Pasar al contenido principal

Ariadna Laguna Tuset

Soy neurocientífica con mucha experiencia en el ámbito de los mecanismos moleculares subyacentes a enfermedades del sistema nervioso, tanto del neurodesarrollo como neurodegenerativas. Mi investigación actual está dirigida a identificar nuevas dianas terapéuticas y biomarcadores para mejorar el diagnóstico y el tratamiento de la enfermedad de Parkinson.

Instituciones de las que forman parte

Investigador/a principal
Enfermedades Neurodegenerativas
Vall Hebron Institut de Recerca

Ariadna Laguna Tuset

Instituciones de las que forman parte

Investigador/a principal
Enfermedades Neurodegenerativas
Vall Hebron Institut de Recerca

Soy neurocientífica con mucha experiencia en el ámbito de los mecanismos moleculares subyacentes a enfermedades del sistema nervioso, tanto del neurodesarrollo como neurodegenerativas. Mi investigación actual está dirigida a identificar nuevas dianas terapéuticas y biomarcadores para mejorar el diagnóstico y el tratamiento de la enfermedad de Parkinson.

Me licencié en Biología, especialización en Ciencias de la Salud y de la Vida, en 2003 en la Universitat Pompeu Fabra (Barcelona, España). Obtuve mi doctorado en 2008 en el laboratorio de la Dra. Mariona Arbonés en el Centro de Regulación Genómica (CRG, Barcelona, España). Mi doctorado se dedicó a estudiar las bases moleculares de las alteraciones neurológicas del Síndrome de Down. En 2009, me uní al grupo del profesor Thomas Perlmann en el Ludwig Institute for Cancer Research – Karolinska Institutet (Estocolmo, Suecia) como investigadora posdoctoral Marie Curie para trabajar en la regulación transcripcional de las neuronas dopaminérgicas durante el desarrollo y en condiciones patológicas como la enfermedad de Parkinson.
En 2014 volví a Barcelona y me incorporé al Grupo de Investigación en Enfermedades Neurodegenerativas del Vall d'Hebron Institut de Recerca (VHIR) como investigadora postdoctoral Beatriu de Pinós financiada por AGAUR-FP7 Marie Curie Actions. Posteriormente, recibí un contrato de Joven Investigador del Gobierno de España (Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO)) y una beca de Junior Leader de la Fundación La Caixa para establecer mis propias líneas de investigación dentro del grupo. Además, soy investigadora asociadoa del Instituto de Neurociencias de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y Embajadora Científica de la World Parkinson Coalition.
La investigación de mi equipo está dedicada a dilucidar los mecanismos moleculares de la comunicación entre órganos en la enfermedad de Parkinson y cómo esto contribuye a la fisiopatología y los síntomas de este trastorno neurodegenerativo. Nuestra investigación contribuye a: (i) identificar biomarcadores para la detección temprana, la progresión de la enfermedad o la respuesta al tratamiento, (ii) identificar nuevos objetivos moleculares y desarrollar estrategias terapéuticas novedosas con potencial modificador de la enfermedad, (iii) desentrañar vías moleculares comunes a otras enfermedades neurodegenerativas o enfermedades metabólicas. Identificación del Investigador: F-9561-2016; ORCID: 0000-0002-9732-6677.

Proyectos

Targeting the transcriptional regulator of autophagy LMX1B for Parkinson’s disease therapeutic development

IP: Ariadna Laguna Tuset
Colaboradores: -
Entidad financiadora: Michael J. Fox Foundation
Financiación: 91400.31
Referencia: TARGET.ADV_MJFF_2015_DR.LAGUNA
Duración: 05/11/2015 - 21/06/2017

Transcriptional profiling by Next-Generation Sequencing in pre-symptomatic, early and advanced phases of Parkinson's Disease

IP: Miquel Vila Bover
Colaboradores: Ariadna Laguna Tuset, Laia Perez Lasarte
Entidad financiadora: Agència Gestió Ajuts Universitaris i de Recerca
Financiación: 91022.4
Referencia: 2013 BP_B 00113
Duración: 01/10/2014 - 30/09/2016

Noticias relacionadas

Personal investigador, pacientes y promotores solidarios comparten experiencias que muestran cómo la ciencia y la solidaridad van de la mano para avanzar en la lucha contra enfermedades complejas.

PAIR es una iniciativa intergeneracional con personas afectadas de Parkinson y adolescentes.

La 4a Jornada dedicada a esta enfermedad neurodegenerativa se ha centrado en la importancia de los proyectos de investigación con pacientes y los registros para buscar nuevas terapias.

Profesionales relacionados

Núria Martínez Gil

Núria Martínez Gil

Investigador postdoctoral
Medicina Genética
Leer más
Alfonsina Ruiz Spinelli

Alfonsina Ruiz Spinelli

Investigador predoctoral
Investigación Clínica / Innovación en la Neumonía y Sepsis (CRIPS)
Leer más
Sergi Martí Beltran

Sergi Martí Beltran

Neumología
Leer más
Andrea Casal Pardo

Andrea Casal Pardo

Investigador predoctoral
Fisiopatología Renal
Leer más

Suscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus es un parque de referencia mundial donde la asistencia, la investigación, la docencia y la innovación se dan la mano.