmunología Clínica
Leer más

Suscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus es un parque de referencia mundial donde la asistencia, la investigación, la docencia y la innovación se dan la mano.