Acerca del VHIR
El Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) promueve la investigación biomédica, la innovación y la docencia. Más de 1.800 personas buscan comprender las enfermedades hoy con el objetivo de mejorar su tratamiento mañana.
Investigación
Trabajamos para entender las enfermedades, saber cómo funcionan y crear mejores tratamientos para los pacientes. Conoce nuestros grupos y sus líneas de investigación.
Personas
Las personas son el centro del Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR). Por eso nos vinculamos con los principios de libertad de investigación, igualdad de género y actitud profesional que promueve la HRS4R.
Ensayos clínicos
Nuestra tarea no es solo básica o traslacional; somos líderes en investigación clínica. Entra para saber qué ensayos clínicos estamos llevando a cabo y por qué somos referente mundial en este campo.
Progreso
Queremos que la investigación que se efectúa en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) sea un motor de transformación. ¿Cómo? Identificando nuevas vías y soluciones para fomentar la salud y el bienestar de las personas.
Core facilities
Ofrecemos un apoyo especializado a los investigadores tanto internos como externos, desde un servicio concreto hasta la elaboración de un proyecto en su totalidad. Todo ello, con una perspectiva de calidad y agilidad de respuesta.
Actualidad
Te damos una puerta de entrada para estar al día de todo lo que sucede en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR), desde las últimas noticias hasta las actividades e iniciativas solidarias futuras que estamos organizando.
El grupo de investigación se centra en encontrar nuevas dianas terapéuticas moleculares y biomarcadores basados en el conocimiento de la biología de los tumores pediátricos, las leucemias y las enfermedades hematológicas. La experiencia del grupo en los últimos años ha permitido identificar nuevas dianas moleculares muy cercanas a la fase clínica. En esta etapa, hemos consolidado colaboraciones con la industria biotecnológica para el desarrollo de pequeñas moléculas inhibidoras de procesos pro-oncogénicos como la invasión o la proliferación, con el objetivo de brindar a los pacientes terapias innovadoras y más específicas basadas en la evidencia biológica.
Otra línea de investigación se basa en el estudio de la biopsia líquida para desarrollar un sistema basado en NGS y monitorizar la probabilidad de recaídas.
Además, hemos implementado un programa de medicina personalizada para orientar el tratamiento de los pacientes en función de las alteraciones moleculares de sus tumores.
PMID: 35709412 Revista: JOURNAL OF CLINICAL ONCOLOGY Año: 2022 Referencia: J Clin Oncol. 2022 Jun 16:JCO2102981. doi: 10.1200/JCO.21.02981. Factor de impacto: 44.544 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Merks, Johannes H M, Schoot, Reineke A, Chisholm, Julia C, Casanova, Michela, Minard-Colin, Veronique, Geoerger, Birgit, Cameron, Alison L, Coppadoro, Beatrice, Zanetti, Ilaria, Orbach, Daniel et al. DOI: 10.1200/JCO.21.02981
PMID: 35686139 Revista: HemaSphere Año: 2022 Referencia: Hemasphere. 2022 Jun 6;6(6):e739. doi: 10.1097/HS9.0000000000000739. eCollection 2022 Jun. Factor de impacto: 0 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Roy, Noemi B A, Da Costa, Lydie, Russo, Roberta, Bianchi, Paola, Del Mar Manu-Pereira, Maria, Fermo, Elisa, Andolfo, Immacolata, Clark, Barnaby, Proven, Melanie, Sanchez, Mayka et al. DOI: 10.1097/HS9.0000000000000739
PMID: 35671096 Revista: JOURNAL OF CLINICAL INVESTIGATION Año: 2022 Referencia: J Clin Invest. 2022 Jun 7. pii: 142842. doi: 10.1172/JCI142842. Factor de impacto: 14.808 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Casado, Jose A, Valeri, Antonio, Sanchez-Dominguez, Rebeca, Vela, Paula, Lopez, Andrea, Navarro, Susana, Alberquilla, Omaira, Hanenberg, Helmut, Pujol, Roser, Segovia, Jose C et al. DOI: 10.1172/JCI142842
PMID: 35661144 Revista: BRITISH JOURNAL OF HAEMATOLOGY Año: 2022 Referencia: Br J Haematol. 2022 Jun 6. doi: 10.1111/bjh.18191. Factor de impacto: 6.998 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Russo, Roberta, Roy, Noemi B A, Da Costa, Lydie, Fermo, Elisa, Andolfo, Immacolata, Clark, Barnaby, Proven, Melanie, Sanchez, Mayka, van Wijk, Richard, van der Zwaag, Bert et al. DOI: 10.1111/bjh.18191
PMID: 34294484 Revista: Año: 2021 Referencia: Nefrologia (Engl Ed). 2021 Jul 19:S0211-6995(21)00113-2. doi: 10.1016/j.nefro.2021.03.008. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Aguera, Maria Luisa; Beneyto, Isabel; Bernal, Gabriel; Calderari, Elena; Crespo, Marta; de Gracia, Maria Carmen; de Santiago, Carlos; Diaz, Candido; Diaz-Corte, Carmen; Dominguez-Gil, Beatriz et al. DOI: 10.1016/j.nefro.2021.03.008
PMID: 33713387 Revista: EUROPEAN JOURNAL OF HAEMATOLOGY Año: 2021 Referencia: Eur J Haematol. 2021 Jun;106(6):842-850. doi: 10.1111/ejh.13618. Epub 2021 Mar 30. Factor de impacto: 2.997 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Gonzalez Vicent, Marta, Diaz de Heredia, Cristina, Gonzalez de Pablo, Jesus, Molina, Blanca, Regueiro, Alexandra, Perez Martinez, Antonio, Palomo, Pilar, Lopez Corral, Lucia, Garcia, Estefania, Fernandez, Jose Maria et al. DOI: 10.1111/ejh.13618
PMID: 35071133 Revista: Frontiers in Pediatrics Año: 2021 Referencia: Front Pediatr. 2022 Jan 6;9:784377. doi: 10.3389/fped.2021.784377. eCollection 2021. Factor de impacto: 3.418 Tipo de publicación: Revisión en revista internacional Autores: Wolfl, Matthias, Qayed, Muna, Benitez Carabante, Maria Isabel, Sykora, Tomas, Bonig, Halvard, Lawitschka, Anita, Diaz-de-Heredia, Cristina et al. DOI: 10.3389/fped.2021.784377
PMID: 34884726 Revista: INTERNATIONAL JOURNAL OF MOLECULAR SCIENCES Año: 2021 Referencia: Int J Mol Sci. 2021 Nov 29;22(23). pii: ijms222312921. doi: 10.3390/ijms222312921. Factor de impacto: 5.924 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Magdaleno, Ainara, Giralt, Irina, Gallo-Oller, Gabriel, Navarro, Natalia, Zarzosa, Patricia, Pons, Guillem, Hladun, Raquel, Arango, Diego, Sanchez de Toledo, Jose, Moreno, Lucas et al. DOI: 10.3390/ijms222312921
PMID: 33129040 Revista: EUROPEAN JOURNAL OF CANCER Año: 2020 Referencia: Eur J Cancer. 2020 Dec;141:82-91. doi: 10.1016/j.ejca.2020.09.024. Epub 2020 Oct 9. Factor de impacto: 7.275 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Rubio-San-Simon, Alba, Andre, Nicolas, Cefalo, Maria Giuseppina, Aerts, Isabelle, Castaneda, Alicia, Benezech, Sarah, Makin, Guy, van Eijkelenburg, Natasha, Nysom, Karsten, Marshall, Lynley et al. DOI: 10.1016/j.ejca.2020.09.024
PMID: 33110059 Revista: Nature Communications Año: 2020 Referencia: Nat Commun. 2020 Oct 27;11(1):5376. doi: 10.1038/s41467-020-19175-0. Factor de impacto: 12.121 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Gros, Luis, Ramon Y Cajal, Santiago, Poca, Maria A, Puente, Xose S, Sahuquillo, Juan, Gallego, Soledad, Seoane, Joan, Hladun, Raquel, Lesende-Rodriguez, Ivan, Vazquez-Mendez, Elida et al. DOI: 10.1038/s41467-020-19175-0
PMID: 33054048 Revista: HAEMATOLOGICA Año: 2020 Referencia: Haematologica. 2020 Jun 5;105(9):2229-2239. doi: 10.3324/haematol.2019.240846. Factor de impacto: 7.116 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Bianchi, Paola, Glenthoj, Andreas, Del Mar Manu Pereira, Maria, Van Wijk, Richard, Glader, Bertil, Grace, Rachael F, Barcellini, Wilma, Kuo, Kevin H M, Van Beers, Eduard J, Al-Samkari, Hanny et al. DOI: 10.3324/haematol.2019.240846
PMID: 32943619 Revista: Cell Death & Disease Año: 2020 Referencia: Cell Death Dis. 2020 Sep 17;11(9):773. doi: 10.1038/s41419-020-02986-w. Factor de impacto: 6.304 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Soriano, Aroa, Jimenez, Carlos, Erazo, Tatiana, Munoz-Guardiola, Pau, Masanas, Marc, Antonelli, Roberta, Boloix, Ariadna, Alfon, Jose, Perez-Montoyo, Hector, Yeste-Velasco, Marc et al. DOI: 10.1038/s41419-020-02986-w
La jornada anual reúne a expertos y pacientes para abordar los desafíos de estas patologías, con especial atención al papel de la cirugía y la importancia de las unidades multidisciplinarias
Los estudios permitirán estudiar nuevas estrategias terapéuticas para distintos tipos tumorales.
El Día del Cáncer Infantil, Vall d’Hebron y la Federación Catalana de Baloncesto reivindican en la I Jornada "Deporte, Rehabilitación y Cáncer" el ejercicio físico como herramienta terapéutica antes, durante y después de un tratamiento oncológico