Pasar al contenido principal

Investigación en Ictus

La investigación de calidad e innovación siempre ha sido una parte inherente a la actividad del Grupo de Investigación en Ictus y representa el hilo conductor que nos lleva a la excelencia y la mejora continua.

En los últimos años el Grupo de Investigación en Ictus se ha consolidado como líder en la gestión, reclutamiento y coordinación internacional de ensayos clínicos multicéntricos, así como en el desarrollo de patentes de nuevos dispositivos de trombectomía y la creación de nuevas soluciones tecnológicas y plataformas digitales para la mejora del diagnóstico, tratamiento y seguimiento de pacientes con ictus. Asimismo, se han consolidado robustas alianzas estratégicas con entidades públicas y privadas que aseguran la viabilidad y escalabilidad de los proyectos de investigación iniciados en nuestro grupo.

El Grupo de Investigación en Ictus está formado por un equipo transversal y multidisciplinar que comparte una idea común: contribuir desde su área de conocimiento al cuidado y manejo del ictus mediante la transferencia efectiva del conocimiento y la complementariedad de los procesos de investigación clínica.

Publicaciones

Catheter tip distensibility substantially influences the aspiration force of thrombectomy devices.

PMID: 33858973
Revista: Journal of NeuroInterventional Surgery
Año: 2022
Referencia: J Neurointerv Surg. 2022 Jan;14(1). pii: neurintsurg-2021-017487. doi: 10.1136/neurintsurg-2021-017487. Epub 2021 Apr 15.
Factor de impacto: 5.836
Tipo de publicación: Artículo en revista internacional
Autores: de Dios Lascuevas, Marta, Canals, Pere, Engel, Elisabeth, Ribo, Marc, Tomasello, Alejandro, Castano, Oscar, Li, Jiahui et al.
DOI: 10.1136/neurintsurg-2021-017487

Actualidad

Noticias

Este proyecto busca impulsar el uso de la inteligencia artificial en el tratamiento del ictus, mejorando la gestión de datos, la transparencia y el seguimiento clínico de los pacientes.

El debate se ha centrado en la evolución de la investigación y la asistencia de la enfermedad, el papel de la enfermería y la experiencia de los pacientes.

Un nuevo consorcio de organizaciones de primera línea emprende un proyecto pionero para mejorar el triaje de los pacientes y la prestación de atención sanitaria.