Acerca del VHIR
El Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) promueve la investigación biomédica, la innovación y la docencia. Más de 1.800 personas buscan comprender las enfermedades hoy con el objetivo de mejorar su tratamiento mañana.
Investigación
Trabajamos para entender las enfermedades, saber cómo funcionan y crear mejores tratamientos para los pacientes. Conoce nuestros grupos y sus líneas de investigación.
Personas
Las personas son el centro del Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR). Por eso nos vinculamos con los principios de libertad de investigación, igualdad de género y actitud profesional que promueve la HRS4R.
Ensayos clínicos
Nuestra tarea no es solo básica o traslacional; somos líderes en investigación clínica. Entra para saber qué ensayos clínicos estamos llevando a cabo y por qué somos referente mundial en este campo.
Progreso
Queremos que la investigación que se efectúa en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) sea un motor de transformación. ¿Cómo? Identificando nuevas vías y soluciones para fomentar la salud y el bienestar de las personas.
Core facilities
Ofrecemos un apoyo especializado a los investigadores tanto internos como externos, desde un servicio concreto hasta la elaboración de un proyecto en su totalidad. Todo ello, con una perspectiva de calidad y agilidad de respuesta.
Actualidad
Te damos una puerta de entrada para estar al día de todo lo que sucede en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR), desde las últimas noticias hasta las actividades e iniciativas solidarias futuras que estamos organizando.
El grupo de Enfermedades Hepáticas es un referente a nivel local, nacional e internacional en investigación, y es uno de los grupos más activos en investigación clínica del VHIR. La destacada implicación del grupo en ensayos clínicos es una indicación clara del compromiso de nuestros profesionales para garantizar que los pacientes tengan acceso a terapias de última generación. Nuestras participaciones y colaboraciones en proyectos y consorcios internacionales son también una característica fundamental del grupo. El objetivo principal del grupo es convertirse en uno de los mejores grupos de investigación traslacional en enfermedades hepáticas. Es esencial poder aplicar a la investigación clínica todos los hallazgos de la investigación básica para mejorar la salud de los pacientes con enfermedades hepáticas.
PMID: 34256936 Revista: MEDICINA CLINICA Año: 2022 Referencia: Med Clin (Barc). 2022 May 27;158(10):466-471. doi: 10.1016/j.medcli.2021.05.013. Epub 2021 Jun 16. Factor de impacto: 1.725 Tipo de publicación: Artículo en revista nacional Autores: Sempere-Gonzalez, Abiu, Llaneras-Artigues, Jordi, Pinal-Fernandez, Iago, Canas-Ruano, Esperanza, Orozco-Galvez, Olimpia, Domingo-Baldrich, Eva, Michelena, Xabier, Meza, Beatriz, Garcia-Vives, Eloi, Gil-Vila, Albert et al. DOI: 10.1016/j.medcli.2021.05.013
PMID: 35569541 Revista: Gastroenterologia y Hepatologia Año: 2022 Referencia: Gastroenterol Hepatol. 2022 May 13. pii: S0210-5705(22)00137-6. doi: 10.1016/j.gastrohep.2022.04.001. Factor de impacto: 2.102 Tipo de publicación: Artículo en revista nacional Autores: Romero-Gomez, Manuel, Aller, Rocio, Ampuero, Javier, Rodriguez, Conrado Fernandez, Augustin, Salvador, Latorre, Raquel, Rivera-Esteban, Jesus, Urroz, Belen Martinez, Garcia, Maria Luisa Gutierrez, Lopez, Sonia Alonso et al. DOI: 10.1016/j.gastrohep.2022.04.001
PMID: 35566592 Revista: Journal of Clinical Medicine Año: 2022 Referencia: J Clin Med. 2022 Apr 27;11(9). pii: jcm11092466. doi: 10.3390/jcm11092466. Factor de impacto: 4.242 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Banares, Juan, Bermudez, Maria, Vargas, Victor, Salcedo-Allende, Maria Teresa, Castells, Lluis, Augustin, Salvador, Minguez, Beatriz, Pericas, Juan M, Manzano, Ramiro, Rivera-Esteban, Jesus et al. DOI: 10.3390/jcm11092466
PMID: 35567756 Revista: LIVER INTERNATIONAL Año: 2022 Referencia: Liver Int. 2022 Jul;42(7):1697. doi: 10.1111/liv.15291. Epub 2022 May 23. Factor de impacto: 5.828 Tipo de publicación: Carta o abstract Autores: Ventura-Cots, Meritxell, Bataller, Ramon, Vargas, Victor, Jimenez, Cesar et al. DOI: 10.1111/liv.15291
El 15 de marzo se ha celebrado una Jornada de Puertas abiertas donde la ciudadanía ha podido conocer las nuevas instalaciones y algunos de los proyectos de nuestros grupos.
El consenso establece unas recomendaciones que podrían corregir las disparidades actuales relacionadas con la masa muscular, el peso y talla y permitiría priorizar de forma más precisa a los pacientes que requieren el trasplante más urgentemente.
El encuentro científico conmemoró los 10 años del CIBER con el objetivo de fomentar la colaboración y la puesta en marcha de nuevos proyectos.
Des de Vall d'Hebron estem buscant 200 persones voluntàries sanes d'entre 18 i 30 anys per a participar en un estudi sobre els patrons de consum habitual de l'alcohol en població jove, en el marc del projecte StopALD.