Acerca del VHIR
El Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) promueve la investigación biomédica, la innovación y la docencia. Más de 1.800 personas buscan comprender las enfermedades hoy con el objetivo de mejorar su tratamiento mañana.
Investigación
Trabajamos para entender las enfermedades, saber cómo funcionan y crear mejores tratamientos para los pacientes. Conoce nuestros grupos y sus líneas de investigación.
Personas
Las personas son el centro del Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR). Por eso nos vinculamos con los principios de libertad de investigación, igualdad de género y actitud profesional que promueve la HRS4R.
Ensayos clínicos
Nuestra tarea no es solo básica o traslacional; somos líderes en investigación clínica. Entra para saber qué ensayos clínicos estamos llevando a cabo y por qué somos referente mundial en este campo.
Progreso
Queremos que la investigación que se efectúa en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) sea un motor de transformación. ¿Cómo? Identificando nuevas vías y soluciones para fomentar la salud y el bienestar de las personas.
Core facilities
Ofrecemos un apoyo especializado a los investigadores tanto internos como externos, desde un servicio concreto hasta la elaboración de un proyecto en su totalidad. Todo ello, con una perspectiva de calidad y agilidad de respuesta.
Actualidad
Te damos una puerta de entrada para estar al día de todo lo que sucede en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR), desde las últimas noticias hasta las actividades e iniciativas solidarias futuras que estamos organizando.
El grupo de investigación se centra en encontrar nuevas dianas terapéuticas moleculares y biomarcadores basados en el conocimiento de la biología de los tumores pediátricos, las leucemias y las enfermedades hematológicas. La experiencia del grupo en los últimos años ha permitido identificar nuevas dianas moleculares muy cercanas a la fase clínica. En esta etapa, hemos consolidado colaboraciones con la industria biotecnológica para el desarrollo de pequeñas moléculas inhibidoras de procesos pro-oncogénicos como la invasión o la proliferación, con el objetivo de brindar a los pacientes terapias innovadoras y más específicas basadas en la evidencia biológica.
Otra línea de investigación se basa en el estudio de la biopsia líquida para desarrollar un sistema basado en NGS y monitorizar la probabilidad de recaídas.
Además, hemos implementado un programa de medicina personalizada para orientar el tratamiento de los pacientes en función de las alteraciones moleculares de sus tumores.
PMID: 35393436 Revista: Cell Death Discovery Año: 2022 Referencia: Cell Death Discov. 2022 Apr 7;8(1):172. doi: 10.1038/s41420-022-00959-w. Factor de impacto: 5.241 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Alcon, Clara, Martin, Fernando, Prada, Estela, Mora, Jaume, Soriano, Aroa, Guillen, Gabriela, Gallego, Soledad, Roma, Josep, Samitier, Josep, Villanueva, Alberto et al. DOI: 10.1038/s41420-022-00959-w
PMID: 35289066 Revista: JOURNAL OF THROMBOSIS AND HAEMOSTASIS Año: 2022 Referencia: J Thromb Haemost. 2022 Jun;20(6):1390-1399. doi: 10.1111/jth.15699. Epub 2022 Mar 27. Factor de impacto: 5.824 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Vagace, Jose Manuel, Ruiz-Llobet, Anna, Gassiot, Susanna, Sarrate, Edurne, Zubicaray, Josune, Dapena, Jose Luis, Rives, Susana, Sevilla, Julian, Menarguez Lopez, Angela, Panesso Romero, Melissa et al. DOI: 10.1111/jth.15699
PMID: 35241283 Revista: MEDICINA CLINICA Año: 2022 Referencia: Med Clin (Barc). 2022 Feb 28. pii: S0025-7753(22)00055-0. doi: 10.1016/j.medcli.2022.01.009. Factor de impacto: 1.725 Tipo de publicación: Artículo en revista nacional Autores: Galan-Gomez, Victor, Mestre, Carmen, Gonzalez-Vicent, Marta, Pascual, Antonia, Alonso, Laura, Regueiro, Alexandra, Plaza, Mercedes, Perez Hurtado, Jose Maria, Benito, Ana, Fuster, Jose Luis et al. DOI: 10.1016/j.medcli.2022.01.009
PMID: 34781360 Revista: Blood Advances Año: 2022 Referencia: Blood Adv. 2022 Mar 8;6(5):1512-1524. doi: 10.1182/bloodadvances.2021005294. Factor de impacto: 6.799 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Kapoor, Neena, Chiesa, Robert, Boelens, Jaap Jan, Duncan, Christine N, Kuhl, Jorn-Sven, Sevin, Caroline, Jones, Simon A, Amartino, Hernan M, Algeri, Mattia, Bunin, Nancy et al. DOI: 10.1182/bloodadvances.2021005294
PMID: 34395344 Revista: Frontiers in Pediatrics Año: 2021 Referencia: Front Pediatr. 2021 Jul 29;9:705179. doi: 10.3389/fped.2021.705179. eCollection 2021. Factor de impacto: 3.418 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Yaniv, Isaac, Bonig, Halvard, Kuhlen, Michaela, Ansari, Marc, Nava, Tiago, Dalle, Jean-Hugues, Diaz-de-Heredia, Cristina, Trigoso, Eugenia, Falkenberg, Ulrike, Hartmann, Mihaela et al. DOI: 10.3389/fped.2021.705179
PMID: 34385068 Revista: EUROPEAN JOURNAL OF CANCER Año: 2021 Referencia: Eur J Cancer. 2021 Sep;155:155-162. doi: 10.1016/j.ejca.2021.07.006. Epub 2021 Aug 9. Factor de impacto: 9.162 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Mercolini, Federico, Zucchetta, Pietro, Jehanno, Nina, Corradini, Nadege, Van Rijn, Rick R, Rogers, Timothy, Cameron, Alison, Scarzello, Giovanni, Coppadoro, Beatrice, Minard-Colin, Veronique et al. DOI: 10.1016/j.ejca.2021.07.006
PMID: 34343032 Revista: JOURNAL OF CLINICAL ONCOLOGY Año: 2021 Referencia: J Clin Oncol. 2021 Sep 20;39(27):2979-2990. doi: 10.1200/JCO.21.00124. Epub 2021 Aug 3. Factor de impacto: 44.544 Tipo de publicación: Carta con FI Autores: Casanova, Michela, Defachelles, Anne-Sophie, Bogart, Emilie, Calareso, Giuseppina, Gallego Melcon, Soledad, Gatz, Susanne Andrea, Le Deley, Marie-Cecile, McHugh, Kieran, Probst, Alicia, Rocourt, Nathalie et al. DOI: 10.1200/JCO.21.00124
PMID: 34200506 Revista: Journal of Fungi Año: 2021 Referencia: J Fungi (Basel). 2021 Jun 7;7(6). pii: jof7060456. doi: 10.3390/jof7060456. Factor de impacto: 5.816 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Soler-Palacin, Pere, Valle-T-Figueras, Jose Maria, Renedo Miro, Berta, Benitez Carabante, Maria Isabel, Diaz-de-Heredia, Cristina, Vima Bofarull, Jaume, Mendoza-Palomar, Natalia, Martin-Gomez, Maria Teresa et al. DOI: 10.3390/jof7060456
PMID: 32593520 Revista: ANALES DE PEDIATRIA Año: 2020 Referencia: An Pediatr (Barc). 2020 Aug;93(2):132-133. doi: 10.1016/j.anpedi.2020.05.002. Epub 2020 Jun 9. Factor de impacto: 1.313 Tipo de publicación: Carta con FI Autores: Velasco Puyo, Pablo, Riviere, Jacques G, Soler Palacin, Pere, Diaz de Heredia, Cristina, Moreno, Lucas et al. DOI: 10.1016/j.anpedi.2020.05.002
PMID: 32554315 Revista: EUROPEAN JOURNAL OF CANCER Año: 2020 Referencia: Eur J Cancer. 2020 Aug;135:89-97. doi: 10.1016/j.ejca.2020.04.031. Epub 2020 Jun 15. Factor de impacto: 7.275 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Amoroso, Loredana, Castel, Victoria, Bisogno, Gianni, Casanova, Michela, Marquez-Vega, Catalina, Chisholm, Julia C, Doz, Francois, Moreno, Lucas, Ruggiero, Antonio, Gerber, Nicolas U et al. DOI: 10.1016/j.ejca.2020.04.031
PMID: 32558231 Revista: PEDIATRIC BLOOD & CANCER Año: 2020 Referencia: Pediatr Blood Cancer. 2020 Oct;67(10):e28351. doi: 10.1002/pbc.28351. Epub 2020 Jun 18. Factor de impacto: 2.355 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Brennan, Bernadette, Zanetti, Ilaria, De Salvo, Gian Luca, Orbach, Daniel, Gallego, Soledad, Francotte, Nadine, Schifflers, Stefan, Van Noesel, Max, Kelsey, Anna, Casanova, Michela et al. DOI: 10.1002/pbc.28351
PMID: 32523362 Revista: ClinicoEconomics and outcomes research : CEOR Año: 2020 Referencia: Clinicoecon Outcomes Res. 2020 May 15;12:253-264. doi: 10.2147/CEOR.S241880. eCollection 2020. Factor de impacto: 0 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Ribera Santasusana, Josep Maria, de Andres Saldana, Alejandra, Garcia-Munoz, Nuria, Gostkorzewicz, Joana, Martinez Llinas, Diana, Diaz de Heredia, Cristina et al. DOI: 10.2147/CEOR.S241880
La jornada anual reúne a expertos y pacientes para abordar los desafíos de estas patologías, con especial atención al papel de la cirugía y la importancia de las unidades multidisciplinarias
Los estudios permitirán estudiar nuevas estrategias terapéuticas para distintos tipos tumorales.
El Día del Cáncer Infantil, Vall d’Hebron y la Federación Catalana de Baloncesto reivindican en la I Jornada "Deporte, Rehabilitación y Cáncer" el ejercicio físico como herramienta terapéutica antes, durante y después de un tratamiento oncológico