Pasar al contenido principal

Manuel Comabella Lopez

El Dr. Manuel Comabella es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona, especialista en Neurología por el Servicio de Neurología del Hospital Universitari Vall d’Hebron (HUVH) y Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Barcelona. Desde el 2004 es el Director del laboratorio de Neuroinmunología Clínica de la Fundació Institut de Recerca del HUVH. Desde junio de 2008 forma parte del equipo del Servicio de Neurología / Neuroinmunología del HUVH de Barcelona – Centre d’Esclerosi Múltiple de Catalunya (Cemcat), donde actualmente es adjunto.

Instituciones de las que forman parte

Investigador/a principal
Neuroinmunología Clínica
Vall Hebron Institut de Recerca
Responsable Laboratori
Centro de Esclerosis Múltiple de Cataluña

Manuel Comabella Lopez

Instituciones de las que forman parte

Investigador/a principal
Neuroinmunología Clínica
Vall Hebron Institut de Recerca
Responsable Laboratori
Centro de Esclerosis Múltiple de Cataluña

El Dr. Manuel Comabella es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona, especialista en Neurología por el Servicio de Neurología del Hospital Universitari Vall d’Hebron (HUVH) y Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Barcelona. Desde el 2004 es el Director del laboratorio de Neuroinmunología Clínica de la Fundació Institut de Recerca del HUVH. Desde junio de 2008 forma parte del equipo del Servicio de Neurología / Neuroinmunología del HUVH de Barcelona – Centre d’Esclerosi Múltiple de Catalunya (Cemcat), donde actualmente es adjunto.

En 1996-1998, el Dr. Manuel Comabella realizó una estancia de investigación en Neuroinmunología en el Center for Neurologic Diseases del Brigham and Women´s Hospital, en Boston. En 2010 recibió el premio de las Ayudas Merck Serono en el área de investigación en esclerosis múltiple. En 2011 recibió el Premio Biogen Idec de la Sociedad Española de Neurología (SEN) al mejor trabajo publicado en enfermedades desmielinizantes. En 2013 recibió el Premio Novartis de la SEN al mejor trabajo publicado y a la mejor comunicación oral sobre enfermedades desmielinizantes. En 2014 recibió el Premio Enfermedades Neurológicas de la SEN en la modalidad científica. En 2016 recibió el premio de las Ayudas Merck Serono en el área de investigación en esclerosis múltiple. En 2018-2020, el Dr. Manuel Comabella fue colaborador del área de Biomedicina de la División de Coordinación, Evaluación y Seguimiento Científico técnico de la Agencia Estatal de Investigación, Ministerio de Ciencia, Innovación, y Universidades. Desde junio de 2008 forma parte del equipo del Servicio de Neurología / Neuroinmunología del HUVH de Barcelona – Centre d’Esclerosi Múltiple de Catalunya (Cemcat), donde actualmente es adjunto.

Es miembro del Editorial Board de las revistas Multiple Sclerosis Journal y Journal of Neuroimmunology, miembro del Board de la ESNI (European School of Neuroimmunology), y miembro del Grupo Estratégico del IMSGC (International Multiple Sclerosis Genetics Consortium). Es coautor de 297 artículos indexados en MedLine (Scopus: 12916 citaciones recibidas, con índice h de 54). Su foco fundamental de investigación es la identificación de biomarcadores relacionados con diferentes aspectos de la esclerosis múltiple y el desarrollo de nuevos tratamientos para la enfermedad.

Proyectos

Immunogenicity: assesing the clinical relevance and risk minimization of antibodies to biopharmaceuticals. IMI Grant Agreement nº 115303

IP: Manuel Comabella Lopez
Colaboradores: Carmen Tur Gomez, Xavier Montalban Gairín, Nicolás Miguel Fissolo
Entidad financiadora: The Innovative Medicines Initiative
Financiación: 464328
Referencia: ABIRISK_IMI2010
Duración: 01/03/2012 - 27/02/2018

Estudio de la heterogeneidad en la susceptibilidad a la muerte celular por apoptosis en pacientes con esclerosis múltiple: búsqueda de dianas terapéuticas

IP: Manuel Comabella Lopez
Colaboradores: -
Entidad financiadora: Fundación Alicia Koplowitz
Financiación: 75000
Referencia: FAK-2010-03
Duración: 01/10/2010 - 31/03/2013

Búsqueda de marcadores de bioactividad del interferón-beta alternativos a la proteína MXA

IP: Manuel Comabella Lopez
Colaboradores: Sunny Malhotra Sareen, Xavier Montalban Gairín
Entidad financiadora: Fundación Merck Salud
Financiación: 20000
Referencia: MERCK-2009-05
Duración: 01/04/2010 - 31/03/2011

Validación de marcadores biológicos asociados con la conversión a esclerosis múltiple en pacientes con sínddromes clínicos aislados

IP: Manuel Comabella Lopez
Colaboradores: Miriam Izquierdo Sans
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Financiación: 54000
Referencia: FI09/00705
Duración: 07/09/2009 - 06/09/2013

Noticias relacionadas

Los resultados permitirán descubrir, entre las personas a quienes se les detectan fortuitamente lesiones típicas de esclerosis múltiple en una resonancia, aquellas que podrían beneficiarse de un tratamiento precoz.

La segunda edición de la Jornada de IA ha servido para compartir conocimiento, reflexionar y trazar el futuro de la inteligencia artificial aplicada a la investigación y la salud.

Celebrem el comiat de 101 residents que enguany finalitzen la seva residència.

Profesionales relacionados

Zuleika del Carmen Gonzalez Ramos

Zuleika del Carmen Gonzalez Ramos

Investigador predoctoral
Grupo de Investigación Multidisciplinario de Enfermería
Leer más
Ana Laura Cazurro Gutierrez

Ana Laura Cazurro Gutierrez

Investigador predoctoral
Terapias e Innovación en Neuropediatria y otras enfermedades raras pediátricas
Leer más
Raul Aguilar Lopez

Raul Aguilar Lopez

Técnico de investigación
Enfermedades Cardiovasculares
Leer más
Verónica Pons Escoll

Verónica Pons Escoll

Medicina Transfusional
Leer más

Suscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus es un parque de referencia mundial donde la asistencia, la investigación, la docencia y la innovación se dan la mano.