Acerca del VHIR
El Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) promueve la investigación biomédica, la innovación y la docencia. Más de 1.800 personas buscan comprender las enfermedades hoy con el objetivo de mejorar su tratamiento mañana.
Investigación
Trabajamos para entender las enfermedades, saber cómo funcionan y crear mejores tratamientos para los pacientes. Conoce nuestros grupos y sus líneas de investigación.
Personas
Las personas son el centro del Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR). Por eso nos vinculamos con los principios de libertad de investigación, igualdad de género y actitud profesional que promueve la HRS4R.
Ensayos clínicos
Nuestra tarea no es solo básica o traslacional; somos líderes en investigación clínica. Entra para saber qué ensayos clínicos estamos llevando a cabo y por qué somos referente mundial en este campo.
Progreso
Queremos que la investigación que se efectúa en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) sea un motor de transformación. ¿Cómo? Identificando nuevas vías y soluciones para fomentar la salud y el bienestar de las personas.
Core facilities
Ofrecemos un apoyo especializado a los investigadores tanto internos como externos, desde un servicio concreto hasta la elaboración de un proyecto en su totalidad. Todo ello, con una perspectiva de calidad y agilidad de respuesta.
Actualidad
Te damos una puerta de entrada para estar al día de todo lo que sucede en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR), desde las últimas noticias hasta las actividades e iniciativas solidarias futuras que estamos organizando.
La investigación de calidad e innovación siempre ha sido una parte inherente a la actividad del Grupo de Investigación en Ictus y representa el hilo conductor que nos lleva a la excelencia y la mejora continua.
En los últimos años el Grupo de Investigación en Ictus se ha consolidado como líder en la gestión, reclutamiento y coordinación internacional de ensayos clínicos multicéntricos, así como en el desarrollo de patentes de nuevos dispositivos de trombectomía y la creación de nuevas soluciones tecnológicas y plataformas digitales para la mejora del diagnóstico, tratamiento y seguimiento de pacientes con ictus. Asimismo, se han consolidado robustas alianzas estratégicas con entidades públicas y privadas que aseguran la viabilidad y escalabilidad de los proyectos de investigación iniciados en nuestro grupo.
El Grupo de Investigación en Ictus está formado por un equipo transversal y multidisciplinar que comparte una idea común: contribuir desde su área de conocimiento al cuidado y manejo del ictus mediante la transferencia efectiva del conocimiento y la complementariedad de los procesos de investigación clínica.
Responsible: Dr. Marta Rubiera
IP: -
Responsible: Dr. David Rodríguez Luna
Responsible: Dr. Jorge Pagola
IP: Carlos Molina Cateriano Colaboradores: - Entidad financiadora: EUROPEAN COMMISSION Financiación: 468090 Referencia: HARMONICS_EIT-HEALTH-BP2022 Duración: 01/01/2022 - 31/12/2024
IP: Marc Ribó Jacobi Colaboradores: Alvaro Garcia Tornel Garcia Camba Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III Financiación: 53732 Referencia: CM20/00025 Duración: 01/01/2021 - 31/12/2022
IP: Marc Ribó Jacobi Colaboradores: Manuel Requena Ruiz Entidad financiadora: Fundació Institut de Recerca HUVH Financiación: 42000 Referencia: HUVH/BPFSE_RENOV/2020 Duración: 01/06/2020 - 31/05/2022
IP: David Rodriguez Luna Colaboradores: - Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III Financiación: 60000 Referencia: INT21/00015 Duración: 01/01/2022 - 31/12/2023
IP: Carlos Molina Cateriano Colaboradores: Marta Olive Gadea Entidad financiadora: Fundació Institut de Recerca HUVH Financiación: 35000 Referencia: HUVH/BPFSE/2020/OLIVE Duración: 01/09/2020 - 31/08/2021
IP: Marc Ribó Jacobi Colaboradores: Pere Canals Canals Entidad financiadora: Generalitat de Catalunya - Departament de Salut Financiación: 89148.06 Referencia: SLT017/20/000180 Duración: 22/07/2021 - 31/12/2024
IP: Jesus Maria Juega Mariño Colaboradores: - Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III Financiación: 6900 Referencia: MV19/00061 Duración: 01/02/2020 - 31/03/2020
IP: Marc Ribó Jacobi Colaboradores: Manuel Requena Ruiz Entidad financiadora: Fundació Institut de Recerca HUVH Financiación: 35000 Referencia: HUVH/BPFSE/2019/REQUENA Duración: 01/06/2019 - 31/05/2020
IP: Jorge Pagola Pérez Blanca Colaboradores: Alejandro Bustamante Rangel, Teresa González Alujas, Estela Sanjuan Menendez, Jesus Maria Juega Mariño, Jaume Francisco Pascual Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III Financiación: 57475 Referencia: PI15/02265 Duración: 01/01/2016 - 30/11/2020
IP: Carlos Molina Cateriano Colaboradores: - Entidad financiadora: University of Calgary Financiación: 45000 Referencia: TEMPO2_CIHR2016 Duración: 01/09/2016 - 31/12/2025
IP: Carlos Molina Cateriano Colaboradores: Estela Sanjuan Menendez Entidad financiadora: EUROPEAN COMMISSION Financiación: 171429.75 Referencia: PROOF_H2020PHC2016/MOLINA Duración: 01/01/2017 - 18/02/2022
IP: Carlos Molina Cateriano Colaboradores: Marta Aurora Rubiera Del Fueyo, Jorge Pagola Pérez Blanca, Estela Sanjuan Menendez, Marc Ribó Jacobi, Maria Pilar Meler Amella, David Rodriguez Luna, Mª Ángeles Muchada López Entidad financiadora: EUROPEAN COMMISSION Financiación: 655474 Referencia: 'EUROHYP-1_FP7HEALTH2011 Duración: 01/02/2012 - 31/07/2018
IP: Marc Ribó Jacobi Colaboradores: Estefania Montiel Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III Financiación: 39930 Referencia: PI13/02508 Duración: 01/01/2014 - 31/03/2018
IP: Estela Sanjuan Menendez Colaboradores: - Entidad financiadora: Bankia, S.A. Financiación: 3055 Referencia: RS2016-211 Duración: 15/07/2016 - 15/12/2017
IP: Carlos Molina Cateriano Colaboradores: Alejandro Bustamante Rangel, Laia Perez Lasarte Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III Financiación: 53732 Referencia: CM13/00265 Duración: 24/01/2014 - 23/01/2016
IP: Jesus Maria Juega Mariño Colaboradores: - Entidad financiadora: Sociedad Española de Neurologia Financiación: 5000 Referencia: SEN/SONES/2015/JUEGA Duración: 01/12/2015 - 01/12/2016
IP: Marc Ribó Jacobi Colaboradores: Marta Aurora Rubiera Del Fueyo Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III Financiación: 77440 Referencia: PI09/01660 Duración: 01/01/2010 - 30/06/2014
IP: Carlos Molina Cateriano Colaboradores: Marta Aurora Rubiera Del Fueyo, Jorge Pagola Pérez Blanca, Anna Penalba Morenilla, Maria Pilar Meler Amella Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III Financiación: 108075.99 Referencia: PI11/01677 Duración: 01/01/2012 - 31/12/2014
IP: Carlos Molina Cateriano Colaboradores: - Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III Financiación: 30000 Referencia: INT12/295 Duración: 01/01/2013 - 31/12/2013
IP: Marc Ribó Jacobi Colaboradores: - Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III Financiación: 30000 Referencia: INT11/324 Duración: 01/01/2012 - 31/12/2012
IP: Marc Ribó Jacobi Colaboradores: - Entidad financiadora: Ministerio Sanidad, Servicios Socials e Igualdad Financiación: 20000 Referencia: TRASP-2010-01 Duración: 01/09/2010 - 31/03/2011
IP: Marc Ribó Jacobi Colaboradores: - Entidad financiadora: AGAUR Financiación: 9500 Referencia: 2010 VALOR 00084 Duración: 01/01/2011 - 31/12/2012
IP: Marc Ribó Jacobi Colaboradores: Joan Montaner Villalonga, Estevo Santamarina Pérez, Manuel Quintana Luque Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III Financiación: 211145 Referencia: PI060586 Duración: 01/01/2007 - 31/03/2010
IP: Carlos Molina Cateriano Colaboradores: Marta Aurora Rubiera Del Fueyo Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III Financiación: 6750 Referencia: CM07EST/00082 Duración: 15/07/2008 - 28/02/2009
IP: Marc Ribó Jacobi Colaboradores: - Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III Financiación: 15730 Referencia: PI07/90607 Duración: 01/01/2008 - 31/12/2008
IP: Carlos Molina Cateriano Colaboradores: - Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III Financiación: 41400 Referencia: PI040438 Duración: 01/01/2005 - 28/12/2007
IP: Marc Ribó Jacobi Colaboradores: - Entidad financiadora: Fundación Invest. Médica Mutua Madrileña Financiación: 12000 Referencia: FMMA/01/2004 Duración: 16/07/2004 - 15/07/2006
PMID: 34988947 Revista: ACTA NEUROLOGICA BELGICA Año: 2022 Referencia: Acta Neurol Belg. 2022 Jun;122(3):823-825. doi: 10.1007/s13760-021-01864-2. Epub 2022 Jan 6. Factor de impacto: 2.396 Tipo de publicación: Carta o abstract Autores: Lallana, Sofia; Sanchez-Tejerina, Daniel; Auger, Cristina; Callejo, Ana; Rio, Jordi; Cobo-Calvo, Alvaro et al. DOI: 10.1007/s13760-021-01864-2
PMID: 35129613 Revista: JAMA Neurology Año: 2022 Referencia: JAMA Neurol. 2022 Mar 1;79(3):312. doi: 10.1001/jamaneurol.2021.5346. Factor de impacto: 18.302 Tipo de publicación: Carta o abstract Autores: Ribo, Marc; Requena, Manuel et al. DOI: 10.1001/jamaneurol.2021.5346
PMID: 35143603 Revista: JAMA-JOURNAL OF THE AMERICAN MEDICAL ASSOCIATION Año: 2022 Referencia: JAMA. 2022 Mar 1;327(9):826-835. doi: 10.1001/jama.2022.1645. Factor de impacto: 56.274 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Avellaneda, C; Camps-Renom, Pol; Zarco, Federico; Oleaga, Laura; Cardona, Pere; Castano, Carlos; Macho, Juan; Cuadrado-Godia, Elisa; Vivas, Elio; Lopez-Rueda, Antonio et al. DOI: 10.1001/jama.2022.1645
PMID: 35718472 Revista: Neurointervention Año: 2022 Referencia: Neurointervention. 2022 Jul;17(2):70-77. doi: 10.5469/neuroint.2022.00255. Epub 2022 Jun 20. Factor de impacto: 0 Tipo de publicación: Revisión en revista internacional Autores: Li, Jiahui; Ribo, Marc et al. DOI: 10.5469/neuroint.2022.00255
PMID: 34857668 Revista: Journal of NeuroInterventional Surgery Año: 2021 Referencia: J Neurointerv Surg. 2021 Dec 2. pii: neurintsurg-2021-018241. doi: 10.1136/neurintsurg-2021-018241. Factor de impacto: 5.836 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Olive-Gadea, Marta, Requena, Manuel, Diaz, Facundo, Boned, Sandra, Garcia-Tornel, Alvaro, Muchada, Marian, Deck, Matias, Lozano, Prudencio, Rodriguez-Villatoro, Noelia, Juega, Jesus et al. DOI: 10.1136/neurintsurg-2021-018241
PMID: 34785602 Revista: NEUROLOGY Año: 2021 Referencia: Neurology. 2021 Nov 16;97(20 Supplement 2):S34-S41. doi: 10.1212/WNL.0000000000012799. Factor de impacto: 9.91 Tipo de publicación: Revisión en revista internacional Autores: Requena, Manuel, Ren, Zeguang, Ribo, Marc et al. DOI: 10.1212/WNL.0000000000012799
PMID: 34586594 Revista: Translational Stroke Research Año: 2021 Referencia: Transl Stroke Res. 2021 Sep 29. pii: 10.1007/s12975-021-00946-w. doi: 10.1007/s12975-021-00946-w. Factor de impacto: 6.829 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Ribo, Marc, Juega, Jesus, Palacio-Garcia, Carlos, Rodriguez, Maite, Deck, Matias, Rodriguez-Luna, David, Requena, Manuel, Garcia-Tornel, Alvaro, Rodriguez-Villatoro, Noelia, Rubiera, Marta et al. DOI: 10.1007/s12975-021-00946-w
PMID: 34455823 Revista: STROKE Año: 2021 Referencia: Stroke. 2021 Dec;52(12):3908-3917. doi: 10.1161/STROKEAHA.121.034883. Epub 2021 Aug 30. Factor de impacto: 7.914 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Martinez-Domeno, Alejandro, Prats-Sanchez, Luis, Guasch-Jimenez, Marina, Cardona, Pere, Nunez-Guillen, Ana, Requena, Manuel, Rubiera, Marta, Olive, Marta, Bustamante, Alejandro, Gomis, Meritxell et al. DOI: 10.1161/STROKEAHA.121.034883
PMID: 33598554 Revista: European stroke journal Año: 2020 Referencia: Eur Stroke J. 2020 Dec;5(4):362-369. doi: 10.1177/2396987320933384. Epub 2020 Jun 11. Factor de impacto: 0 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Ribo, Marc, Tomasello, Alejandro, Molina, Carlos A, Rubiera, Marta, Deck, Matias, Juega, Jesus, Pagola, Jorge, Rodriguez-Villatoro, Noelia, Carvalho Dias, Mariana, Gabriel, Denis et al. DOI: 10.1177/2396987320933384
PMID: 33153769 Revista: NEUROLOGIA Año: 2020 Referencia: Neurologia. 2020 Nov 2. pii: S0213-4853(20)30291-7. doi: 10.1016/j.nrl.2020.07.025. Factor de impacto: 2.283 Tipo de publicación: Revisión en revista nacional Autores: Rodriguez-Luna, D, Sanjuan, E, Pancorbo, O, Santana, K, Minarro, O, Sala, V, Muchada, M, Boned, S, Juega, J M, Pagola, J et al. DOI: 10.1016/j.nrl.2020.07.025
PMID: 33066917 Revista: Journal of Stroke & Cerebrovascular Diseases Año: 2020 Referencia: J Stroke Cerebrovasc Dis. 2020 Nov;29(11):105225. doi: 10.1016/j.jstrokecerebrovasdis.2020.105225. Epub 2020 Aug 5. Factor de impacto: 1.787 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Ribo, Marc, Molina, Carlos A, Tomasello, Alejandro, Rubiera, Marta, Requena, Manuel, Muchada, Marian, Garcia-Tornel, Alvaro, Deck, Matias, Juega, Jesus, Boned, Sandra et al. DOI: 10.1016/j.jstrokecerebrovasdis.2020.105225
PMID: 32933420 Revista: STROKE Año: 2020 Referencia: Stroke. 2020 Oct;51(10):2934-2942. doi: 10.1161/STROKEAHA.120.030208. Epub 2020 Sep 16. Factor de impacto: 7.19 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Berndt, Maria, Kaesmacher, Johannes, Maamari, Basel, Meinel, Thomas R, Piechowiak, Eike I, Mosimann, Pascal J, Mordasini, Pasquale, Goeldlin, Martina, Arnold, Marcel, Dobrocky, Tomas et al. DOI: 10.1161/STROKEAHA.120.030208
PMID: 31777209 Revista: Emergencias Año: 2019 Referencia: Emergencias. 2019 Dic;31(6):385-390. Factor de impacto: 3.35 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Sanjuan Menendez, Estela, Giron Espot, Pilar, Calleja Macho, Laura, Rodriguez-Samaniego, Maria Teresa, Santana Roman, Katherine E, Rubiera Del Fueyo, Marta et al. DOI:
PMID: 30565357 Revista: EUROPEAN JOURNAL OF NEUROLOGY Año: 2019 Referencia: Eur J Neurol. 2019 May;26(5):760-e55. doi: 10.1111/ene.13885. Epub 2019 Jan 20. Factor de impacto: 4.621 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Requena, Manuel, Fonseca, Elena, Olive, Marta, Abraira, Laura, Quintana, Manuel, Mazuela, Gonzalo, Toledo, Manuel, Salas-Puig, Xavier, Santamarina, Estevo et al. DOI: 10.1111/ene.13885
PMID: 31499473 Revista: SEIZURE-EUROPEAN JOURNAL OF EPILEPSY Año: 2019 Referencia: Seizure. 2019 Oct;71:289-294. doi: 10.1016/j.seizure.2019.08.013. Epub 2019 Aug 31. Factor de impacto: 2.765 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Requena, Manuel, Sarria-Estrada, Silvana, Santamarina, Estevo, Quintana, Manuel, Sueiras, Maria, Rovira, Alex, Toledo, Manuel et al. DOI: 10.1016/j.seizure.2019.08.013
PMID: 31239331 Revista: Journal of NeuroInterventional Surgery Año: 2019 Referencia: J Neurointerv Surg. 2019 Dec;11(12):1174-1180. doi: 10.1136/neurintsurg-2018-014516. Epub 2019 Jun 25. Factor de impacto: 3.925 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Michel, Patrik, Hajdu, Steven, Ribo, Marc, Requena, Manuel, Maegerlein, Christian, Friedrich, Benjamin, Costalat, V, Benali, Amel, Pierot, Laurent, Gawlitza, Matthias et al. DOI: 10.1136/neurintsurg-2018-014516
PMID: 30354973 Revista: STROKE Año: 2018 Referencia: Stroke. 2018 Sep;49(9):2116-2121. doi: 10.1161/STROKEAHA.118.021316. Factor de impacto: 6.239 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Requena, Manuel, Perez de la Ossa, Natalia, Abilleira, Sonia, Cardona, Pere, Urra, Xabier, Marti-Fabregas, Joan, Rodriguez-Campello, Anna, Boned, Sandra, Rubiera, Marta, Tomasello, Alejandro et al. DOI: 10.1161/STROKEAHA.118.021316
PMID: 30404950 Revista: Aging-US Año: 2018 Referencia: Aging (Albany NY). 2018 Nov 7;10(11):3056-3057. doi: 10.18632/aging.101637. Factor de impacto: 5.179 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Pancorbo, Olalla, Rodriguez-Luna, David et al. DOI: 10.18632/aging.101637
PMID: 30172139 Revista: SEIZURE-EUROPEAN JOURNAL OF EPILEPSY Año: 2018 Referencia: Seizure. 2018 Oct;61:158-163. doi: 10.1016/j.seizure.2018.08.016. Epub 2018 Aug 18. Factor de impacto: 2.839 Tipo de publicación: Guía clínica Autores: Toledo, M, Salas Puig, X, Abraira Del Fresno, L, Fonseca Hernandez, E, Olive Gadea, M, Requena Ruiz, M, Quintana, M, Santamarina Perez, E, Alvarez Sabin, J et al. DOI: 10.1016/j.seizure.2018.08.016
PMID: 30118928 Revista: SEIZURE-EUROPEAN JOURNAL OF EPILEPSY Año: 2018 Referencia: Seizure. 2018 Oct;61:78-82. doi: 10.1016/j.seizure.2018.08.007. Epub 2018 Aug 11. Factor de impacto: 2.839 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Toledo, Manuel, Fonseca, Elena, Olive, Marta, Requena, Manuel, Quintana, Manuel, Abraira-Del-Fresno, Laura, Salas-Puig, Xavier, Santamarina, Estevo et al. DOI: 10.1016/j.seizure.2018.08.007
PMID: 19593485 Revista: Nutricion Hospitalaria Año: 2009 Referencia: Nutr Hosp. 2009 Mar-Apr;24(2):156-60. Factor de impacto: 1.096 Tipo de publicación: Artículo en revista nacional Autores: Puiggros, C, Lecha, M, Rodriguez, T, Perez-Portabella, C, Planas, M et al. DOI:
Doctorando: Manuel Requena Ruiz Director/es: Carlos Molina Cateriano Universidad: Universitat Autònoma de Barcelona Año: 2020
Doctorando: Director/es: Marc Ribó Jacobi, Carlos Molina Cateriano Universidad: Universitat Autònoma de Barcelona Año: 2019
Doctorando: Noelia Rodríguez Villatoro Director/es: José Alvarez Sabin, David Rodriguez Luna, Carlos Molina Cateriano Universidad: Universitat Autònoma de Barcelona Año: 2019
Doctorando: Sandra Boned Riera Director/es: José Alvarez Sabin, Marc Ribó Jacobi, Carlos Molina Cateriano Universidad: Universitat Autònoma de Barcelona Año: 2019
Doctorando: Mª Ángeles Muchada López Director/es: José Alvarez Sabin, Marta Aurora Rubiera Del Fueyo, Carlos Molina Cateriano Universidad: Universitat Autònoma de Barcelona Año: 2014
Doctorando: Estela Sanjuan Menendez Director/es: Universidad: Universitat Autònoma de Barcelona Año: 2014
Doctorando: David Rodriguez Luna Director/es: José Alvarez Sabin, Carlos Molina Cateriano Universidad: Universitat Autònoma de Barcelona Año: 2012
Doctorando: Jorge Pagola Pérez Blanca Director/es: José Alvarez Sabin, Marc Ribó Jacobi, Carlos Molina Cateriano Universidad: Universitat Autònoma de Barcelona Año: 2010
Doctorando: Marta Aurora Rubiera Del Fueyo Director/es: Universidad: Universitat Autònoma de Barcelona Año: 2006
Doctorando: Marc Ribó Jacobi Director/es: Universidad: Universitat Autònoma de Barcelona Año: 2004
Entre los proyectos más relevantes en Covid-19 destaca la participación del VHIR en ensayos clínicos para probar la eficacia y seguridad de vacunas como Janssen, Pfizer-BioNTech en el colectivo de embarazadas, e Hipra.
Vall d’Hebron es uno de los impulsores del estudio, que determina los circuitos de traslado más efectivos para los pacientes con ictus graves.
La administración a través de la arteria carótida de nanomateriales con fármacos que ayuden a la recuperación del tejido podría ser un método efectivo que mejoraría su llegada al cerebro.