Pasar al contenido principal

Carmen Alonso Cotoner

Soy médico adjunto especialista en Gastroenterología en el Servicio de Aparato Digestivo del Hospital Vall d'Hebron e investigadora principal en el grupo de investigación en Fisiología y Fisiopatología Digestiva del Vall d'Hebron Institut Recerca. Mi actividad clínica e investigadora está dedicada a la hemorragia digestiva y trastornos funcionales digestivos.

Instituciones de las que forman parte

Fisiología y Fisiopatología Digestiva
Vall Hebron Institut de Recerca
Aparato Digestivo
Hospital General

Carmen Alonso Cotoner

Instituciones de las que forman parte

Fisiología y Fisiopatología Digestiva
Vall Hebron Institut de Recerca
Aparato Digestivo
Hospital General

Soy médico adjunto especialista en Gastroenterología en el Servicio de Aparato Digestivo del Hospital Vall d'Hebron e investigadora principal en el grupo de investigación en Fisiología y Fisiopatología Digestiva del Vall d'Hebron Institut Recerca. Mi actividad clínica e investigadora está dedicada a la hemorragia digestiva y trastornos funcionales digestivos.

Soy especialista en Aparato Digestivo en el Hospital Vall d'Hebron, donde hice la residencia e inicié también mi formación en investigación en el ámbito de la Neuroinmunogastroenterología.
Actualmente, desarrollo mi actividad clínica en el Servicio de Aparato Digestivo del Hospital Vall d'Hebron como médico adjunto responsable de los pacientes con hemorragia digestiva. Por mi actividad investigadora, también dedico mi actividad clínica a la atención de pacientes con trastornos funcionales digestivos. Desde el punto de vista de investigación biomédica, soy investigadora principal en la línea de investigación de Neuroinmunogastroenterología, integrada en el Grupo de investigación en Fisiología y Fisiopatología Digestiva del Vall d'Hebron Institut Recerca, con el objetivo de identificar los mecanismos fisiopatológicos implicados en el síndrome de intestino irritable. Mi actividad docente incluye la formación de residentes como tutora acreditada, de estudiantes de grado en la Universidad Autónoma de Barcelona y de posgrado como profesora y coordinadora del módulo de Enfermedades Digestivas y Hepáticas del Máster en Investigación Biomédica Translacional del VHIR.

Proyectos

Mecanismos moleculares subyacentes a la respuesta diferencial (género dependiente) de la barrera epitelial al estrés en el yeyuno humano. Papel del mastocito e implicaciones en el intestino irritable

IP: Fco Javier Santos Vicente
Colaboradores: Victòria Cardona Dahl, Carmen Alonso Cotoner, Cristina Martínez Martínez
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Financiación: 246840
Referencia: PI080940
Duración: 01/01/2009 - 31/12/2012

Unitat de Recerca del Sistema Digestiu

IP: Unitat de Recerca del Sistema Digestiu
Colaboradores: Fco Javier Santos Vicente, Beatriz Lobo Alvarez, Natalia Borruel Sainz, María Antolín Mate, Mar Guilarte Clavero, Unitat de Recerca del Sistema Digestiu, Francesc Casellas Jordá, Carmen Alonso Cotoner, Carolina Malagelada Prats, Jorge Serra Pueyo, Cristina Martínez Martínez, Chaysavanh Manichanh
Entidad financiadora: Agència Gestió Ajuts Universitaris i de Recerca
Financiación: 50960
Referencia: 2009 SGR 219
Duración: 01/01/2010 - 30/04/2014

CIBER Enfermedades hepáticas y digestivas (CIBEREHD)

IP: CIBER Enfermedades hepáticas y digestivas (CIBEREHD)
Colaboradores: Beatriz Lobo Alvarez, Carmen Alonso Cotoner, Carolina Malagelada Prats, Jorge Serra Pueyo
Entidad financiadora: CIBER Enfermedades Hepáticas y Digestivas
Financiación:
Referencia: CB06/04/0021
Duración: 01/01/2007 - 31/12/2010

Efecto del estrés sobre la composición de la flora bacteriana y la respuesta inmune innata en el yeyuno humano

IP: Fco Javier Santos Vicente
Colaboradores: Mar Guilarte Clavero, Carmen Alonso Cotoner, Cristina Martínez Martínez
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Financiación: 59500
Referencia: PI051423
Duración: 01/01/2006 - 31/12/2008

Noticias relacionadas

S’ha creat un algoritme de diagnòstic per orientar els professionals davant de casos de vòmits que persisteixen més de quatre setmanes.

El encuentro científico conmemoró los 10 años del CIBER con el objetivo de fomentar la colaboración y la puesta en marcha de nuevos proyectos.

Una veintena de investigadores e investigadoras participan en charlas y talleres para acercar la ciencia a todo el mundo.

Profesionales relacionados

Cleofé Romagosa Pérez-Portabell

Cleofé Romagosa Pérez-Portabell

Investigador/a principal
Patologia Molecular Translacional
Leer más
Marta Ibañez Lligoña

Marta Ibañez Lligoña

Investigador predoctoral
Enfermedades Hepáticas
Leer más
Ingrid Galán Cartaña

Ingrid Galán Cartaña

Investigador sénior
Neuroinmunología Clínica
Leer más
Erika Zodda

Erika Zodda

Investigador postdoctoral
Fisiología y Fisiopatología Digestiva
Leer más

Suscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus es un parque de referencia mundial donde la asistencia, la investigación, la docencia y la innovación se dan la mano.