Acerca del VHIR
El Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) promueve la investigación biomédica, la innovación y la docencia. Más de 1.800 personas buscan comprender las enfermedades hoy con el objetivo de mejorar su tratamiento mañana.
Investigación
Trabajamos para entender las enfermedades, saber cómo funcionan y crear mejores tratamientos para los pacientes. Conoce nuestros grupos y sus líneas de investigación.
Personas
Las personas son el centro del Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR). Por eso nos vinculamos con los principios de libertad de investigación, igualdad de género y actitud profesional que promueve la HRS4R.
Ensayos clínicos
Nuestra tarea no es solo básica o traslacional; somos líderes en investigación clínica. Entra para saber qué ensayos clínicos estamos llevando a cabo y por qué somos referente mundial en este campo.
Progreso
Queremos que la investigación que se efectúa en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) sea un motor de transformación. ¿Cómo? Identificando nuevas vías y soluciones para fomentar la salud y el bienestar de las personas.
Core facilities
Ofrecemos un apoyo especializado a los investigadores tanto internos como externos, desde un servicio concreto hasta la elaboración de un proyecto en su totalidad. Todo ello, con una perspectiva de calidad y agilidad de respuesta.
Actualidad
Te damos una puerta de entrada para estar al día de todo lo que sucede en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR), desde las últimas noticias hasta las actividades e iniciativas solidarias futuras que estamos organizando.
La investigación de calidad e innovación siempre ha sido una parte inherente a la actividad del Grupo de Investigación en Ictus y representa el hilo conductor que nos lleva a la excelencia y la mejora continua.
En los últimos años el Grupo de Investigación en Ictus se ha consolidado como líder en la gestión, reclutamiento y coordinación internacional de ensayos clínicos multicéntricos, así como en el desarrollo de patentes de nuevos dispositivos de trombectomía y la creación de nuevas soluciones tecnológicas y plataformas digitales para la mejora del diagnóstico, tratamiento y seguimiento de pacientes con ictus. Asimismo, se han consolidado robustas alianzas estratégicas con entidades públicas y privadas que aseguran la viabilidad y escalabilidad de los proyectos de investigación iniciados en nuestro grupo.
El Grupo de Investigación en Ictus está formado por un equipo transversal y multidisciplinar que comparte una idea común: contribuir desde su área de conocimiento al cuidado y manejo del ictus mediante la transferencia efectiva del conocimiento y la complementariedad de los procesos de investigación clínica.
PMID: 38025229 Revista: Kidney International Reports Año: 2023 Referencia: Kidney Int Rep. 2023 Aug 14;8(11):2439-2457. doi: 10.1016/j.ekir.2023.08.008. eCollection 2023 Nov. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Altarescu, Gheona; Banerjee, Sushmita; Bjerre, Anna; Cao, Quy; Christians, Anne; Coco-Martin, Maria Begona; Cohen-Addad, Dan; Cucchiara, Brett L; de Macedo Rodrigues, Katyucia; Fan, Zhaoyang et al. DOI: 10.1016/j.ekir.2023.08.008
PMID: 38075166 Revista: Advances in Laboratory Medicine Año: 2023 Referencia: Adv Lab Med. 2023 Jul 4;4(3):321-325. doi: 10.1515/almed-2023-0040. eCollection 2023 Sep. Factor de impacto: Tipo de publicación: Otras (cartas al editor, abstracts, correcciones, etc.) Autores: Beneitez Pastor, David; Blackham, Kristine Ann; Blanco Alvarez, Adoracion; Brehm, Alex; Caragliano, Antonio Armando; Demerath, Theo; Dominguez Garcia, Marta; Escobar Medina, Antonia; Esteve Alcalde, Patricia; Fandino, Eduardo et al. DOI: 10.1515/almed-2023-0040
PMID: 38082114 Revista: Behavior Research Methods Año: 2023 Referencia: Behav Res Methods. 2023 Dec 11. doi: 10.3758/s13428-023-02303-1. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Aixut, Sonia; Chirife Chaparro, Oscar; de Dios Lascuevas, Marta; Dinia, Lavinia; Gonzalez, Alejandro; Gramegna, Laura Ludovica; Hernandez, David; Luttich, Alex; Manolov, Rumen; Moreu, Manuel et al. DOI: 10.3758/s13428-023-02303-1
PMID: 38091189 Revista: Translational Stroke Research Año: 2023 Referencia: Transl Stroke Res. 2023 Dec 13. doi: 10.1007/s12975-023-01220-x. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Camacho, Jessica; de-la-Torre, Carolina; Dorado, Laura; Garcia-Tornel, Alvaro; Hernandez, David; Hernandez-Perez, Maria; Juega, Jesus; Lazaro, Carlos; Molina, Carlos; Muchada, Marian et al. DOI: 10.1007/s12975-023-01220-x
PMID: 35695977 Revista: Journal of patient-reported outcomes Año: 2022 Referencia: J Patient Rep Outcomes. 2022 Jun 13;6(1):66. doi: 10.1186/s41687-022-00472-9. Factor de impacto: 0 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Montiel, Estefania, Baladas, Maria, Lallanas, Sofia, Aurin, Eva, Watson, Carolina, Gutierrez, Maria, Cossio, Yolima, Ribo, Marc, Molina, Carlos A, Rubiera, Marta et al. DOI: 10.1186/s41687-022-00472-9
PMID: 35672562 Revista: Translational Stroke Research Año: 2022 Referencia: Transl Stroke Res. 2022 Jun 8. pii: 10.1007/s12975-022-01044-1. doi: 10.1007/s12975-022-01044-1. Factor de impacto: 6.829 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Tomasello, Alejandro, Ribo, Marc, Gil, Alberto, Li, Jiahui, Esteves, Marielle, Coscojuela, Pilar, de Dios, Marta, Pinana, Carlos, Requena, Manuel, Gragmegna, Laura Ludovica et al. DOI: 10.1007/s12975-022-01044-1
PMID: 35599458 Revista: ANNALS OF NEUROLOGY Año: 2022 Referencia: Ann Neurol. 2022 May 22. doi: 10.1002/ana.26418. Factor de impacto: 10.422 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Sarraj, Amrou, Albers, Gregory W, Blasco, Jordi, Arenillas, Juan F, Ribo, Marc, Hassan, Ameer E, Perez de la Ossa, Natalia, Wu, Teddy Yuan-Hao, Cardona Portela, Pere, Abraham, Michael G et al. DOI: 10.1002/ana.26418
PMID: 35510397 Revista: JAMA-JOURNAL OF THE AMERICAN MEDICAL ASSOCIATION Año: 2022 Referencia: JAMA. 2022 May 10;327(18):1782-1794. doi: 10.1001/jama.2022.4404. Factor de impacto: 56.274 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Casajuana, Gemma, Jimenez, Xavier, Urra, Xabier, Cardona, Pere, Cocho, Dolores, Purroy, Francisco, Serena, Joaquin, San Roman Manzanera, Luis, Vivanco-Hidalgo, Rosa Maria, Salvat-Plana, Merce et al. DOI: 10.1001/jama.2022.4404
PMID: 34023822 Revista: CEREBROVASCULAR DISEASES Año: 2021 Referencia: Cerebrovasc Dis. 2021;50(5):551-559. doi: 10.1159/000516309. Epub 2021 May 21. Factor de impacto: 2.762 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Gomez-Choco, Manuel, Zaragoza-Brunet, Jose, Canovas, David, Krupinski, Jurek, Sala, Natalia Mas, Palomeras, Ernest, Cocho, Dolores, Redondo, Laura, Repullo, Carmen, Sanjurjo, Eduardo et al. DOI: 10.1159/000516309
PMID: 33992168 Revista: JOURNAL OF CLINICAL NEUROSCIENCE Año: 2021 Referencia: J Clin Neurosci. 2021 Jun;88:108-112. doi: 10.1016/j.jocn.2021.03.028. Epub 2021 Mar 23. Factor de impacto: 1.961 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Chen, Austin, Requena, Manuel, Rubiera, Marta, Sanchez, Anna, Siegler, James E, Muchada, Marian, Lallana, Sofia et al. DOI: 10.1016/j.jocn.2021.03.028
PMID: 33878892 Revista: STROKE Año: 2021 Referencia: Stroke. 2021 May;52(5):e117-e130. doi: 10.1161/STROKEAHA.120.032927. Epub 2021 Apr 21. Factor de impacto: 7.914 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Goncalves, Bruno, Bock, Daniel, Montaner, Joan, Aghayari Sheikh Neshin, Saeideh, Aguiar de Sousa, Diana, Tenser, Matthew S, Aires, Ana, Alfonso, Mercedes de Lera, Alizada, Orkhan, Azevedo, Elsa et al. DOI: 10.1161/STROKEAHA.120.032927
PMID: 33875301 Revista: NEUROLOGIA Año: 2021 Referencia: Neurologia (Engl Ed). 2021 Apr 16. pii: S0213-4853(21)00053-0. doi: 10.1016/j.nrl.2021.02.014. Factor de impacto: 3.109 Tipo de publicación: Artículo en revista nacional Autores: Llaurado, A, Quintana, M, Fonseca, E, Abraira, L, Toledo, M, Requena, M, Olive, M, Ballve, A, Campos, D, Sueiras, M et al. DOI: 10.1016/j.nrl.2021.02.014
PMID: 32532655 Revista: ULTRASOUND IN MEDICINE AND BIOLOGY Año: 2020 Referencia: Ultrasound Med Biol. 2020 Sep;46(9):2173-2180. doi: 10.1016/j.ultrasmedbio.2020.05.009. Epub 2020 Jun 10. Factor de impacto: 2.514 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Juega, Jesus, Pagola, Jorge, Gonzalez-Alujas, Teresa, Rodriguez-Luna, David, Rubiera, Marta, Rodriguez-Villatoro, Noelia, Garcia-Tornel, Alvaro, Requena, Manuel, Deck, Matias, Sero, Laia et al. DOI: 10.1016/j.ultrasmedbio.2020.05.009
PMID: 30951765 Revista: JOURNAL OF NEURORADIOLOGY Año: 2020 Referencia: J Neuroradiol. 2020 Jun;47(4):301-305. doi: 10.1016/j.neurad.2019.03.007. Epub 2019 Apr 2. Factor de impacto: 2.423 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Ribo, M, Requena, M, Macho, J, Zamarro, J, Machi, P, Hernandez, D, Blasco, J, Tomasello, A et al. DOI: 10.1016/j.neurad.2019.03.007
PMID: 32404034 Revista: STROKE Año: 2020 Referencia: Stroke. 2020 Jun;51(6):1736-1742. doi: 10.1161/STROKEAHA.120.029212. Epub 2020 May 14. Factor de impacto: 7.19 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Rubiera, Marta, Garcia-Tornel, Alvaro, Olive-Gadea, Marta, Campos, Daniel, Requena, Manuel, Vert, Carla, Pagola, Jorge, Rodriguez-Luna, David, Muchada, Marian, Boned, Sandra et al. DOI: 10.1161/STROKEAHA.120.029212
PMID: 32390548 Revista: STROKE Año: 2020 Referencia: Stroke. 2020 Jun;51(6):1766-1771. doi: 10.1161/STROKEAHA.119.028586. Epub 2020 May 11. Factor de impacto: 7.19 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Rubiera, Marta, Molina, Carlos A, Tomasello, Alejandro, Ribo, Marc, Hernandez, David, Rodriguez-Luna, David, Pagola, Jorge, Coscojuela, Pilar, Requena, Manuel, Olive, Marta et al. DOI: 10.1161/STROKEAHA.119.028586
Este proyecto busca impulsar el uso de la inteligencia artificial en el tratamiento del ictus, mejorando la gestión de datos, la transparencia y el seguimiento clínico de los pacientes.
El debate se ha centrado en la evolución de la investigación y la asistencia de la enfermedad, el papel de la enfermería y la experiencia de los pacientes.
Un nuevo consorcio de organizaciones de primera línea emprende un proyecto pionero para mejorar el triaje de los pacientes y la prestación de atención sanitaria.