Pasar al contenido principal

Diego Baranda Martínez-Abasca

Cursé el grado de Biología en la UIB y posteriormente cursé el máster de Biotecnología Molecular en la Universidad de Barcelona (UB). Antes de llegar al VHIR disfruté de un contrato de prácticas en el Institute of BioEngineering of Catalonia (IBEC) y realicé una estancia de investigación en el Instituto de Biología Molecular de Barcelona (IBMB - Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC). La obtención de una beca de Formación de Profesorado Universitario (FPU) me permitió incorporarme al VHIR para la realización de mi tesis doctoral en el grupo de Direccionamiento y Liberación Farmacológica (Drug Delivery and Targeting). Mi proyecto se basa en el desarrollo de una terapia alternativa para el cáncer de páncreas mediante vesículas extracelulares (EVs) modificadas genéticamente. También trabajo en otros proyectos del grupo con el objetivo de desarrollar el uso de las EVs para el tratamiento de enfermedades minoritarias. Además, continúo mi formación con los cursos de doctorado de la UB y participo en actividades de divulgación científica organizadas por el VHIR, entre otras cosas. Gracias por tu interés :)

Instituciones de las que forman parte

Investigador predoctoral
Bioquímica Clínica, Vehiculización de Fármacos y Terapia
Vall Hebron Institut de Recerca

Diego Baranda Martínez-Abasca

Instituciones de las que forman parte

Investigador predoctoral
Bioquímica Clínica, Vehiculización de Fármacos y Terapia
Vall Hebron Institut de Recerca

Cursé el grado de Biología en la UIB y posteriormente cursé el máster de Biotecnología Molecular en la Universidad de Barcelona (UB). Antes de llegar al VHIR disfruté de un contrato de prácticas en el Institute of BioEngineering of Catalonia (IBEC) y realicé una estancia de investigación en el Instituto de Biología Molecular de Barcelona (IBMB - Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC). La obtención de una beca de Formación de Profesorado Universitario (FPU) me permitió incorporarme al VHIR para la realización de mi tesis doctoral en el grupo de Direccionamiento y Liberación Farmacológica (Drug Delivery and Targeting). Mi proyecto se basa en el desarrollo de una terapia alternativa para el cáncer de páncreas mediante vesículas extracelulares (EVs) modificadas genéticamente. También trabajo en otros proyectos del grupo con el objetivo de desarrollar el uso de las EVs para el tratamiento de enfermedades minoritarias. Además, continúo mi formación con los cursos de doctorado de la UB y participo en actividades de divulgación científica organizadas por el VHIR, entre otras cosas. Gracias por tu interés :)

-

Proyectos

TACTIC: Explorando soluciones a los retos de salud mediante ciencia disruptiva, terapias avanzadas y medicina de sistemas

IP: Begoña Benito Villabriga
Colaboradores: Carmen Escudero Iriarte, Laia Ventura i Expósito, Susana Otero Romero, Ignacio Ferreira González, José Antonio Barrabés Riu, Carlos Nos Llopis, Pablo Velasco Puyó, Jose Fernando Rodríguez Palomares, TACTIC: Explorando soluciones a los retos de salud mediante ciencia disruptiva, terapias avanzadas y medicina de sistemas, Sunny Malhotra Sareen, Belen Perez Dueñas, Jaume Sastre Garriga, Joan López Hellin, Antonia Sambola Ayala, Jordi Rio Izquierdo, Nuria Rivas Gandara, Jordi Perez Rodon, Aroa Soriano Fernández, Manuel Comabella Lopez, Antonio Rodríguez Sinovas, Gisela Teixido Tura, Antonia Pijuan Domenech, Roser Ferrer Costa, Joaquin Seras Franzoso, Carmen Tur Gomez, Maria Cristina Díaz de Heredia Rubio, Laia Yañez Bisbe, Maria Jose Pérez García, Miguel Segura Ginard, Diego Baranda Martínez-Abasca, Cristina Auger Acosta, Neus Bellera Gotarda, Teresa Macarulla Mercadé, Herena Eixarch Ahufinger, M Mar Mañu Pereira, Deborah Pareto Onghena, Lorena Valero Arrese, Aitor Uribarri Gonzalez, Jordi Bañeras Rius, Alex Rovira Cañellas, Mar Tintore Subirana, Bruno García del Blanco, Ana Vivancos Prellezo, Maria Teresa Salcedo Allende, Marisol Ruiz Meana, Ana Belén Méndez Fernández, Xavier Montalban Gairín, Simon Schwartz Navarro, Anna Llort Sales, Carmen Espejo Ruiz, Raquel Hladun Alvaro, TACTIC: Explorando soluciones a los retos de salud mediante ciencia disruptiva, terapias avanzadas y medicina de sistemas, Sandra Mancilla Zamora, TACTIC: Explorando soluciones a los retos de salud mediante ciencia disruptiva, terapias avanzadas y medicina de sistemas, Ana Zabalza de Torres, TACTIC: Explorando soluciones a los retos de salud mediante ciencia disruptiva, terapias avanzadas y medicina de sistemas, Javier Inserte Igual, Luciana Midaglia Fernandez, Elizabeth Pando Rau, Gabriela Guillén Burrieza, Ana Laura Cazurro Gutierrez, David Gómez Andrés, Alvaro Cobo Calvo, Alvaro Calabuig Goena, Joaquin Castillo Justribo, Lydia Dux-Santoy Hurtado, Lucas Moreno Martín-Retortillo, Andres Miguez Gonzalez, Josep Roma Castanyer, Laura Dos Subirá, Nicolás Miguel Fissolo, Maria Nazarena Pizzi, Paolo Giovanni Nuciforo, Tian Tian, Fernanda Raquel Da Silva Andrade, Diana Fernandes de Rafael, Andrea Guala
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Financiación: 2494527.53
Referencia: FORT23/00034
Duración: 01/01/2024 - 31/12/2027

Bioquímica Clínica, Vehiculització de Fàrmacs i Teràpia (Clinical Biochemistry, Drug Delivery & Therapy, CB-DDT)

IP: -
Colaboradores: José Antonio Arranz Amo, Raquel Barquin Del Pino, Laura Conesa Milian, Clara Ramírez Serra, Yolanda Villena Ortiz, Joan López Hellin, Albert Blanco Grau, Roser Ferrer Costa, Joaquin Seras Franzoso, Diego Baranda Martínez-Abasca, Laura Castillo Ribelles, Clara Carnicer Cáceres, Marina Giralt Arnaiz, Ana Gomez Garcia, Simon Schwartz Navarro, Pablo Gabriel Medina, Bioquímica Clínica, Vehiculització de Fàrmacs i Teràpia (Clinical Biochemistry, Drug Delivery & Therapy, CB-DDT), Bioquímica Clínica, Vehiculització de Fàrmacs i Teràpia (Clinical Biochemistry, Drug Delivery & Therapy, CB-DDT), Laura Castellote Bellés, Daniel Bravo Nieto, Luz María Cruz Carlos, Clara Sanz Gea, Alba Estela García Fernández, Maria del Pilar Reimundo Diaz-Fierros, Belen Garcia Prats, Noelia Díaz Troyano, JAUME VIMA BOFARULL, Fernanda Raquel Da Silva Andrade, Diana Fernandes de Rafael, Maria Francesca Cortese, Sandra Mancilla Zamora
Entidad financiadora: Agència Gestió Ajuts Universitaris i de Recerca
Financiación: 60000
Referencia: 2021 SGR 01173
Duración: 01/01/2022 - 30/06/2025

Impacto y valor pronóstico de vesículas extracelulares tumorales provenientes de células madre cancerígenas en tumores de mama triple negativo.

IP: Joaquin Seras Franzoso
Colaboradores: Laura García Latorre, Diego Baranda Martínez-Abasca, Esther Zamora Adelantado, Sandra Mancilla Zamora, Impacto y valor pronóstico de vesículas extracelulares tumorales provenientes de células madre cancerígenas en tumores de mama t, Belen Garcia Prats
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Financiación: 99220
Referencia: PI22/01301
Duración: 01/01/2023 - 31/12/2025

Vehiculización de proteínas terapéuticas mediante vesículas extracelulares para el tratamiento de enfermedades huérfanas

IP: -
Colaboradores: Diego Baranda Martínez-Abasca, Miriam Izquierdo Sans
Entidad financiadora: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Financiación: 59223.42
Referencia: FPU20/04210
Duración: 01/12/2021 - 31/03/2025

Noticias relacionadas

La Marató sobre enfermedades minoritarias impulsó seis trabajos del VHIR.

El docetaxel vehiculado con Soluplus demostró ser la combinación más eficaz y menos tóxica para atravesar la barrera hematoencefálica y atacar directamente el tumor.

La Dra. Diana Fernandes de Rafael y Arthur Cardoso han sido seleccionados por las becas de postdoctorado Junior Leader y de doctorado INPhINIT, respectivamente.

Profesionales relacionados

Marta Bes Maijo

Marta Bes Maijo

Investigador postdoctoral
Medicina Transfusional
Leer más
Joan Pijoan Bueno

Joan Pijoan Bueno

Investigador predoctoral
Cirugía Reconstructiva del Aparato Locomotor
Leer más
Queralt Martin Saladich

Queralt Martin Saladich

Técnico de investigación
Imagen Médica Molecular
Leer más
Helena Ramal Mollfulleda

Helena Ramal Mollfulleda

PGestio i Adm. Cap unitat
Gerencia
Leer más

Suscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus es un parque de referencia mundial donde la asistencia, la investigación, la docencia y la innovación se dan la mano.