Pasar al contenido principal

Investigación en Microbioma

El grupo de Investigación en Microbioma investiga el papel de la microbiota en estados de salud y en presencia de enfermedades. Sus objetivos secundarios son: desarrollar herramientas moleculares y bioinformáticas para caracterizar la estructura y función del microbioma, el descubrimiento de microbiomarcadores para el diagnóstico y el pronóstico, investigar cómo se podría utilizar el trasplante de microbiota fecal como estrategia terapéutica, y evaluación del impacto de la dieta en el ecosistema microbiano intestinal. El equipo es multidisciplinario y está compuesto por biólogos moleculares, bioinformáticos y médicos. El grupo aborda varios campos clínicos tal como las enfermedades inflamatorias del intestino, la diabetes, las enfermedades hepáticas, el parto prematuro, entre otras.

Equipo

Zaida Soler Luque

Zaida Soler Luque

Investigador predoctoral
Investigación en Microbioma
Leer más
Gerard Serrano Gomez

Gerard Serrano Gomez

Técnico de investigación
Investigación en Microbioma
Leer más
Andrea Martínez Jiménez

Andrea Martínez Jiménez

Leer más
Marc Pons Tarín

Marc Pons Tarín

Leer más
Chaysavanh Manichanh

Chaysavanh Manichanh

Jefe de grupo
Investigación en Microbioma
Leer más
Leidy Alejandra Gonzalez Molano

Leidy Alejandra Gonzalez Molano

Técnico de investigación
Investigación en Microbioma
Leer más
Zaida Soler Luque

Zaida Soler Luque

Investigador predoctoral
Investigación en Microbioma
Leer más
Gerard Serrano Gomez

Gerard Serrano Gomez

Técnico de investigación
Investigación en Microbioma
Leer más
Andrea Martínez Jiménez

Andrea Martínez Jiménez

Leer más
Marc Pons Tarín

Marc Pons Tarín

Leer más
Chaysavanh Manichanh

Chaysavanh Manichanh

Jefe de grupo
Investigación en Microbioma
Leer más
Leidy Alejandra Gonzalez Molano

Leidy Alejandra Gonzalez Molano

Técnico de investigación
Investigación en Microbioma
Leer más

Líneas de investigación

The Human Microbiome

The Microbiome Research Group seeks to investigate the role of the microbiota in health and disease. Its secondary objectives include:

1. Role of the microbiota in health and disease

2. Tools to characterize the microbiome structure and function

3. Micro-biomarkers for diagnosis and prognosis

4. Fecal microbiota transplantation as a therapeutic strategy

5. Impact of diet on the gut microbial ecosystem


IP: Chaysavanh Manichanh

Proyectos

Fisiologia i fisiopatologia digestiva

IP: Chaysavanh Manichanh
Colaboradores: Itxarone Izaskun Bilbao Aguirre, Zaida Soler Luque, Jordi Barquinero Mañez, Oscar Segarra Canton, Gerard Serrano Gomez, Cristina Dopazo Taboada, Rocío Piñera Moreno, Zixuan Xie
Entidad financiadora: AGAUR no fer servir-correcte 4301-37
Financiación: 40000
Referencia: 2021 SGR 00459
Duración: 01/01/2022 - 31/12/2024

El déficit de CFTR facilita la carcinogénesis pancreática y potencia el crecimiento, la agresividad tumoral y las metástasis

IP: Chaysavanh Manichanh
Colaboradores: Laura Campderros Traver, Judit Álvarez González
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Financiación: 95000
Referencia: CD22/00177
Duración: 01/03/2023 - 28/02/2025

Evaluate the effect of diet on the gut microbial community

IP: Chaysavanh Manichanh
Colaboradores: Zaida Soler Luque, Judit Álvarez González
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Financiación: 119567
Referencia: FI21/00262
Duración: 01/01/2022 - 31/12/2025

Inflammatory Bowel Disease and Microbiome: Diagnosis and prediction of disease activity from the lab to the patients

IP: Chaysavanh Manichanh
Colaboradores: Claudia Maria Herrera de Guise, Natalia Borruel Sainz, Francesc Casellas Jordá, Francisca Yañez Araya, Zixuan Xie
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Financiación: 135520
Referencia: PI20/00130
Duración: 01/01/2021 - 31/12/2023

Publicaciones

Colonic bacterial diversity and dysbiosis in active microscopic colitis as compared to chronic diarrhoea and healthy controls: effect of polyethylene glycol after bowel lavage for colonoscopy.

PMID: 35764931
Revista: BMC GASTROENTEROLOGY
Año: 2022
Referencia: BMC Gastroenterol. 2022 Jun 28;22(1):320. doi: 10.1186/s12876-022-02392-w.
Factor de impacto: 3.067
Tipo de publicación: Artículo en revista internacional
Autores: Batista, Lissette; Robles, Virginia; Manichanh, Chaysavanh; Ruiz, Laura; Pinsach, Ferran; Guarner, Francisco; Fernandez-Banares, Fernando; Guagnozzi, Danila et al.
DOI: 10.1186/s12876-022-02392-w

Actualidad

Noticias

La composición de la microbiota intestinal es única como lo son nuestras huellas dactilares

FunHoMic integra a expertos en patogénesis fúngica, inmunología, ecología microbiana y tecnologías "ómicas" para formar a 13 investigadores para identificar biomarcadores relacionados con el riesgo de infección por hongos como Candida.

La cuantificación de la microbiota intestinal, combinada con datos clínicos, sería útil para facilitar el diagnóstico correcto de los y las pacientes y ofrecerles el tratamiento adecuado para su patología y también para prevenir la aparición de brotes.

Ofertas de trabajo

Bioinformatics Technician-Microbiome Research group.
Fecha de inicio:
11/10/2023
Fecha final:
01/11/2023
Documento: Descargar
Technician Researcher in Biology-Microbiome Research group.
Fecha de inicio:
25/07/2023
Fecha final:
08/08/2023
Documento: Descargar
Technician Researcher in Biology-Microbiome Research group.
Fecha de inicio:
25/07/2023
Fecha final:
08/08/2023
Documento: Descargar

Tarifas

Consulta las tarifas vigentes de los servicios que ofrece el grupo de Investigación en Microbioma

Buscamos personas voluntarias sanas para un estudio sobre la microbiota y los hábitos alimentarios

Buscamos aproximadamente 1.000 personas voluntarias que tendrán que responder un cuestionario muy sencillo sobre sus hábitos alimentarios y aportar una muestra de heces, 3 veces a lo largo de un año.

Más información