Acerca del VHIR
El Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) promueve la investigación biomédica, la innovación y la docencia. Más de 1.800 personas buscan comprender las enfermedades hoy con el objetivo de mejorar su tratamiento mañana.
Investigación
Trabajamos para entender las enfermedades, saber cómo funcionan y crear mejores tratamientos para los pacientes. Conoce nuestros grupos y sus líneas de investigación.
Personas
Las personas son el centro del Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR). Por eso nos vinculamos con los principios de libertad de investigación, igualdad de género y actitud profesional que promueve la HRS4R.
Ensayos clínicos
Nuestra tarea no es solo básica o traslacional; somos líderes en investigación clínica. Entra para saber qué ensayos clínicos estamos llevando a cabo y por qué somos referente mundial en este campo.
Progreso
Queremos que la investigación que se efectúa en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) sea un motor de transformación. ¿Cómo? Identificando nuevas vías y soluciones para fomentar la salud y el bienestar de las personas.
Core facilities
Ofrecemos un apoyo especializado a los investigadores tanto internos como externos, desde un servicio concreto hasta la elaboración de un proyecto en su totalidad. Todo ello, con una perspectiva de calidad y agilidad de respuesta.
Actualidad
Te damos una puerta de entrada para estar al día de todo lo que sucede en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR), desde las últimas noticias hasta las actividades e iniciativas solidarias futuras que estamos organizando.
El objetivo del grupo de Shock, Disfunción Orgánica y Resucitación (SODIR) es la investigación integral e innovadora en las áreas de choque, insuficiencia respiratoria aguda, insuficiencia renal aguda, disfunción orgánica, resucitación y monitorización del paciente en estado crítico. Además, el grupo de investigación tiene especial interés en aplicar la inteligencia artificial como un instrumento para obtener soluciones innovadoras para los pacientes críticos.
PMID: 34824058 Revista: EUROPEAN RESPIRATORY JOURNAL Año: 2022 Referencia: Eur Respir J. 2022 Feb 10;59(2). pii: 13993003.02463-2021. doi: 10.1183/13993003.02463-2021. Print 2022 Feb. Factor de impacto: Tipo de publicación: Carta con FI Autores: Albacete, Carlos; Alcantara, Sara; Alfonso Garcia, Manuel; Argudo, Eduard; Blanco-Schweizer, Pablo; Blandino Ortiz, Aaron; Bonilla, Camilo; Chiscano, Luis; Colomina, Joaquin; Duerto, Jorge et al. DOI: 10.1183/13993003.02463-2021
PMID: 35135588 Revista: CRITICAL CARE Año: 2022 Referencia: Crit Care. 2022 Feb 8;26(1):37. doi: 10.1186/s13054-022-03905-5. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Baldira, J; Barbera, C; Barbera, Carme; Baro, A; Baro, Anna; Benito, S; Betbese, A-J; Bodi, F; Bodi, Fernanda; Bodi, M et al. DOI: 10.1186/s13054-022-03905-5
PMID: 34872890 Revista: ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y MICROBIOLOGIA CLINICA Año: 2022 Referencia: Enferm Infecc Microbiol Clin (Engl Ed). 2022 Feb;40(2):71-77. doi: 10.1016/j.eimce.2021.11.003. Epub 2021 Nov 26. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Baguena, Marcelino; Balcells, Joan; Baneras, Jordi; Biarnes, Alfons; de Nadal, Miriam; Ferrer, Ricard; Gracia, Rosa Maria; Martinez, Jesus; Nuvials, Xavier; Riera, Jordi et al. DOI: 10.1016/j.eimc.2020.08.007
PMID: 34903475 Revista: Medicina Intensiva Año: 2022 Referencia: Med Intensiva (Engl Ed). 2022 Feb;46(2):81-89. doi: 10.1016/j.medine.2021.11.019. Epub 2021 Dec 10. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Aguilar Alonso, E; Alcantara Carmona, S; Amezaga Menendez, R; Andaluz Ojeda, D; Badallo Arebalo, O; Ballesteros, M A; Barrasa Gonzalez, H; Bodi, M A; Bordeje Laguna, M L; Borges Sa, M et al. DOI: 10.1016/j.medine.2021.11.019
PMID: 34048985 Revista: Translational Research Año: 2021 Referencia: Transl Res. 2021 Oct;236:147-159. doi: 10.1016/j.trsl.2021.05.004. Epub 2021 May 26. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Aldecoa, Cesar; Almansa, Raquel; Barbe, Ferran; Benitez, Ivan D; Bermejo-Martin, Jesus F; Bernal, Maria; Bustamante-Munguira, Elena; Carratala, Amara; Ceccato, Adrian; de Gonzalo-Calvo, David et al. DOI: 10.1016/j.trsl.2021.05.004
PMID: 34043038 Revista: INTENSIVE CARE MEDICINE Año: 2021 Referencia: Intensive Care Med. 2021 Jun;47(6):695-697. doi: 10.1007/s00134-021-06433-y. Epub 2021 May 27. Factor de impacto: Tipo de publicación: Editorial en revista internacional Autores: Myatra, Sheila Nainan; Roca, Oriol; Sakles, John Constantine et al. DOI: 10.1007/s00134-021-06433-y
PMID: 34021318 Revista: EUROPEAN JOURNAL OF CARDIO-THORACIC SURGERY Año: 2021 Referencia: Eur J Cardiothorac Surg. 2021 Dec 1;60(6):1308-1315. doi: 10.1093/ejcts/ezab234. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Ascanio, Fernando; Bello, Irene; Berastegui, Cristina; Deu, Maria; Jauregui, Alberto; Montoya, Pilar; Perez, Javier; Ribas, Montserrat; Romero, Laura; Rosado, Joel et al. DOI: 10.1093/ejcts/ezab234
PMID: 33197403 Revista: CHEST Año: 2021 Referencia: Chest. 2021 Apr;159(4):1426-1436. doi: 10.1016/j.chest.2020.10.079. Epub 2020 Nov 13. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Bampalis, Dimitrios; Battaglini, Denise; Becher, Tobias; Brochard, Laurent; Calamai, Italo; Colombo, Riccardo; Constantin, Jean-Michel; Cortegiani, Andrea; D'Andrea, Rocco; Fornari, Carla et al. DOI: 10.1016/j.chest.2020.10.079
PMID: 33010952 Revista: Año: 2020 Referencia: Med Intensiva (Engl Ed). 2020 Sep 30:S0210-5691(20)30263-1. doi: 10.1016/j.medin.2020.08.002. Factor de impacto: Tipo de publicación: Otras (cartas al editor, abstracts, correcciones, etc.) Autores: Aguilar, G; Diaz-Santos, E; Gonzalez-Castro, R; Maseda-Garrido, E; Nieto-Cabrera, M; Nuvials-Casals, X; Sancho-Chinesta, S; Suberviola-Canas, B; Vidal-Cortes, P et al. DOI: 10.1016/j.medin.2020.08.002
PMID: 33116457 Revista: International Journal of Chronic Obstructive Pulmonary Disease Año: 2020 Referencia: Int J Chron Obstruct Pulmon Dis. 2020 Oct 7;15:2421-2431. doi: 10.2147/COPD.S269641. eCollection 2020. Factor de impacto: 2.772 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Belmonte, Irene, Nunez, Alexa, Barrecheguren, Miriam, Esquinas, Cristina, Pons, Monica, Lopez-Martinez, Rosa M, Ruiz, Gerard, Blanco-Grau, Albert, Genesca, Joan, Ferrer, Roser et al. DOI: 10.2147/COPD.S269641
PMID: 33063032 Revista: Critical care explorations Año: 2020 Referencia: Crit Care Explor. 2020 Sep 28;2(10):e0228. doi: 10.1097/CCE.0000000000000228. eCollection 2020 Oct. Factor de impacto: 0 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Cortina, Alexandra, Riera, Jordi, Argudo, Eduard, Martinez-Martinez, Maria, Garcia, Sandra, Garcia-de-Acilu, Marina, Santafe, Manel, Diaz, Candido, Contreras, Sofia, Resta, Paula et al. DOI: 10.1097/CCE.0000000000000228
PMID: 31787354 Revista: Medicina Intensiva Año: 2020 Referencia: Med Intensiva. 2020 Oct;44(7):399-408. doi: 10.1016/j.medin.2019.09.020. Epub 2019 Nov 28. Factor de impacto: 2.363 Tipo de publicación: Artículo en revista nacional Autores: Alvarez-Lerma, F, Olaechea-Astigarraga, P, Gimeno, R, Catalan, M, Nuvials, X, Gracia-Arnilla, M P, Palomar-Martinez, M, Seijas-Betolaza, I, Martinez-Alonso, M et al. DOI: 10.1016/j.medin.2019.09.020
PMID: 30715638 Revista: Annals of Intensive Care Año: 2019 Referencia: Ann Intensive Care. 2019 Feb 4;9(1):26. doi: 10.1186/s13613-019-0495-x. Factor de impacto: 3.931 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Vallecoccia, Maria Sole, Martin-Loeches, Ignacio, Guia, Maria Consuelo, Irazabal, Marian, Ferrer, Ricard, Artigas, Antonio, Ibarz, Mercedes, Suarez, David et al. DOI: 10.1186/s13613-019-0495-x
PMID: 30525470 Revista: ACS Sensors Año: 2019 Referencia: ACS Sens. 2019 Jan 25;4(1):52-60. doi: 10.1021/acssensors.8b00789. Epub 2018 Dec 20. Factor de impacto: 6.944 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Dey, Priyanka, Fabri-Faja, Nuria, Calvo-Lozano, Olalla, Terborg, Roland A, Belushkin, Alexander, Yesilkoy, Filiz, Fabrega, Anna, Ruiz-Rodriguez, Juan Carlos, Ferrer, Ricard, Gonzalez-Lopez, Juan Jose et al. DOI: 10.1021/acssensors.8b00789
Este programa transversal de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC) busca mejorar la práctica clínica del soporte con ECMO entre los intensivistas de toda España.
Estará en el centro de la toma de decisiones de la publicación científica, la más relevante a nivel mundial dedicada exclusivamente a la Medicina Intensiva
En el Día Europeo del Uso Prudente de los Antibióticos destacamos la importancia de utilizar estos medicamentos con responsabilidad y de encontrar soluciones innovadoras para combatir esta problemática.