Pasar al contenido principal

Carmen Espejo Ruiz

Soy investigadora sénior del Vall d’Hebron Institut de Recerca desde 2014. Desarrollo mi actividad investigadora en el grupo de Neuroinmunología Clínica – Centre d’Esclerosi Múltiple de Catalunya y mi principal interés científico es el estudio de la patogenia de la esclerosis múltiple con el objetivo de desarrollar nuevas estrategias terapéuticas.

Instituciones de las que forman parte

Investigador/a principal
Neuroinmunología Clínica
Vall Hebron Institut de Recerca

Carmen Espejo Ruiz

Instituciones de las que forman parte

Investigador/a principal
Neuroinmunología Clínica
Vall Hebron Institut de Recerca

Soy investigadora sénior del Vall d’Hebron Institut de Recerca desde 2014. Desarrollo mi actividad investigadora en el grupo de Neuroinmunología Clínica – Centre d’Esclerosi Múltiple de Catalunya y mi principal interés científico es el estudio de la patogenia de la esclerosis múltiple con el objetivo de desarrollar nuevas estrategias terapéuticas.

Obtuve mi licenciatura en Biología por la Universidad de Barcelona en 1998. Realicé mi tesis doctoral en la Unidad de Neuroinmunología Clínica del Hospital Universitari Vall d’Hebron, en la que estudié la función de las metalotioneínas en la patogenia de la esclerosis múltiple, obteniendo mi título de Doctora en Biología por la Universidad de Barcelona en 2005. En 2008 conseguí un contrato Miguel Servet que me permitió establecerme como investigadora principal del grupo de Neuroinmunología Clínica – Centre d’Esclerosi Múltiple de Catalunya. Actualmente, soy investigadora sénior del Vall d’Hebron Institut de Recerca y desarrollo mi actividad científica en el grupo de Neuroinmunología Clínica – Centre d’Esclerosi Múltiple de Catalunya.
Mi principal interés científico es el estudio de la patogenia de la esclerosis múltiple con el objetivo de desarrollar nuevas estrategias terapéuticas. Actualmente, estoy investigando sobre el papel de la inmunosenescencia en la patogenia de la esclerosis múltiple y el potencial terapéutico de diferentes fármacos senolíticos. También estoy estudiando como la modificación de la microbiota intestinal, mediante probióticos, podría constituir una herramienta terapéutica en la esclerosis múltiple. Por último, estoy llevando a cabo un proyecto que pretende la inducción de tolerancia inmunológica, mediante el uso de la nanomedicina, con el objetivo de frenar la repuesta autoinmune en la esclerosis múltiple. Tengo más de 25 años de experiencia en modelos animales de esclerosis múltiple y en el estudio de la respuesta inmunitaria.
En el Vall d’Hebron Institut de Recerca, soy miembro (desde 2003) y presidenta (desde 2006) del Comité Ético de Experimentación Animal. También formo parte del Comité de Bioseguridad (desde 2015) y del Comité por la Integridad en la Investigación (desde 2020).
He participado, como autora principal o colaboradora, en 70 publicaciones indexadas en revistas de revisión por pares. He dirigido ocho tesis doctorales y ocho trabajos de final de máster. Además, participo como docente en diversas actividades formativas, entre ellas el Master de Inmunología Avanzada de la Universidad Autónoma de Barcelona y Universidad de Barcelona.

Proyectos

Inmunosenescencia en la esclerosis múltiple. La inmunidad innata como posible diana terapéutica en la esclerosis múltiple.

IP: Carmen Espejo Ruiz
Colaboradores: Herena Eixarch Ahufinger, Mireia Castillo Juarez
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Financiación: 135520
Referencia: PI18/01146
Duración: 01/01/2019 - 30/06/2023

Incorporació Dr. Manuel Comabella a la RETICS en Esclerosis Múltiple

IP: Manuel Comabella Lopez
Colaboradores: Jaume Sastre Garriga, Jordi Rio Izquierdo, Ingrid Galán Cartaña, Rosalia Horno Ocaña, Herena Eixarch Ahufinger, Mar Tintore Subirana, Carmen Espejo Ruiz, Angela Vidal Jordana, Mireia Castillo Juarez
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Financiación: 225500
Referencia: RD16/0015/0004
Duración: 01/01/2017 - 31/12/2022

Neuroimmunologia Clínica. Centre d'Esclerosi Múltiple de Catalunya (CEMCAT( (GRC)

IP: Xavier Montalban Gairín
Colaboradores: Susana Otero Romero, Carlos Nos Llopis, Sunny Malhotra Sareen, José Ant. Graells Salvador, Jaume Sastre Garriga, Jordi Rio Izquierdo, Ingrid Galán Cartaña, Rosalia Horno Ocaña, Manuel Comabella Lopez, Margarida Capell Maymo, Carmen Tur Gomez, Jordi Barquinero Mañez, Herena Eixarch Ahufinger, Carme Santoyo Medina, Oriol Nualart Mundo, Mar Tintore Subirana, M Jesus Arevalo Navines, Dunia Muñoz Valdivielso, Carmen Espejo Ruiz, Silvia Casacuberta Serra, Sergio Vergara Ruiz, Luciana Midaglia Fernandez, Joaquin Castillo Justribo, Milagros Fraga Pereira, Breogan Rodriguez Acevedo, Mireia Castillo Juarez, Nicolás Miguel Fissolo, Georgina Arrambide García
Entidad financiadora: Agència Gestió Ajuts Universitaris i de Recerca
Financiación: 50000
Referencia: 2014 SGR 1082
Duración: 01/01/2014 - 31/12/2016

Estabilització - Neuroimmunologia clínica

IP: Carmen Espejo Ruiz
Colaboradores: Miriam Izquierdo Sans
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Financiación: 121500
Referencia: CPII13/00028
Duración: 01/04/2014 - 31/03/2017

Noticias relacionadas

El proyecto tiene como objetivo mejorar la prevención, el diagnóstico y el tratamiento mediante la biomedicina computacional, las terapias innovadoras y la transferencia del conocimiento a la práctica clínica.

Su nominación implica que representará a la UPF en la competición nacional que se celebra anualmente.

The Lancet Neurology publica los nuevos criterios, fruto de un consenso de expertos a escala mundial liderado por el Dr. Xavier Montalban.

Profesionales relacionados

Pedro Serrano Pérez

Pedro Serrano Pérez

Técnico de investigación
Psiquiatría, Salud Mental y Adicciones
Leer más
Sergio Lopez Fernandez

Sergio Lopez Fernandez

Investigador predoctoral
Bioingeniería, Terapia Celular y Cirugía en Malformaciones Congénitas
Leer más
Paula Fernández Álvarez

Paula Fernández Álvarez

Técnico de investigación
Medicina Genética
Leer más
Coro Bescós Atin

Coro Bescós Atin

Jefe de grupo
Nuevas Tecnologías y Microcirugía Craniofacial
Leer más

Suscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus es un parque de referencia mundial donde la asistencia, la investigación, la docencia y la innovación se dan la mano.