Pasar al contenido principal
30/03/2023

La Agencia Europea de Medicamentos autoriza la vacuna de HIPRA contra la COVID-19 como dosis de refuerzo

Assaig clínic Fase III HIPRA

30/03/2023

El VHIR participó activamente en el ensayo clínico de esta vacuna que evaluaba la seguridad, tolerabilidad y eficacia.

El Comité de Medicamentos de Uso Humano de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) ha dado su visto bueno a la autorización de la vacuna contra la COVID-19 de HIPRA, conocida comercialmente como 'Bimervax', como dosis de refuerzo en personas mayores de 16 años que hayan sido vacunadas previamente, al menos seis meses antes, con una vacuna de Pfizer o Moderna.

El informe de la EMA concluye que ya se dispone de datos bastante sólidos sobre la calidad, seguridad e inmunogenicidad de la vacuna para recomendar su autorización de comercialización en la UE.

El Vall d'Hebron Instituto de Investigación participó activamente en el ensayo clínico de esta vacuna que evaluaba la seguridad, la tolerabilidad y la eficacia de la dosis de refuerzo de la vacuna de HIPRA contra la COVID-19 en un grupo de personas vacunadas con tres dosis de Comirnaty (Pfizer) o con dos dosis de la vacuna Comirnaty más el booster de la vacuna de HIPRA.

Bimervax, desarrollada por HIPRA, una vacuna de proteína recombinante adyuvada, basada en un heterodímero de fusión del dominio de unión al receptor (RBD) que contiene las variantes B.1.1.7 (alfa) y B.1.351 (beta) del SARS-CoV-2.

Puedes consultar más información en este enlace.

Noticias relacionadas

La herramienta ofrece información actualizada sobre enfermedades infecciosas y tropicales a los profesionales sanitarios y sirve también para formación.

El XXVII Curso de Actualización en Inmunizaciones ha arrancado con una mesa redonda sobre brotes de enfermedades infecciosas desde una perspectiva de salud global. 

Expertos internacionales comparten en Barcelona conocimiento en un campo emergente: la IA facilita el diagnóstico de las inmunodeficiencias primarias, un grupo heterogéneo de enfermedades minoritarias que afecta alrededor de 5000 personas en Catalunya.

Profesionales relacionados

Jose Angel Rodrigo Pendás

Jose Angel Rodrigo Pendás

Investigador/a principal
Epidemiología y Salud Pública
Leer más
Lluis Armadans Gil

Lluis Armadans Gil

Investigador/a principal
Epidemiología y Salud Pública
Leer más
Ingrid Carbones Fargas

Ingrid Carbones Fargas

Técnico de investigación
Epidemiología y Salud Pública
Leer más
Xavier Martínez Gómez

Xavier Martínez Gómez

Investigador/a principal
Epidemiología y Salud Pública
Leer más

Suscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus es un parque de referencia mundial donde la asistencia, la investigación, la docencia y la innovación se dan la mano.