Acerca del VHIR
El Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) promueve la investigación biomédica, la innovación y la docencia. Más de 1.800 personas buscan comprender las enfermedades hoy con el objetivo de mejorar su tratamiento mañana.
Investigación
Trabajamos para entender las enfermedades, saber cómo funcionan y crear mejores tratamientos para los pacientes. Conoce nuestros grupos y sus líneas de investigación.
Personas
Las personas son el centro del Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR). Por eso nos vinculamos con los principios de libertad de investigación, igualdad de género y actitud profesional que promueve la HRS4R.
Ensayos clínicos
Nuestra tarea no es solo básica o traslacional; somos líderes en investigación clínica. Entra para saber qué ensayos clínicos estamos llevando a cabo y por qué somos referente mundial en este campo.
Progreso
Queremos que la investigación que se efectúa en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) sea un motor de transformación. ¿Cómo? Identificando nuevas vías y soluciones para fomentar la salud y el bienestar de las personas.
Core facilities
Ofrecemos un apoyo especializado a los investigadores tanto internos como externos, desde un servicio concreto hasta la elaboración de un proyecto en su totalidad. Todo ello, con una perspectiva de calidad y agilidad de respuesta.
Actualidad
Te damos una puerta de entrada para estar al día de todo lo que sucede en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR), desde las últimas noticias hasta las actividades e iniciativas solidarias futuras que estamos organizando.
El grupo de diseño y farmacodinámica de nanopartículas del Vall d’Hebron Instituto de Investigación se centra en la síntesis, caracterización y aplicaciones de nanopartículas inorgánicas en el campo de la medicina. Al controlar el núcleo inorgánico (tamaño, estructura y forma) y la unión de moléculas a su superficie, diseñamos nanopartículas que pueden interactuar con los sistemas biológicos de una manera específica. También ponemos especial énfasis en la seguridad, viabilidad, ampliación, aplicabilidad y otros aspectos del diseño de nanopartículas para medicina.
Nuestro grupo está dirigido por el Prof. Víctor Puntes, quien tiene una Cátedra de Investigación ICREA. Dado que una gran parte de nuestro trabajo exige una experiencia altamente multidisciplinaria, mantenemos colaboraciones con físicos, biólogos, inmunólogos, oncólogos, y otros, de Europa, China y los EE.UU. El trabajo del grupo ha dado lugar a varias patentes y creación de spin-off como Nanotargeting y Applied Nanoparticles.
PMID: 33676214 Revista: SCIENCE OF THE TOTAL ENVIRONMENT Año: 2021 Referencia: Sci Total Environ. 2021 Jul 10;777:145969. doi: 10.1016/j.scitotenv.2021.145969. Epub 2021 Feb 19. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Baranska, Maja; Barrena, Raquel; Capell, Georgina; Font, Xavier; Moral-Vico, Javier; Puntes, Victor; Sanchez, Antoni; Vargas-Garcia, Maria Del Carmen et al. DOI: 10.1016/j.scitotenv.2021.145969
PMID: 33367345 Revista: Nanoscale Año: 2021 Referencia: Nanoscale. 2021 Jan 14;13(2):980-990. doi: 10.1039/d0nr06356h. Epub 2020 Dec 24. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Bastus, Neus; Lisdat, Fred; Parak, Wolfgang J; Patarroyo, Javier; Puntes, Victor; Riedel, Marc; Yue, Zhao; Zhao, Shuang et al. DOI: 10.1039/d0nr06356h
PMID: 33458959 Revista: Small Año: 2021 Referencia: Small. 2021 Apr;17(15):e2006012. doi: 10.1002/smll.202006012. Epub 2021 Jan 18. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Bastus, Neus G; Biehl, Margit; Dubaj, Tibor; Dusinska, Maria; Elje, Elisabeth; Gabelova, Alena; Hesler, Michelle; Kapur, Nikil; Knoll, Thorsten; Kohl, Yvonne et al. DOI: 10.1002/smll.202006012
PMID: 33254802 Revista: JOURNAL OF HAZARDOUS MATERIALS Año: 2021 Referencia: J Hazard Mater. 2021 Jan 15;402:123793. doi: 10.1016/j.jhazmat.2020.123793. Epub 2020 Aug 30. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Alijagic, Andi; Barbero, Francesco; Bastus, Neus G; Benada, Oldrich; Gaglio, Daniela; Kofronova, Olga; Napodano, Elisabetta; Pinsino, Annalisa; Puntes, Victor F et al. DOI: 10.1016/j.jhazmat.2020.123793
PMID: 29199832 Revista: LANGMUIR Año: 2017 Referencia: Langmuir. 2017 Dec 19;33(50):14502-14512. doi: 10.1021/acs.langmuir.7b03318. Epub 2017 Dec 4. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Jaime, Carlos; Puntes, Victor F; Raman, Asli et al. DOI: 10.1021/acs.langmuir.7b03318
PMID: 29104700 Revista: Cancer nanotechnology Año: 2017 Referencia: Cancer Nanotechnol. 2017;8(1):7. doi: 10.1186/s12645-017-0030-4. Epub 2017 Oct 26. Factor de impacto: Tipo de publicación: Revisión en revista nacional Autores: Casals, Eudald; Cobaleda-Siles, Macarena; Garcia-Sanz, Ana; Gusta, Muriel F; Puntes, Victor F et al. DOI: 10.1186/s12645-017-0030-4
PMID: 29066063 Revista: SEMINARS IN IMMUNOLOGY Año: 2017 Referencia: Semin Immunol. 2017 Dec;34:52-60. doi: 10.1016/j.smim.2017.10.001. Epub 2017 Oct 21. Factor de impacto: Tipo de publicación: Revisión en revista nacional Autores: Barbero, Francesco; Bastus, Neus G; Borrajo, Mireya L; Busquets-Fite, Marti; Casals, Eudald; Grandori, Rita; Piella, Jordi; Puntes, Victor; Russo, Lorenzo; Salvo, Ignacio et al. DOI: 10.1016/j.smim.2017.10.001
PMID: 28855907 Revista: Frontiers in Immunology Año: 2017 Referencia: Front Immunol. 2017 Aug 14;8:970. doi: 10.3389/fimmu.2017.00970. eCollection 2017. Factor de impacto: Tipo de publicación: Revisión en revista nacional Autores: Casals, Eudald; Casals, Gregori; Gusta, Muriel F; Jimenez, Wladimiro; Piella, Jordi; Puntes, Victor et al. DOI: 10.3389/fimmu.2017.00970
PMID: NOPMID3 Revista: Journal of Materials Chemistry A Año: 2016 Referencia: J. Mater. Chem. A, 2016,4, 200-208 Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Edgar Gonzalez; Florind Merkoçi; Joan Esteve; Jordi Arbiol; Neus G Bastus; Raul Arenal; Victor Puntes et al. DOI: 10.1039/C5TA07504A
PMID: 26495872 Revista: BRITISH JOURNAL OF RADIOLOGY Año: 2016 Referencia: Br J Radiol. 2016;89(1057):20150210. doi: 10.1259/bjr.20150210. Epub 2015 Oct 23. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Puntes, Victor et al. DOI: 10.1259/bjr.20150210
Los estudios permitirán estudiar nuevas estrategias terapéuticas para distintos tipos tumorales.
Una jornada organizada en el marco del Día Mundial contra el Cáncer pone el foco en las últimas innovaciones en el campo.
El trabajo busca una nueva estrategia terapéutica más efectiva para tratar las malformaciones arteriovenosas cerebrales, una de las causas principales de ictus en menores y jóvenes.