Pasar al contenido principal
30/03/2023

La Agencia Europea de Medicamentos autoriza la vacuna de HIPRA contra la COVID-19 como dosis de refuerzo

Persona rebent la vacuna d'HIPRA contra la COVID-19

Persona rebent la vacuna d'HIPRA contra la COVID-19.

30/03/2023

El VHIR participó activamente en el ensayo clínico de esta vacuna que evaluaba la seguridad, tolerabilidad y eficacia.

El Comité de Medicamentos de Uso Humano de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) ha dado su visto bueno a la autorización de la vacuna contra la COVID-19 de HIPRA, conocida comercialmente como 'Bimervax', como dosis de refuerzo en personas mayores de 16 años que hayan sido vacunadas previamente, al menos seis meses antes, con una vacuna de Pfizer o Moderna.

El informe de la EMA concluye que ya se dispone de datos bastante sólidos sobre la calidad, seguridad e inmunogenicidad de la vacuna para recomendar su autorización de comercialización en la UE.

El Vall d'Hebron Instituto de Investigación participó activamente en el ensayo clínico de esta vacuna que evaluaba la seguridad, la tolerabilidad y la eficacia de la dosis de refuerzo de la vacuna de HIPRA contra la COVID-19 en un grupo de personas vacunadas con tres dosis de Comirnaty (Pfizer) o con dos dosis de la vacuna Comirnaty más el booster de la vacuna de HIPRA.

Bimervax, desarrollada por HIPRA, una vacuna de proteína recombinante adyuvada, basada en un heterodímero de fusión del dominio de unión al receptor (RBD) que contiene las variantes B.1.1.7 (alfa) y B.1.351 (beta) del SARS-CoV-2.

Puedes consultar más información en este enlace.

Noticias relacionadas

El estudio busca comprender mejor los trastornos sanguíneos en infantes y jóvenes, analizando el papel de las alteraciones inmunológicas para mejorar el diagnóstico y tratamiento.

El Dr. Jacques Rivières expone herramientas como PIDCAP, que ayuda a detectar inmunodeficiencias primarias desde la atención primaria con el apoyo de la inteligencia artificial

Los miembros del proyecto RBDCOV, en el que participa el VHIR, se reunieron en el Palau Macaya para revisar los avances y logros realizados durante la fase final del proyecto.

Profesionales relacionados

Irene  Torrecilla Martinez

Irene Torrecilla Martinez

Epidemiología y Salud Pública
Leer más
Jose Angel Rodrigo Pendás

Jose Angel Rodrigo Pendás

Epidemiología y Salud Pública
Leer más
Laia Pinos  Tella

Laia Pinos Tella

Epidemiología y Salud Pública
Leer más
Rodríguez Torrecillas, Marta

Rodríguez Torrecillas, Marta

Epidemiología y Salud Pública
Leer más

Suscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus es un parque de referencia mundial donde la asistencia, la investigación, la docencia y la innovación se dan la mano.