Acerca del VHIR
El Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) promueve la investigación biomédica, la innovación y la docencia. Más de 1.800 personas buscan comprender las enfermedades hoy con el objetivo de mejorar su tratamiento mañana.
Investigación
Trabajamos para entender las enfermedades, saber cómo funcionan y crear mejores tratamientos para los pacientes. Conoce nuestros grupos y sus líneas de investigación.
Personas
Las personas son el centro del Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR). Por eso nos vinculamos con los principios de libertad de investigación, igualdad de género y actitud profesional que promueve la HRS4R.
Ensayos clínicos
Nuestra tarea no es solo básica o traslacional; somos líderes en investigación clínica. Entra para saber qué ensayos clínicos estamos llevando a cabo y por qué somos referente mundial en este campo.
Progreso
Queremos que la investigación que se efectúa en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) sea un motor de transformación. ¿Cómo? Identificando nuevas vías y soluciones para fomentar la salud y el bienestar de las personas.
Core facilities
Ofrecemos un apoyo especializado a los investigadores tanto internos como externos, desde un servicio concreto hasta la elaboración de un proyecto en su totalidad. Todo ello, con una perspectiva de calidad y agilidad de respuesta.
Actualidad
Te damos una puerta de entrada para estar al día de todo lo que sucede en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR), desde las últimas noticias hasta las actividades e iniciativas solidarias futuras que estamos organizando.
El grupo de investigación se centra en encontrar nuevas dianas terapéuticas moleculares y biomarcadores basados en el conocimiento de la biología de los tumores pediátricos, las leucemias y las enfermedades hematológicas. La experiencia del grupo en los últimos años ha permitido identificar nuevas dianas moleculares muy cercanas a la fase clínica. En esta etapa, hemos consolidado colaboraciones con la industria biotecnológica para el desarrollo de pequeñas moléculas inhibidoras de procesos pro-oncogénicos como la invasión o la proliferación, con el objetivo de brindar a los pacientes terapias innovadoras y más específicas basadas en la evidencia biológica.
Otra línea de investigación se basa en el estudio de la biopsia líquida para desarrollar un sistema basado en NGS y monitorizar la probabilidad de recaídas.
Además, hemos implementado un programa de medicina personalizada para orientar el tratamiento de los pacientes en función de las alteraciones moleculares de sus tumores.
PMID: 35763871 Revista: EUROPEAN JOURNAL OF CANCER Año: 2022 Referencia: Eur J Cancer. 2022 Jun 25;172:119-129. doi: 10.1016/j.ejca.2022.05.033. Factor de impacto: 9.162 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Fajardo, Raquel D; Scarzello, Giovanni; Minard-Colin, Veronique; Ben-Arush, Myriam; Terwisscha Van Scheltinga, Sheila; Bernier, Valerie; Gallego, Soledad; Bisogno, Gianni; Merks, Johannes H M; Cesen, Maja et al. DOI: 10.1016/j.ejca.2022.05.033
PMID: 35767111 Revista: JOURNAL OF CLINICAL IMMUNOLOGY Año: 2022 Referencia: J Clin Immunol. 2022 Jun 29. pii: 10.1007/s10875-022-01305-6. doi: 10.1007/s10875-022-01305-6. Factor de impacto: 8.317 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Schneiderman, Jennifer; Caorsi, Roberta; Lucioni, Federica; Volpi, Stefano; Giardino, Stefano; Lang, Abigail; Khojah, Amer; Papadatou, Ionanna; Faraci, Maura; Gattorno, Marco et al. DOI: 10.1007/s10875-022-01305-6
PMID: 35804055 Revista: BONE MARROW TRANSPLANTATION Año: 2022 Referencia: Bone Marrow Transplant. 2022 Jul 8. pii: 10.1038/s41409-022-01750-2. doi: 10.1038/s41409-022-01750-2. Factor de impacto: 5.483 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Martino, Rodrigo, Fernandez-Sojo, Jesus, Horton, Roger, Cid, Joan, Azqueta, Carmen, Garcia-Buendia, Ana, Valdivia, Elena, Martorell, Lluis, Rubio-Lopez, Nuria, Codinach, Margarita et al. DOI: 10.1038/s41409-022-01750-2
PMID: 35715627 Revista: Targeted Oncology Año: 2022 Referencia: Target Oncol. 2022 Jun 17. pii: 10.1007/s11523-022-00888-9. doi: 10.1007/s11523-022-00888-9. Factor de impacto: 4.493 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Trippett, Tanya, Toledano, Helen, Campbell Hewson, Quentin, Verschuur, Arnauld, Langevin, Anne-Marie, Aerts, Isabelle, Howell, Lisa, Gallego, Soledad, Rossig, Claudia, Smith, Amy et al. DOI: 10.1007/s11523-022-00888-9
PMID: 33332189 Revista: JOURNAL OF CLINICAL ONCOLOGY Año: 2021 Referencia: J Clin Oncol. 2021 Feb 1;39(4):295-307. doi: 10.1200/JCO.20.02529. Epub 2020 Dec 17. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Aleinikova, Olga; Ansari, Marc; Ariffin, Hany; Bader, Peter; Balduzzi, Adriana; Bierings, Marc; Buechner, Jochen; Burkhardt, Birgit; Corbacioglu, Selim; Dalle, Jean-Hugues et al. DOI: 10.1200/JCO.20.02529
PMID: 33084101 Revista: EUROPEAN JOURNAL OF HAEMATOLOGY Año: 2021 Referencia: Eur J Haematol. 2021 Feb;106(2):196-204. doi: 10.1111/ejh.13536. Epub 2020 Nov 17. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Alonso, Laura; Balas, Antonio; Benito, Ana; Bueno, David; Couselo, Jose Miguel; de Heredia, Cristina Diaz; Diaz-Almiron, Mariana; Ferreras, Cristina; Fuster, Jose Luis; Gomez Lopez, Alicia et al. DOI: 10.1111/ejh.13536
PMID: 32472454 Revista: Clinical & Translational Oncology Año: 2021 Referencia: Clin Transl Oncol. 2021 Jan;23(1):183-189. doi: 10.1007/s12094-020-02399-3. Epub 2020 May 29. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Bautista, F; Canete, A; Castaneda, A; de Rojas, T; Guerra-Garcia, P; Hladun, R; Juan-Ribelles, A; Molero, M; Moreno, L; Perez-Martinez, A et al. DOI: 10.1007/s12094-020-02399-3
PMID: 33462728 Revista: JOURNAL OF CLINICAL IMMUNOLOGY Año: 2021 Referencia: J Clin Immunol. 2021 May;41(4):748-755. doi: 10.1007/s10875-020-00961-w. Epub 2021 Jan 18. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Alonso, Laura; Bueno, David; de Paz, Raquel; Diaz de Heredia, Cristina; Gimeno, Ramon; Lopez-Granados, Eduardo; Mendez-Echevarria, Ana; Mozo, Yasmina; Perez-Martinez, Antonio; Querol, Sergi et al. DOI: 10.1007/s10875-020-00961-w
PMID: 32278616 Revista: NEFROLOGIA Año: 2020 Referencia: Nefrologia (Engl Ed). 2020 May-Jun;40(3):265-271. doi: 10.1016/j.nefro.2020.03.002. Epub 2020 Apr 3. Factor de impacto: Tipo de publicación: Guía clínica Autores: Alonso, Angel; Alonso-Titos, Juana; Beneyto, Isabel; Cabello, Mercedes; Crespo, Marta; Diaz-Corte, Carmen; Franco, Antonio; Gonzalez-Roncero, Francisco; Guirado, Luis; Gutierrez, Elena et al. DOI: 10.1016/j.nefro.2020.03.002
PMID: 32837964 Revista: Anales de pediatria Año: 2020 Referencia: An Pediatr (Engl Ed). 2020 Aug;93(2):132-133. doi: 10.1016/j.anpede.2020.05.002. Epub 2020 Jul 1. Factor de impacto: Tipo de publicación: Otras (cartas al editor, abstracts, correcciones, etc.) Autores: Diaz de Heredia, Cristina; Moreno, Lucas; Riviere, Jacques G; Soler Palacin, Pere; Velasco Puyo, Pablo et al. DOI: 10.1016/j.anpede.2020.05.002
PMID: 33614543 Revista: Frontiers in Pediatrics Año: 2020 Referencia: Front Pediatr. 2021 Feb 5;8:614521. doi: 10.3389/fped.2020.614521. eCollection 2020. Factor de impacto: 2.634 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Esperanza-Cebollada, Elena, Vega-Garcia, Nerea, Perez-Jaume, Sara, Guerra-Garcia, Pilar, Perez-Martinez, Antonio, Garcia-Abos, Miriam, Robles Ortiz, Reyes, Pisa, Sandra, Adan, Rosa, Diaz de Heredia, Cristina et al. DOI: 10.3389/fped.2020.614521
PMID: 33564657 Revista: Biomedicine hub Año: 2020 Referencia: Biomed Hub. 2020 Jul 17;5(2):1-11. doi: 10.1159/000509272. eCollection 2020 May-Aug. Factor de impacto: 0 Tipo de publicación: Editorial en revista internacional Autores: Manu Pereira, Maria Del Mar, Gutierrez Valle, Victoria, Gutierrez Ibarluzea, Inaki, Kent, Alastair, Cattaneo, Ivana, Jagielska, Beata, Belina, Ivica, Tumiene, Birute, Ward, Adrian, Papaluca, Marisa et al. DOI: 10.1159/000509272
La jornada anual reúne a expertos y pacientes para abordar los desafíos de estas patologías, con especial atención al papel de la cirugía y la importancia de las unidades multidisciplinarias
Los estudios permitirán estudiar nuevas estrategias terapéuticas para distintos tipos tumorales.
El Día del Cáncer Infantil, Vall d’Hebron y la Federación Catalana de Baloncesto reivindican en la I Jornada "Deporte, Rehabilitación y Cáncer" el ejercicio físico como herramienta terapéutica antes, durante y después de un tratamiento oncológico