Pasar al contenido principal

Laia Blanco Cuso

Soc metgessa especialista en Cirurgia General i de l'Aparell Digestiu. Des de l'any 2008 formo part del Servei de Cirurgia Hepatobiliopancreàtica i Trasplantaments de l’Hospital Universitari Vall d’Hebron. En els darrers anys m'he centrat en el camp de la patologia biliopancreàtica.

Instituciones de las que forman parte

Cirugía Hepato-bilio-pancreática (HBP) y trasplante hepático
Vall Hebron Institut de Recerca
Médico
Cirugía Hepatobiliopancreática y Trasplantes
Hospital General
Laia Blanco Cuso

Laia Blanco Cuso

Laia Blanco Cuso

Instituciones de las que forman parte

Cirugía Hepato-bilio-pancreática (HBP) y trasplante hepático
Vall Hebron Institut de Recerca
Médico
Cirugía Hepatobiliopancreática y Trasplantes
Hospital General

Soc metgessa especialista en Cirurgia General i de l'Aparell Digestiu. Des de l'any 2008 formo part del Servei de Cirurgia Hepatobiliopancreàtica i Trasplantaments de l’Hospital Universitari Vall d’Hebron. En els darrers anys m'he centrat en el camp de la patologia biliopancreàtica.

Llicenciada en Medicina per la Universitat Autònoma de Barcelona, vaig cursar l'especialitat de Cirurgia General i de l'Aparell Digestiu a l'Hospital Clínic de Barcelona entre els anys 2003 i 2008.
Un cop finalitzada la residència, em vaig incorporar al servei de Cirurgia Hepatobilipancreàtica i Trasplantaments de l'Hospital Universitari Vall d’Hebron com a metgessa adjunta d'urgències i un any més tard com a facultativa especialista.
En els darrers 5 anys la meva activitat s'ha centrat principalment en la patologia biliopancreàtica.

Proyectos

PANCREATIA: un algoritmo de predicción de la gravedad de la pancreatitis aguda utilizando machine learning.

IP: Elizabeth Pando Rau
Colaboradores: Laia Blanco Cuso, Nair Sonia Fernandes Montes
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Financiación: 65000
Referencia: PI23/01890
Duración: 01/01/2024 - 31/12/2026

Noticias relacionadas

En el debate hablaron sobre los retos y avances en los trasplantes, una práctica vital para salvar vidas que afronta la escasez de órganos mediante soluciones innovadoras.

La asociación lidera iniciativas para mejorar el soporte emocional, logístico y sociosanitario, fomenta la investigación y promueve la donación de órganos.

El consenso establece unas recomendaciones que podrían corregir las disparidades actuales relacionadas con la masa muscular, el peso y talla y permitiría priorizar de forma más precisa a los pacientes que requieren el trasplante más urgentemente.

Profesionales relacionados

Joaquin Lopez Soriano

Joaquin Lopez Soriano

P. Gestión y Admin. Gestor proyectos
Unidad de Gestión de Ensayos Clínicos
Dirección de Investigación Clínica Comercial
Leer más
Carla Obón Vazquez

Carla Obón Vazquez

Técnico de investigación
Investigación en Farmacia Básica, Traslacional y Clínica
Leer más
Arnau Cortés Nuet

Arnau Cortés Nuet

Unidad de Infraestructuras Tecnológicas
Dirección de Transformación Digital
Leer más
Marta Sánchez Pérez

Marta Sánchez Pérez

Diabetes y Metabolismo
Leer más

Suscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus es un parque de referencia mundial donde la asistencia, la investigación, la docencia y la innovación se dan la mano.