Acerca del VHIR
El Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) promueve la investigación biomédica, la innovación y la docencia. Más de 1.800 personas buscan comprender las enfermedades hoy con el objetivo de mejorar su tratamiento mañana.
Investigación
Trabajamos para entender las enfermedades, saber cómo funcionan y crear mejores tratamientos para los pacientes. Conoce nuestros grupos y sus líneas de investigación.
Personas
Las personas son el centro del Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR). Por eso nos vinculamos con los principios de libertad de investigación, igualdad de género y actitud profesional que promueve la HRS4R.
Ensayos clínicos
Nuestra tarea no es solo básica o traslacional; somos líderes en investigación clínica. Entra para saber qué ensayos clínicos estamos llevando a cabo y por qué somos referente mundial en este campo.
Progreso
Queremos que la investigación que se efectúa en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) sea un motor de transformación. ¿Cómo? Identificando nuevas vías y soluciones para fomentar la salud y el bienestar de las personas.
Core facilities
Ofrecemos un apoyo especializado a los investigadores tanto internos como externos, desde un servicio concreto hasta la elaboración de un proyecto en su totalidad. Todo ello, con una perspectiva de calidad y agilidad de respuesta.
Actualidad
Te damos una puerta de entrada para estar al día de todo lo que sucede en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR), desde las últimas noticias hasta las actividades e iniciativas solidarias futuras que estamos organizando.
El objetivo del grupo de Shock, Disfunción Orgánica y Resucitación (SODIR) es la investigación integral e innovadora en las áreas de choque, insuficiencia respiratoria aguda, insuficiencia renal aguda, disfunción orgánica, resucitación y monitorización del paciente en estado crítico. Además, el grupo de investigación tiene especial interés en aplicar la inteligencia artificial como un instrumento para obtener soluciones innovadoras para los pacientes críticos.
PMID: 34545260 Revista: Medicina Intensiva Año: 2022 Referencia: Med Intensiva. 2022 Feb;46(2):81-89. doi: 10.1016/j.medin.2021.08.011. Epub 2021 Sep 16. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista nacional Autores: Aguirregabiria, Montserrat Rodriguez; Alonso, Eduardo Aguilar; Arebalo, Oihane Badallo; Ballesteros, Maria Angeles; Betolaza, Iratxe Seijas; Bodi, Maria A; Cabanes, MariPaz Fuset; Calvo, Ana Ochagavia; Camps, Vicent Lopez; Canas, Borja Suberviola et al. DOI: 10.1016/j.medin.2021.08.011
PMID: 34971311 Revista: ANALYTICAL CHEMISTRY Año: 2022 Referencia: Anal Chem. 2022 Jan 18;94(2):975-984. doi: 10.1021/acs.analchem.1c03850. Epub 2021 Dec 31. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Attoumani, Sarah; Bueno, Leticia; Calvo-Lozano, Olalla; Charrel, Remi; Chiscano-Camon, Luis; Coutard, Bruno; Esperalba, Juliana; Estevez, Maria Carmen; Fernandez-Barat, Laia; Fernandez-Naval, Candela et al. DOI: 10.1021/acs.analchem.1c03850
PMID: 34611927 Revista: JOURNAL OF INTERNAL MEDICINE Año: 2022 Referencia: J Intern Med. 2022 Feb;291(2):232-240. doi: 10.1111/joim.13386. Epub 2021 Oct 5. Factor de impacto: Tipo de publicación: Carta o abstract Autores: Aldecoa, Cesar; Almansa, Raquel; Barbe, Ferran; Berezo, Jose Angel; Bermejo-Martin, Jesus F; Bustamante, Elena; Bustamante-Munguira, Juan; Cedeno, Jamil Antonio; Cicuendez, Ramon; de la Fuente, Amanda et al. DOI: 10.1111/joim.13386
PMID: 34865825 Revista: BRITISH JOURNAL OF ANAESTHESIA Año: 2022 Referencia: Br J Anaesth. 2022 Feb;128(2):e97-e100. doi: 10.1016/j.bja.2021.10.040. Epub 2021 Nov 15. Factor de impacto: Tipo de publicación: Editorial en revista internacional Autores: Roca, Oriol; Schultz, Marcus J; Shrestha, Gentle S et al. DOI: 10.1016/j.bja.2021.10.040
PMID: 34011842 Revista: CRITICAL CARE MEDICINE Año: 2021 Referencia: Crit Care Med. 2021 Jun 1;49(6):e660-e661. doi: 10.1097/CCM.0000000000004997. Factor de impacto: Tipo de publicación: Carta o abstract Autores: Ferrer, Ricard; Plata-Menchaca, Erika P et al. DOI: 10.1097/CCM.0000000000004997
PMID: 33992168 Revista: JOURNAL OF CLINICAL NEUROSCIENCE Año: 2021 Referencia: J Clin Neurosci. 2021 Jun;88:108-112. doi: 10.1016/j.jocn.2021.03.028. Epub 2021 Mar 23. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Chen, Austin; Lallana, Sofia; Muchada, Marian; Requena, Manuel; Rubiera, Marta; Sanchez, Anna; Siegler, James E et al. DOI: 10.1016/j.jocn.2021.03.028
PMID: 33994616 Revista: Medicina Intensiva Año: 2021 Referencia: Med Intensiva. 2021 Nov;45(8):485-500. doi: 10.1016/j.medin.2021.04.007. Epub 2021 Apr 30. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista nacional Autores: Alvarez-Lerma, Francisco; Arnillas, Maria Pilar Gracia; Diaz, Emili; Estella, Angel; Gonzalez, Mercedes Catalan; Martin-Loeches, Ignacio; Nuvials, Xavier; Ojeda, David Andaluz; Ramirez, Paula; Rodriguez, Alejandro et al. DOI: 10.1016/j.medin.2021.04.007
PMID: 34001351 Revista: ARCHIVOS DE BRONCONEUMOLOGIA Año: 2021 Referencia: Arch Bronconeumol (Engl Ed). 2021 Apr 26:S0300-2896(21)00137-X. doi: 10.1016/j.arbres.2021.04.016. Factor de impacto: Tipo de publicación: Carta con FI Autores: Alvarez, Carlos; Bello, Irene; Berastegui, Cristina; Coll, Elisabeth; Crowley, Silvana; de la Torre, Mercedes; Deu, Maria; Gomez, Aroa; Jauregui, Alberto; Minambres, Eduardo et al. DOI: 10.1016/j.arbres.2021.04.016
PMID: 33020069 Revista: European Respiratory Review Año: 2020 Referencia: Eur Respir Rev. 2020 Oct 5;29(157). pii: 29/157/200287. doi: 10.1183/16000617.0287-2020. Print 2020 Sep 30. Factor de impacto: 6.22 Tipo de publicación: Revisión en revista internacional Autores: Krishnan, Jerry A, Bai, Chunxue, Chotirmall, Sanjay H, Rello, Jordi, Alba, George A, Ginns, Leo C, Hough, Catherine L, Jagpal, Sugeet, Jeon, Kyeongman, Johkoh, Takeshi et al. DOI: 10.1183/16000617.0287-2020
PMID: 33010961 Revista: ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y MICROBIOLOGIA CLINICA Año: 2020 Referencia: Enferm Infecc Microbiol Clin (Engl Ed). 2020 Sep 8. pii: S0213-005X(20)30272-X. doi: 10.1016/j.eimc.2020.08.007. Factor de impacto: 1.654 Tipo de publicación: Artículo en revista nacional Autores: Ferrer, Ricard, Baguena, Marcelino, Balcells, Joan, Baneras, Jordi, Biarnes, Alfons, de Nadal, Miriam, Gracia, Rosa Maria, Martinez, Jesus, Nuvials, Xavier, Riera, Jordi et al. DOI: 10.1016/j.eimc.2020.08.007
PMID: 33010952 Revista: Medicina Intensiva Año: 2020 Referencia: Med Intensiva. 2020 Sep 30. pii: S0210-5691(20)30263-1. doi: 10.1016/j.medin.2020.08.002. Factor de impacto: 2.363 Tipo de publicación: Carta con FI Autores: Vidal-Cortes, P, Nuvials-Casals, X, Maseda-Garrido, E, Sancho-Chinesta, S, Suberviola-Canas, B, Gonzalez-Castro, R, Nieto-Cabrera, M, Diaz-Santos, E, Aguilar, G et al. DOI: 10.1016/j.medin.2020.08.002
PMID: 32957052 Revista: JOURNAL OF CLINICAL VIROLOGY Año: 2020 Referencia: J Clin Virol. 2020 Nov;132:104590. doi: 10.1016/j.jcv.2020.104590. Epub 2020 Aug 11. Factor de impacto: 2.777 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Martin-Gomez, Maria Teresa, Esperalba, Juliana, Codina, Maria Gema, Pumarola, Tomas, Anton, Andres, Andres, Cristina, Nuvials, Francesc Xavier, Sancho, Javier, Valls, Maria, Pinana, Maria et al. DOI: 10.1016/j.jcv.2020.104590
Este programa transversal de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC) busca mejorar la práctica clínica del soporte con ECMO entre los intensivistas de toda España.
Estará en el centro de la toma de decisiones de la publicación científica, la más relevante a nivel mundial dedicada exclusivamente a la Medicina Intensiva
En el Día Europeo del Uso Prudente de los Antibióticos destacamos la importancia de utilizar estos medicamentos con responsabilidad y de encontrar soluciones innovadoras para combatir esta problemática.