Pasar al contenido principal
11/07/2024

Vall d’Hebron consigue la VII Beca de la Fundación Menudos Corazones y la Sociedad Española de Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas

Vall d'Hebron aconseguir Beca Menudos Corazones

11/07/2024

La ayuda de 12.000 euros permitirá financiar el proyecto liderado por la Dra. Laura Dos, "Correlación entre el INR corregido por citrato y lo INR capilar en una población de pacientes con cardiopatía congénita cianosante y hematocrito alto".

El proyecto liderado por la Dra. Laura Dos Subirà, jefa de sección de la Unidad de Cardiopatías Congénitas del Adulto en el Hospital Universitario Vall d'Hebron (Barcelona), ‘Correlación entre el INR corregido por citrato y el INR capilar en una población de pacientes con cardiopatía congénita cianosante y hematocrito alto’, recibe la VII Beca Menudos Corazones de Investigación Médica, convocada desde 2018 por la Fundación Menudos Corazones y la Sociedad Española de Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas (SECPCC).

La ayuda cuenta con una dotación de 12.000 euros, que permitirá financiar el proyecto. Se trata del primer estudio que compara adecuadamente ambos métodos de control de la coagulación en pacientes con cardiopatías congénitas cianosantes (con comunicaciones entre las cavidades cardíacas que causan la mezcla entre sangre oxigenada y no oxigenada, haciendo que la saturación de oxígeno baje) y hematocrito alto (nivel de glóbulos rojos en sangre). Esta comparación es una tarea fundamental para ajustar el tratamiento de anticoagulación con dicumarínicos (fármacos que disminuyen la coagulación de la sangre).

El primer método de control “es un proceso complejo, puesto que requiere del uso de unos tubos de laboratorio especiales y ajustados individualmente e implica siempre punción venosa”, aclara la Dra. María Josefa Azpiroz, adjunta de la Unidad de Cardiopatías Congénitas del Adulto del Hospital Vall d'Hebron y responsable de la ejecución del proyecto. Por otro lado, “existen dispositivos de autocontrol de coagulación que tan solo precisan una gota de sangre capilar, obtenida por una punción en la yema del dedo”, explica la doctora.

La importancia de la investigación radica en el hecho que la demostración de la correlación entre los dos métodos simplificaría el proceso de detección de los tiempos de coagulación. Esto permitiría un seguimiento más estricto de los pacientes, disminuyendo el riesgo de complicaciones hemorrágicas y trombóticas y abriendo la puerta a un autocontrol domiciliario. “La menor dependencia del sistema hospitalario, junto a un mayor conocimiento y manejo de la enfermedad, se traduce en el empoderamiento del paciente y la mejora de su calidad de vida”, asegura el equipo de investigadoras, del cual también forma parte la Dra. Antònia Pijuan, adjunta de la Unidad de Cardiopatías Congénitas del Adulto del Hospital Vall d'Hebron.

Por su parte, la Dra. Laura Dos reconoce: “Estoy profundamente agradecida a la Fundación Menudos Corazones por su generosidad y apoyo”. Según declara, “la beca es de suma importancia en la investigación en cardiopatías congénitas porque proporciona el apoyo económico imprescindible para llevar a cabo proyectos especializados".
 

Noticias relacionadas

El documento de consenso es fruto de un trabajo multidisciplinar que tiene en cuenta los riesgos asociados a todas las etapas de la vida de las mujeres y las diferencias respecto a los hombres.

Las investigaciones han alcanzado un nivel avanzado de madurez tecnológica, consolidando su viabilidad para implementación en entornos reales.

El trabajo, en que participa Vall d’Hebron, propone un esquema de actuación para asignar los recursos de forma eficiente a los pacientes con mayor riesgo de sufrir esta complicación.

Profesionales relacionados

José Antonio Barrabés Riu

José Antonio Barrabés Riu

Investigador/a principal
Enfermedades Cardiovasculares
Leer más
Guillem Casas Masnou

Guillem Casas Masnou

Investigador predoctoral
Enfermedades Cardiovasculares
Leer más
Mª Teresa Fernández Taranilla

Mª Teresa Fernández Taranilla

Administración y gerencia
Enfermedades Cardiovasculares
Leer más
Yassin Belahnech Pujol

Yassin Belahnech Pujol

Investigador/a principal
Enfermedades Cardiovasculares
Leer más

Suscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus es un parque de referencia mundial donde la asistencia, la investigación, la docencia y la innovación se dan la mano.