Pasar al contenido principal

José Antonio Arranz Amo

Instituciones de las que forman parte

Investigador postdoctoral
Bioquímica Clínica, Vehiculización de Fármacos y Terapia
Vall Hebron Institut de Recerca

José Antonio Arranz Amo

Instituciones de las que forman parte

Investigador postdoctoral
Bioquímica Clínica, Vehiculización de Fármacos y Terapia
Vall Hebron Institut de Recerca

Proyectos

Desarrollo de una nueva terapia de reemplazo enzimático basada en nanotecnología para la enfermedad de Parkinson: restablecimiento de la actividad glucocerebrosidasa lisosomal mediante nanoconjugación enzima-polímero de GBA (NANO-ERT).

IP: Marta Martínez Vicente
Colaboradores: Eddie Pradas Gracia, David Moreno Martinez, José Antonio Arranz Amo, Maria Camprodon Gomez, Laura Castillo Ribelles, Clara Carnicer Cáceres
Entidad financiadora: Fundación Banco Bilbao Vizcaya Argentaria
Financiación: 124047.74
Referencia: BBVA/INVESTIGACIO/MARTINEZ
Duración: 01/05/2020 - 30/07/2023

Enfermedades minoritarias causantes de degeneración de ganglios basales en pedriatría: implemementación combinada del análisis genómico y de biomarcadores.

IP: Belen Perez Dueñas
Colaboradores: José Antonio Arranz Amo, Josefa Élida Vázquez Méndez, Alfons Macaya Ruíz, Anna Marcé Grau, Clara Carnicer Cáceres, Mireia Del Toro Riera, Ana Felipe Rucián
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Financiación: 196020
Referencia: PI18/01319
Duración: 01/01/2019 - 31/12/2022

Apolipoproteína AIb como biomarcador y diana terapéutica de la glomeruloesclerosis segmentaria y focal idiopática (GESF)

IP: Joan López Hellin
Colaboradores: José Antonio Arranz Amo, Joana Sellarés Roig, Maria Teresa Salcedo Allende, Concepció Jacobs Cachá
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Financiación: 88935
Referencia: PI14/00275
Duración: 01/01/2015 - 30/06/2018

Neurodegeneración en la cirrosis hepática: relación con el metabolismo nitrogenado y la inflamación

IP: -
Colaboradores: José Antonio Arranz Amo, Xavier Nuvials Casals, Macarena Simon-Talero Horga
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Financiación: 215544.56
Referencia: PI11/00954
Duración: 01/01/2012 - 31/03/2016

Noticias relacionadas

El proyecto tiene como objetivo mejorar la prevención, el diagnóstico y el tratamiento mediante la biomedicina computacional, las terapias innovadoras y la transferencia del conocimiento a la práctica clínica.

En el Día Mundial de la Investigación en Cáncer, el VHIR destaca los últimos avances para conocer los mecanismos biológicos del cáncer, mejorar los tratamientos existentes y la apuesta por la nanomedicina y las terapias avanzadas.

El evento anual ha ofrecido un espacio de diálogo entre la comunidad científica y la sociedad sobre cómo afrontar el futuro del envejecimiento a través de la investigación y la innovación.

Profesionales relacionados

Fatou Bob Diome

Fatou Bob Diome

Personal de mantenimiento y servicios generales
Enfermedades Infecciosas
Leer más
Milagros Mejia

Milagros Mejia

Administración y gerencia
Enfermedades Cardiovasculares
Leer más
Oriol Ruiz Isant

Oriol Ruiz Isant

Investigador predoctoral
Enfermedades Infecciosas
Leer más
Yáiza Nuñez Amela

Yáiza Nuñez Amela

Investigador postdoctoral
Investigación Biomédica en Urología
Leer más

Suscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus es un parque de referencia mundial donde la asistencia, la investigación, la docencia y la innovación se dan la mano.