Acerca del VHIR
El Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) promueve la investigación biomédica, la innovación y la docencia. Más de 1.800 personas buscan comprender las enfermedades hoy con el objetivo de mejorar su tratamiento mañana.
Investigación
Trabajamos para entender las enfermedades, saber cómo funcionan y crear mejores tratamientos para los pacientes. Conoce nuestros grupos y sus líneas de investigación.
Personas
Las personas son el centro del Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR). Por eso nos vinculamos con los principios de libertad de investigación, igualdad de género y actitud profesional que promueve la HRS4R.
Ensayos clínicos
Nuestra tarea no es solo básica o traslacional; somos líderes en investigación clínica. Entra para saber qué ensayos clínicos estamos llevando a cabo y por qué somos referente mundial en este campo.
Progreso
Queremos que la investigación que se efectúa en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) sea un motor de transformación. ¿Cómo? Identificando nuevas vías y soluciones para fomentar la salud y el bienestar de las personas.
Core facilities
Ofrecemos un apoyo especializado a los investigadores tanto internos como externos, desde un servicio concreto hasta la elaboración de un proyecto en su totalidad. Todo ello, con una perspectiva de calidad y agilidad de respuesta.
Actualidad
Te damos una puerta de entrada para estar al día de todo lo que sucede en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR), desde las últimas noticias hasta las actividades e iniciativas solidarias futuras que estamos organizando.
El Grupo de Investigación en Medicina Materna y Fetal tiene el reconocimiento de la AGAUR como grupo de investigación consolidado. Es un grupo multidisciplinar que integra diferentes áreas de conocimiento en investigación básica y clínica. La investigación básica pretende identificar nuevas herramientas diagnósticas y terapéuticas de la patología materna y fetal y la clínica tiene como objetivo trasladar éstas a la actividad asistencial.
La coordinadora actual del grupo es la Dra. Elena Carreras, galardonada con el premio de excelencia profesional del Colegio de Médicos de Barcelona en el 2018, en la categoría de atención hospitalaria.
Entre las líneas de investigación del grupo destacan:
PMID: 35332556 Revista: INTERNATIONAL JOURNAL OF GYNECOLOGY & OBSTETRICS Año: 2022 Referencia: Int J Gynaecol Obstet. 2022 Mar 25. doi: 10.1002/ijgo.14192. Factor de impacto: 3.561 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Armengol, Mireia, Carreras, Elena, Moreano, Gabriela, Tusquets, Cristina, Garcia-Manau, Pablo, Mendoza, Manel, Bonacina, Erika, Serrano, Berta, Ricart, Marta, Martin, Lourdes et al. DOI: 10.1002/ijgo.14192
PMID: 35303394 Revista: BJOG-AN INTERNATIONAL JOURNAL OF OBSTETRICS AND GYNAECOLOGY Año: 2022 Referencia: BJOG. 2022 Mar 18. doi: 10.1111/1471-0528.17151. Factor de impacto: 6.531 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Carreras, Elena, Armengol, Mireia, Bonacina, Erika, Mendoza, Manel, Farras, Alba, Garcia-Manau, Pablo, Serrano, Berta, Hurtado, Ivan, Ferrer-Oliveras, Raquel, Illan, Lidia et al. DOI: 10.1111/1471-0528.17151
PMID: 35216553 Revista: BMC Pregnancy and Childbirth Año: 2022 Referencia: BMC Pregnancy Childbirth. 2022 Feb 25;22(1):157. doi: 10.1186/s12884-022-04481-w. Factor de impacto: 3.007 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Casellas Caro, Manel, Hidalgo, Maria Jesus Cancelo, Garcia-Erce, Jose Antonio, Baquero Ubeda, Jose Luis, Torras Boatella, Maria Gloria, Gredilla Diaz, Elena, Ruano Encinar, Margarita, Martin Bayon, Israel, Nicolas Pico, Jordi, Arjona Berral, Jose Eduardo et al. DOI: 10.1186/s12884-022-04481-w
PMID: 34922377 Revista: Journal of the Pediatric Infectious Diseases Socie Año: 2022 Referencia: J Pediatric Infect Dis Soc. 2022 Feb 23;11(2):69-72. doi: 10.1093/jpids/piab121. Factor de impacto: 3.164 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Coma, Ermengol, Vila, Jorgina, Mendez-Boo, Leonardo, Anton, Andres, Mora, Nuria, Fina, Francesc, Fabregas, Mireia, Medina, Manuel et al. DOI: 10.1093/jpids/piab121
PMID: 34260951 Revista: CLINICAL MICROBIOLOGY AND INFECTION Año: 2021 Referencia: Clin Microbiol Infect. 2021 Oct;27(10):1542-1544. doi: 10.1016/j.cmi.2021.07.008. Epub 2021 Jul 11. Factor de impacto: 8.067 Tipo de publicación: Carta o abstract Autores: Pinana, Maria, Abril, Josep F, Andres, Cristina, Silgado, Aroa, Navarro, Alexandra, Suy, Anna, Sulleiro, Elena, Pumarola, Tomas, Quer, Josep, Anton, Andres et al. DOI: 10.1016/j.cmi.2021.07.008
PMID: 34187688 Revista: AMERICAN JOURNAL OF OBSTETRICS AND GYNECOLOGY Año: 2021 Referencia: Am J Obstet Gynecol. 2021 Sep;225(3):289.e1-289.e17. doi: 10.1016/j.ajog.2021.05.014. Epub 2021 Jun 26. Factor de impacto: 8.661 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Takahashi, Ken, Prefumo, Federico, Savasi, Valeria, do Vale, Marynea Silva, Baafi, Eric, Zainab, Ghulam, Nieto, Ricardo, Maiz, Nerea, Aminu, Muhammad Baffah, Cardona-Perez, Jorge Arturo et al. DOI: 10.1016/j.ajog.2021.05.014
PMID: 34175576 Revista: INTERNATIONAL JOURNAL OF OBSTETRIC ANESTHESIA Año: 2021 Referencia: Int J Obstet Anesth. 2021 Nov;48:103195. doi: 10.1016/j.ijoa.2021.103195. Epub 2021 Jun 8. Factor de impacto: 2.603 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Maiz, N, Pascual, M, Perera, R, Arevalo, S, Gine, C, Molino, J A, Lopez, M, Carreras, E, Manrique, S, Suarez, E et al. DOI: 10.1016/j.ijoa.2021.103195
PMID: 34153457 Revista: CLINICAL MICROBIOLOGY AND INFECTION Año: 2021 Referencia: Clin Microbiol Infect. 2021 Oct;27(10):1521.e1-1521.e5. doi: 10.1016/j.cmi.2021.06.016. Epub 2021 Jun 19. Factor de impacto: 8.067 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Garcia-Ruiz, Itziar, Sulleiro, Elena, Serrano, Berta, Fernandez-Buhigas, Irene, Rodriguez-Gomez, Leire, Sanchez-Nieves, David, Anton-Pagarolas, Andres, Esperalba-Esquerra, Juliana, Frick, Marie Antoinette, Camba, Fatima et al. DOI: 10.1016/j.cmi.2021.06.016
PMID: 32392815 Revista: Pathogens Año: 2020 Referencia: Pathogens. 2020 May 7;9(5). pii: pathogens9050352. doi: 10.3390/pathogens9050352. Factor de impacto: 3.018 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Soler-Palacin, Pere, Espiau, Maria, Salazar, Ainara, Guarch-Ibanez, Borja, Vazquez, Ana, Navarro-Moron, Juan, Ramos-Amador, Jose-Tomas, Martin-Nalda, Andrea, Duenas, Eva, Blazquez-Gamero, Daniel et al. DOI: 10.3390/pathogens9050352
PMID: 32311754 Revista: ACTA OBSTETRICIA ET GYNECOLOGICA SCANDINAVICA Año: 2020 Referencia: Acta Obstet Gynecol Scand. 2020 Nov;99(11):1511-1518. doi: 10.1111/aogs.13879. Epub 2020 Jun 3. Factor de impacto: 2.77 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Carreras, Elena, Goya, Maria M, Maiz, Nerea, Regincos Marti, Laia, Calero, Ines Z, Farras Llobet, Alba, Higueras, Teresa et al. DOI: 10.1111/aogs.13879
PMID: 32291846 Revista: ULTRASOUND IN OBSTETRICS & GYNECOLOGY Año: 2020 Referencia: Ultrasound Obstet Gynecol. 2020 Sep;56(3):378-387. doi: 10.1002/uog.22042. Factor de impacto: 5.571 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Klumper, F J C M, Akkermans, J, Delagrange, H, Pandya, V, Faiola, S, Favre, R, Hobson, S R, Rodo, C, Thilaganathan, B, Papanna, R et al. DOI: 10.1002/uog.22042
PMID: 31645041 Revista: FETAL DIAGNOSIS AND THERAPY Año: 2020 Referencia: Fetal Diagn Ther. 2020;47(4):284-291. doi: 10.1159/000503387. Epub 2019 Oct 23. Factor de impacto: 2.095 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Alzola, Irune, Murua, Emerson, Rodriguez, Javier, Burgos, Jorge, Maiz, Nerea et al. DOI: 10.1159/000503387
PMID: 31416177 Revista: Journal of Clinical Medicine Año: 2019 Referencia: J Clin Med. 2019 Aug 14;8(8). pii: jcm8081213. doi: 10.3390/jcm8081213. Factor de impacto: 5.688 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Druguet, Monica, Nuno, Laura, Rodo, Carlota, Arevalo, Silvia, Carreras, Elena, Gomez-Benito, Juana et al. DOI: 10.3390/jcm8081213
PMID: 31419693 Revista: European Journal of Obstetrics & Gynecology and Reproductive Biology Año: 2019 Referencia: Eur J Obstet Gynecol Reprod Biol. 2019 Oct;241:30-34. doi: 10.1016/j.ejogrb.2019.07.038. Epub 2019 Aug 7. Factor de impacto: 2.024 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Diaz-Feijoo, Berta, Temprana-Salvador, Jordi, Franco-Camps, Silvia, Manrique, Susana, Colas, Eva, Perez-Benavente, Asuncion, Gil-Moreno, Antonio et al. DOI: 10.1016/j.ejogrb.2019.07.038
PMID: 31401308 Revista: INFECTION GENETICS AND EVOLUTION Año: 2019 Referencia: Infect Genet Evol. 2019 Nov;75:103996. doi: 10.1016/j.meegid.2019.103996. Epub 2019 Aug 8. Factor de impacto: 2.611 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Vila, Jorgina, Esperalba, Juliana, Trejo-Zahinos, Jesus, Codina, Maria Gema, Martin, Maria Carmen, Fuentes, Francisco, Rubio, Susana, Pumarola, Tomas, Anton, Andres, Pinana, Maria et al. DOI: 10.1016/j.meegid.2019.103996
PMID: 31370808 Revista: BMC Pregnancy and Childbirth Año: 2019 Referencia: BMC Pregnancy Childbirth. 2019 Aug 1;19(1):274. doi: 10.1186/s12884-019-2434-0. Factor de impacto: 2.413 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Carreras, Elena, Sanchez-Duran, Maria Angeles, Bernabeu Garcia, Andrea, Calero, Ines, Ramis Fossas, Jordi, Illescas, Tamara, Aviles, Maria Teresa, Maiz, Nerea et al. DOI: 10.1186/s12884-019-2434-0
PMID: 25845275 Revista: Journal of Maternal-Fetal & Neonatal Medicine Año: 2016 Referencia: J Matern Fetal Neonatal Med. 2016 Mar;29(6):1016-20. doi: 10.3109/14767058.2015.1031742. Epub 2015 Sep 25. Factor de impacto: 1.674 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Mariona, Federico G, Roura, Lluis Cabero et al. DOI: 10.3109/14767058.2015.1031742
PMID: 26993436 Revista: ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y MICROBIOLOGIA CLINICA Año: 2016 Referencia: Enferm Infecc Microbiol Clin. 2016 Apr;34(4):247-52. doi: 10.1016/j.eimc.2016.02.016. Epub 2016 Mar 15. Factor de impacto: 1.53 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Martinez de Salazar, Pablo, Suy, Anna, Sanchez-Montalva, Adrian, Rodo, Carlota, Salvador, Fernando, Molina, Israel et al. DOI: 10.1016/j.eimc.2016.02.016
PMID: 26871273 Revista: European Journal of Obstetrics & Gynecology and Reproductive Biology Año: 2016 Referencia: Eur J Obstet Gynecol Reprod Biol. 2016 Mar;198:145-8. doi: 10.1016/j.ejogrb.2016.01.011. Epub 2016 Jan 11. Factor de impacto: 1.662 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Illescas, Tamara, Rodo, Carlota, Arevalo, Silvia, Gine, Carles, Peiro, Jose L, Carreras, Elena et al. DOI: 10.1016/j.ejogrb.2016.01.011
PMID: 26627728 Revista: AMERICAN JOURNAL OF OBSTETRICS AND GYNECOLOGY Año: 2016 Referencia: Am J Obstet Gynecol. 2016 Feb;214(2):145-52. doi: 10.1016/j.ajog.2015.11.012. Epub 2015 Nov 25. Factor de impacto: 4.681 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Goya, Maria, de la Calle, Maria, Pratcorona, Laia, Merced, Carme, Rodo, Carlota, Munoz, Begona, Juan, Miquel, Serrano, Ariana, Llurba, Elisa, Higueras, Teresa et al. DOI: 10.1016/j.ajog.2015.11.012
El documento de consenso es fruto de un trabajo multidisciplinar que tiene en cuenta los riesgos asociados a todas las etapas de la vida de las mujeres y las diferencias respecto a los hombres.
Un trabajo liderado por el Dr. Manel Mendoza de Vall d'Hebron muestra que estudiar los niveles de unos marcadores de la placenta es tan efectivo como las ecografías Doppler, método estándar para clasificar el riesgo de los embarazos con feto de bajo peso.
El ensayo clínico galardonado ha sido dirigido por Vall d'Hebron, donde se ha demostrado la eficacia del indicador sFIt-1/PIGF para detectar la mayoría de los falsos positivos en el cribado de preeclampsia.