Acerca del VHIR
El Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) promueve la investigación biomédica, la innovación y la docencia. Más de 1.800 personas buscan comprender las enfermedades hoy con el objetivo de mejorar su tratamiento mañana.
Investigación
Trabajamos para entender las enfermedades, saber cómo funcionan y crear mejores tratamientos para los pacientes. Conoce nuestros grupos y sus líneas de investigación.
Personas
Las personas son el centro del Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR). Por eso nos vinculamos con los principios de libertad de investigación, igualdad de género y actitud profesional que promueve la HRS4R.
Ensayos clínicos
Nuestra tarea no es solo básica o traslacional; somos líderes en investigación clínica. Entra para saber qué ensayos clínicos estamos llevando a cabo y por qué somos referente mundial en este campo.
Progreso
Queremos que la investigación que se efectúa en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) sea un motor de transformación. ¿Cómo? Identificando nuevas vías y soluciones para fomentar la salud y el bienestar de las personas.
Core facilities
Ofrecemos un apoyo especializado a los investigadores tanto internos como externos, desde un servicio concreto hasta la elaboración de un proyecto en su totalidad. Todo ello, con una perspectiva de calidad y agilidad de respuesta.
Actualidad
Te damos una puerta de entrada para estar al día de todo lo que sucede en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR), desde las últimas noticias hasta las actividades e iniciativas solidarias futuras que estamos organizando.
La actividad de investigación básica y clínica del grupo se centra sobre todo en áreas de inflamación y reparación, insuficiencia respiratoria e hipoxia tisular, y existe complementariedad e interrelación de estas áreas para el estudio de enfermedades como el asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, fibrosis pulmonar, infecciones, trasplantes, hipertensión pulmonar y trastornos respiratorios del sueño.
El grupo dispone de un laboratorio de investigación experimental, una unidad de investigación clínica y ensayos clínicos. Engloba a profesionales de diferentes especialidades (neumólogos, biólogos, personal de enfermería, técnicos de laboratorio, fisioterapeutas, etc). Este equipo multidisciplinar aporta un valor añadido al grupo y garantiza la existencia de la masa crítica necesaria para desarrollar proyectos científicos.
Nuestro grupo es un nódulo que pertenece a la red CIBERES (CIBER de Enfermedades Respiratorias) y también trabaja en colaboración con grupos del más alto prestigio nacional e internacional.
PMID: 34569926 Revista: Journal of Clinical Sleep Medicine Año: 2022 Referencia: J Clin Sleep Med. 2022 Feb 1;18(2):597-607. doi: 10.5664/jcsm.9674. Factor de impacto: 4.062 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Lloberes, Patricia, Ferrer, Jaume, Mota-Foix, Miriam, Sampol, Gabriel, Silveira, Maria Guadalupe et al. DOI: 10.5664/jcsm.9674
PMID: 35083324 Revista: ERJ open research Año: 2022 Referencia: ERJ Open Res. 2022 Jan 24;8(1). pii: 00375-2021. doi: 10.1183/23120541.00375-2021. eCollection 2022 Jan. Factor de impacto: 0 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Valenzuela, Claudia, Ussetti, Piedad, Laporta, Rosalia, Rodriguez-Portal, Jose A, van Moorsel, Coline H M, van der Vis, Joanne J, Quanjel, Marian J R, Tena-Garitaonaindia, Mireia, Sanchez de Medina, Fermin, Mateo, Francesca et al. DOI: 10.1183/23120541.00375-2021
PMID: 35050830 Revista: AMERICAN JOURNAL OF RESPIRATORY AND CRITICAL CARE MEDICINE Año: 2022 Referencia: Am J Respir Crit Care Med. 2022 Apr 15;205(8):894-902. doi: 10.1164/rccm.202108-1889OC. Factor de impacto: 21.405 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Keir, Holly R, Loebinger, Michael R, Blasi, Francesco, Welte, Tobias, Sibila, Oriol, Aliberti, Stefano, Chalmers, James D, Altenburg, Josje, Polverino, Eva, Cant, Erin et al. DOI: 10.1164/rccm.202108-1889OC
PMID: 35033055 Revista: BMC Pulmonary Medicine Año: 2022 Referencia: BMC Pulm Med. 2022 Jan 15;22(1):38. doi: 10.1186/s12890-022-01827-0. Factor de impacto: 3.317 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Farga Martinez, M feminine Del Mar, Reverte Simo, Montserrat, Argemi Saburit, Nuria, Medrano Medrano, Casimira, Puig Garcia, Marineus, Santos Santos, M feminineAngeles, Valverde Trillo, Pepi, Mayos, Merce, Penacoba, Patricia, Llauger, Maria Antonia et al. DOI: 10.1186/s12890-022-01827-0
PMID: 32029279 Revista: ARCHIVOS DE BRONCONEUMOLOGIA Año: 2021 Referencia: Arch Bronconeumol. 2021 Mar;57(3):165-171. doi: 10.1016/j.arbres.2019.12.006. Epub 2020 Feb 3. Factor de impacto: 4.872 Tipo de publicación: Artículo en revista nacional Autores: Martinez-Garcia, Miguel-Angel, Navarro-Soriano, Cristina, Sanchez-de-la-Torre, Manuel, Caballero-Eraso, Candela, Lloberes, Patricia, Cambriles, Trinidad Diaz, Somoza, Maria, Masa, Juan F, Gonzalez, Monica, Manas, Eva et al. DOI: 10.1016/j.arbres.2019.12.006
PMID: 31943676 Revista: INTERNAL MEDICINE JOURNAL Año: 2021 Referencia: Intern Med J. 2021 Mar;51(3):355-365. doi: 10.1111/imj.14751. Factor de impacto: 2.048 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Alvarez Vega, P, Barbera, J A, Barrios Garrido-Lestache, E, Bedate, P, Blanco, I, Cadenas, S, Cifrian, J M, Del Cerro, M J, Domingo, J A, Dos, L et al. DOI: 10.1111/imj.14751
PMID: 33722884 Revista: ANTIMICROBIAL AGENTS AND CHEMOTHERAPY Año: 2021 Referencia: Antimicrob Agents Chemother. 2021 May 18;65(6). pii: AAC.02174-20. doi: 10.1128/AAC.02174-20. Print 2021 May 18. Factor de impacto: 5.191 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Los-Arcos, Ibai, Berastegui, Cristina, Martin-Gomez, Maria Teresa, Grau, Santiago, Campany-Herrero, David, Deu, Maria, Sacanell, Judith, Campillo, Nuria, Bravo, Carles, Len, Oscar et al. DOI: 10.1128/AAC.02174-20
PMID: 33357499 Revista: Lancet Respiratory Medicine Año: 2021 Referencia: Lancet Respir Med. 2021 Mar;9(3):260-274. doi: 10.1016/S2213-2600(20)30414-8. Epub 2020 Dec 22. Factor de impacto: 30.7 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Beghe, Bianca, Harrison, Tim W, Chanez, Pascal, Menzella, Francesco, Canonica, Giorgio Walter, Louis, Renaud, Cosio, Borja G, Lugogo, Njira L, Mohan, Arjun, Burden, Annie et al. DOI: 10.1016/S2213-2600(20)30414-8
PMID: 31902627 Revista: ARCHIVOS DE BRONCONEUMOLOGIA Año: 2020 Referencia: Arch Bronconeumol. 2020 Nov;56(11):689-690. doi: 10.1016/j.arbres.2019.11.023. Epub 2020 Jan 3. Factor de impacto: 4.957 Tipo de publicación: Editorial en revista nacional Autores: Silveira, Maria Guadalupe, Lloberes, Patricia et al. DOI: 10.1016/j.arbres.2019.11.023
PMID: 29371384 Revista: EUROPEAN RESPIRATORY JOURNAL Año: 2018 Referencia: Eur Respir J. 2018 Jan 25;51(1). pii: 51/1/1702053. doi: 10.1183/13993003.02053-2017. Print 2018 Jan. Factor de impacto: 12.242 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Aksamit, Timothy, De Soyza, Anthony, Bandel, Tiemo-Joerg, Criollo, Margarita, Elborn, J Stuart, Operschall, Elisabeth, Polverino, Eva, Roth, Katrin, Winthrop, Kevin L, Wilson, Robert et al. DOI: 10.1183/13993003.02053-2017
PMID: 29371383 Revista: EUROPEAN RESPIRATORY JOURNAL Año: 2018 Referencia: Eur Respir J. 2018 Jan 25;51(1). pii: 51/1/1702052. doi: 10.1183/13993003.02052-2017. Print 2018 Jan. Factor de impacto: 12.242 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Wilson, Robert, Winthrop, Kevin L, Polverino, Eva, De Soyza, Anthony, Aksamit, Timothy, Bandel, Tiemo-Joerg, Criollo, Margarita, Elborn, J Stuart, Operschall, Elisabeth, Roth, Katrin et al. DOI: 10.1183/13993003.02052-2017
PMID: 29357265 Revista: AMERICAN JOURNAL OF RESPIRATORY AND CRITICAL CARE MEDICINE Año: 2018 Referencia: Am J Respir Crit Care Med. 2018 Jun 1;197(11):1410-1420. doi: 10.1164/rccm.201711-2202OC. Factor de impacto: 15.239 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Rutherford, Robert M, Chalmers, James D, Aliberti, Stefano, Filonenko, Anna, Shteinberg, Michal, Goeminne, Pieter C, Hill, Adam T, Fardon, Thomas C, Obradovic, Dusanka, Gerlinger, Christoph et al. DOI: 10.1164/rccm.201711-2202OC
PMID: 29326318 Revista: EUROPEAN RESPIRATORY JOURNAL Año: 2018 Referencia: Eur Respir J. 2018 Jan 11;51(1). pii: 51/1/1701926. doi: 10.1183/13993003.01926-2017. Print 2018 Jan. Factor de impacto: 12.242 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Munoz, Gerard, de Gracia, Javier, Buxo, Maria, Alvarez, Antonio, Vendrell, Montserrat et al. DOI: 10.1183/13993003.01926-2017
PMID: 28089118 Revista: Lancet Respiratory Medicine Año: 2017 Referencia: Lancet Respir Med. 2017 May;5(5):445-455. doi: 10.1016/S2213-2600(16)30424-6. Epub 2017 Jan 7. Factor de impacto: 19.287 Tipo de publicación: Revisión en revista nacional Autores: Cullinan, Paul, Munoz, Xavier, Suojalehto, Hille, Agius, Raymond, Jindal, Surinder, Sigsgaard, Torben, Blomberg, Anders, Charpin, Denis, Annesi-Maesano, Isabella, Gulati, Mridu et al. DOI: 10.1016/S2213-2600(16)30424-6
PMID: 28066710 Revista: Epilepsy & behavior case reports Año: 2017 Referencia: Epilepsy Behav Case Rep. 2016 Oct 21;7:13-15. doi: 10.1016/j.ebcr.2016.10.002. eCollection 2017. Factor de impacto: 0 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Salas-Puig, Xavier, Ferrer, Alex, Jurado, Maria Jose, Gonzalez-Cuevas, Montserrat, Romero, Odile, Toledo, Manuel, Quintana, Manuel, Cambrodi, Roser, Santamarina, Estevo et al. DOI: 10.1016/j.ebcr.2016.10.002
El 18º Congreso de la Sociedad Catalana de Trasplante ha contado con una gran presencia de profesionales de Vall d’Hebron. Además, el Dr. Antonio Román, exdirector asistencial, ha recibido el Gold Medal Awardee
El proyecto EXPOSIM investigará el impacto de los estresores ambientales como la contaminación, el ruido y los aeroalérgenos sobre las enfermedades inmunomediadas.
Hemos disfrutado de un debate en el que han participado la Dra. María Jesús Cruz, jefa del grupo de Neumología del VHIR, y Mònica Usart, meteoróloga de RAC1.
EXIMIOUS (Mapping Exposure-Induced Immune Effects: Connecting the Exposome and the Immunome), un projecte finançat per la Unió Europea que engloba 15 organitzacions de 7 països europeus.
EXIMIOUS té com a objectiu estudiar l’exposoma, és a dir, l’exposició a factors ambientals al llarg de la vida, per entendre la seva relació amb les malalties immunomediades, com ara les malalties autoimmunes o les al·lèrgies. Des del VHIR està liderat per la Dra. M Jesús Cruz i el seu equip de Pneumologia.