Pasar al contenido principal

Carmen Espejo Ruiz

Soy investigadora sénior del Vall d’Hebron Institut de Recerca desde 2014. Desarrollo mi actividad investigadora en el grupo de Neuroinmunología Clínica – Centre d’Esclerosi Múltiple de Catalunya y mi principal interés científico es el estudio de la patogenia de la esclerosis múltiple con el objetivo de desarrollar nuevas estrategias terapéuticas.

Instituciones de las que forman parte

Investigador/a principal
Neuroinmunología Clínica
Vall Hebron Institut de Recerca

Carmen Espejo Ruiz

Instituciones de las que forman parte

Investigador/a principal
Neuroinmunología Clínica
Vall Hebron Institut de Recerca

Soy investigadora sénior del Vall d’Hebron Institut de Recerca desde 2014. Desarrollo mi actividad investigadora en el grupo de Neuroinmunología Clínica – Centre d’Esclerosi Múltiple de Catalunya y mi principal interés científico es el estudio de la patogenia de la esclerosis múltiple con el objetivo de desarrollar nuevas estrategias terapéuticas.

Obtuve mi licenciatura en Biología por la Universidad de Barcelona en 1998. Realicé mi tesis doctoral en la Unidad de Neuroinmunología Clínica del Hospital Universitari Vall d’Hebron, en la que estudié la función de las metalotioneínas en la patogenia de la esclerosis múltiple, obteniendo mi título de Doctora en Biología por la Universidad de Barcelona en 2005. En 2008 conseguí un contrato Miguel Servet que me permitió establecerme como investigadora principal del grupo de Neuroinmunología Clínica – Centre d’Esclerosi Múltiple de Catalunya. Actualmente, soy investigadora sénior del Vall d’Hebron Institut de Recerca y desarrollo mi actividad científica en el grupo de Neuroinmunología Clínica – Centre d’Esclerosi Múltiple de Catalunya.
Mi principal interés científico es el estudio de la patogenia de la esclerosis múltiple con el objetivo de desarrollar nuevas estrategias terapéuticas. Actualmente, estoy investigando sobre el papel de la inmunosenescencia en la patogenia de la esclerosis múltiple y el potencial terapéutico de diferentes fármacos senolíticos. También estoy estudiando como la modificación de la microbiota intestinal, mediante probióticos, podría constituir una herramienta terapéutica en la esclerosis múltiple. Por último, estoy llevando a cabo un proyecto que pretende la inducción de tolerancia inmunológica, mediante el uso de la nanomedicina, con el objetivo de frenar la repuesta autoinmune en la esclerosis múltiple. Tengo más de 25 años de experiencia en modelos animales de esclerosis múltiple y en el estudio de la respuesta inmunitaria.
En el Vall d’Hebron Institut de Recerca, soy miembro (desde 2003) y presidenta (desde 2006) del Comité Ético de Experimentación Animal. También formo parte del Comité de Bioseguridad (desde 2015) y del Comité por la Integridad en la Investigación (desde 2020).
He participado, como autora principal o colaboradora, en 70 publicaciones indexadas en revistas de revisión por pares. He dirigido ocho tesis doctorales y ocho trabajos de final de máster. Además, participo como docente en diversas actividades formativas, entre ellas el Master de Inmunología Avanzada de la Universidad Autónoma de Barcelona y Universidad de Barcelona.

Proyectos

¿Podemos retrasar o frenar la neurodgeneración en la esclerosis múltiple?

IP: Carmen Espejo Ruiz
Colaboradores: -
Entidad financiadora: Fundación Caja Navarra
Financiación: 2861.07
Referencia: CAN-2010-16365
Duración: 01/01/2011 - 31/12/2011

Función de las semaforinas 3A y 7A, moléculas de guía axonal, en la neurorregeneración y la regulación de la respuesta inmunitaria en la encefalomielitis autoinmune experimental

IP: Carmen Espejo Ruiz
Colaboradores: Herena Eixarch Ahufinger, Mireia Castillo Juarez
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Financiación: 173030
Referencia: PI09/01180
Duración: 01/01/2010 - 30/06/2014

Unitat de Neuroimmunologia Clínica (UNiC)

IP: Xavier Montalban Gairín
Colaboradores: Susana Otero Romero, Carlos Nos Llopis, Sunny Malhotra Sareen, Jaume Sastre Garriga, Jordi Rio Izquierdo, Ingrid Galán Cartaña, Rosalia Horno Ocaña, Manuel Comabella Lopez, Silvia Soler García, Carmen Tur Gomez, Jordi Barquinero Mañez, Herena Eixarch Ahufinger, Montserrat Moreno Sánchez, Mar Tintore Subirana, M Jesus Arevalo Navines, Carmen Espejo Ruiz, Angela Vidal Jordana, Joaquin Castillo Justribo, Mireia Castillo Juarez, Nicolás Miguel Fissolo, Georgina Arrambide García
Entidad financiadora: Agència Gestió Ajuts Universitaris i de Recerca
Financiación: 43680
Referencia: 2009 SGR 793
Duración: 01/01/2010 - 30/04/2014

United Europeans for the development of Pharmacogenomics in Multiple Sclerosis (UEPHA-MS) Grant Agreement Nº 212877

IP: Manuel Comabella Lopez
Colaboradores: Sunny Malhotra Sareen, Jordi Rio Izquierdo, Xavier Montalban Gairín, Carmen Espejo Ruiz
Entidad financiadora: EUROPEAN COMMISSION
Financiación: 185749.7
Referencia: UEPHA-MS_FP7PEOPLE_ITN2008
Duración: 15/09/2008 - 14/09/2012

Noticias relacionadas

El Dr. Montalban ha transformado la investigación y el tratamiento de la esclerosis múltiple, contribuyendo a reducir la discapacidad de los pacientes, mejorando significativamente su calidad de vida y abriendo nuevas vías para el manejo de la enfermedad.

El reconeixement destaca la seva contribució a l'estudi de l'esclerosi múltiple.

La Dra. Buti está nominada en la categoría de Investigación y el Dr. Montalbán en la categoría de Medicina.

Profesionales relacionados

Gustavo Gimenez

Gustavo Gimenez

Investigador predoctoral
Enfermedades Infecciosas
Leer más
Jorge Rodrigo Fernandez

Jorge Rodrigo Fernandez

Técnico de investigación
Enfermedades Cardiovasculares
Leer más
Silvia Alarcón Portabella

Silvia Alarcón Portabella

Auxiliar de investigación
Leer más
Susana González Suárez

Susana González Suárez

Leer más

Suscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus es un parque de referencia mundial donde la asistencia, la investigación, la docencia y la innovación se dan la mano.