Pasar al contenido principal

Manuel Hernández González

Soy facultativo especialista en inmunología con experiencia en inmunodeficiencias primarias y patologías del sistema del complemento que, además de desarrollar las funciones asistenciales, docentes y de investigación, propias del área de conocimiento, he realizado y realizo tareas relacionadas con la gestión de la formación, de la calidad y de los procesos. Actualmente desarrollo mi actividad como jefe del servicio de inmunología.

Instituciones de las que forman parte

Investigador/a principal
Inmunología Traslacional
Vall Hebron Institut de Recerca
Jefe de Servicio
Inmunología
Serveis transversals

Manuel Hernández González

Instituciones de las que forman parte

Investigador/a principal
Inmunología Traslacional
Vall Hebron Institut de Recerca
Jefe de Servicio
Inmunología
Serveis transversals

Soy facultativo especialista en inmunología con experiencia en inmunodeficiencias primarias y patologías del sistema del complemento que, además de desarrollar las funciones asistenciales, docentes y de investigación, propias del área de conocimiento, he realizado y realizo tareas relacionadas con la gestión de la formación, de la calidad y de los procesos. Actualmente desarrollo mi actividad como jefe del servicio de inmunología.

Desde 2017 soy el jefe de servicio de inmunología. Tengo más de treinta años de experiencia como inmunólogo y también experiencia en la coordinación de programas de mejora, en dar soporte metodológico en temas de calidad asistencial, en la utilización de herramientas para el diseño de planes estratégicos y funcionales y en la gestión de procesos . Máster en Dirección y Gestión de Laboratorios Clínicos. UAB (2000).
He trabajado en inmunología celular hasta 2009 y en inmunoproteínas desde 2010 hasta la actualidad. Soy secretario del comité clínico de inmunodeficiencias primarias, vicepresidente de la subcomisión de personalización de tratamientos farmacológicos y miembro de la de glomerulopatías complejas. Miembro electo de la Junta Clínica 2022-2024. Miembro de la Comisión de Diagnóstico In vitro del HUVH (2015-). He participado en temas de calidad como miembro del Comité de la Calidad de los Laboratorios Clínicos VH (LCVH) (2011-mayo 2016), miembro del Núcleo de Apoyo de la Calidad del HUVH (2004-2007) y estoy acreditado desde 2012 como auditor Experto Técnico en Inmunología Diagnóstica por ENAC (ISO-15189). Soy el presidente de la Comisión de Docencia y Formación de los LCVH desde junio de 2017 y miembro (2013-16), Tutor de residentes de Inmunología (2011-16), profesor asociado del área de conocimiento de Inmunología del Departamento de Biología Celular, Fisiología e Inmunología de la UAB desde diciembre de 2007, Coordinador del módulo "Inmunodeficiencias" desde 2011 hasta 2017 y de "Inmunopatología" y "Autoinmunidad" del Máster de Inmunología Avanzada de la UAB-UB desde 2021 hasta la actualidad. Soy doctor en Biología (1996) e investigador en la línea "patología del complemento" del grupo de investigación del VHIR Inmunología Traslacional. Coordinador del grupo de trabajo de inmunoquímica de la Sociedad Española de Inmunología (SEI) desde 2015 hasta 2020 y vocal de la Junta Directiva de la SEI desde 2020 hasta la actualidad

Líneas de investigación

Primary Immunodeficiencies

Our group is focused in the cellular and molecular mechanisms of primary immunodeficiencies (PIDs). Our specific projects include:


1-Expanding the genetic and molecular basis of Primary Immunodeficiencies using high-throughput Technologies.


2-Cellular and molecular basis of hemophagocytic lymphohistiocytosis (HLH).


3-Cellular and molecular basis of common variable immunodeficiency (CVID).



PI: Dr. Roger Colobran


PI: Dr. Mónica Martínez-Gallo


PI: Dr. Clara Franco-Jarava



This line is developed in collaboration with the group of "Infection in the immunocompromised pediatric patient" (Head: Dr. Pere Soler-Palacín).

IP: Mónica Martínez Gallo, Manuel Hernández González, Roger Colobran Oriol

Genetics and immunological factors in COViD-19

Determinants of severity in COVID-19 are still poorly understood but are suspected to be predominantly host factors. Besides age, sex and previous comorbidities, we investigate two other general host factors:


1-Genetic variants causing life-threatening COVID-19: We are mostly focused in genetics of immune system. This research line is under the COVIDHGE consortium.


2-The state of the immune system seems to be an important factor but the immunotypes of risk have not yet been clearly defined. The aim of this line of research is to identify the immune mechanisms that determine the severity of SARS-CoV-2 infection in order to propose and validate biomarkers of prognosis and therapeutic requirements.

IP: Ricardo Pujol Borrell, Manuel Hernández González, Roger Colobran Oriol, Romina Dieli Crimi, Mónica Martínez Gallo

Proyectos

Caracterización de Neisseria meningitidis tras la introducción de la vacuna frente al serogrupo B e identificación de factores predisponentes para la enfermedad meningocócica invasiva

IP: Juan Jose Gonzalez Lopez
Colaboradores: Manuel Hernández González, Jose Angel Rodrigo Pendás, Aina Aguiló Cucurull, Alba Mir Cros, Albert Moreno Mingorance, Thais Cornejo Sánchez, Andrea Martín Nalda, Nuria Serre Delcor, Josep Roca Grande
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Financiación: 123420
Referencia: PI21/00132
Duración: 01/01/2022 - 31/12/2024

COVID-19, PERFIL INMUNOLÓGICO DE RIESGO

IP: Ricardo Pujol Borrell
Colaboradores: Manuel Hernández González, Mónica Martínez Gallo, Moisés Labrador Horrillo, Gema Codina Grau, Albert Blanco Grau, Andres Antón Pagarolas, Antonio Álvarez Fernandez, Nuria Fernández Hidalgo, Roser Ferrer Costa, Esteve Ribera Pascuet, Juan Carlos Ruiz Rodriguez, Jaume Ferrer Sancho, Anna Suy Franch, Pere Soler Palacín, Albert Selva O'Callaghan, Tomàs Pumarola Suñé, Isabel Ruiz Camps, Marta Miarons Font , Daniel Alvarez De la Sierra, Andrea Martín Nalda, Eva Polverino , Romina Dieli Crimi, Romina Dieli Crimi
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Financiación: 229000
Referencia: COV20/00416
Duración: 08/05/2020 - 08/11/2021

Identificación de biomarcadores celulares y moleculares en angioedema idiopático y hereditario para su diferenciación en fenotipos y endotipos

IP: Mar Guilarte Clavero
Colaboradores: Manuel Hernández González, Moisés Labrador Horrillo, Anna Sala Cunill, Olga Luengo Sanchez, Ingrid Johana Gil Serrano
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Financiación: 84700
Referencia: PI20/01061
Duración: 01/01/2021 - 31/12/2023

Ensayo clínico para comparar la inmunogenicidad de una vacuna anti-hepatitis B adyuvada con la de carga antigénica aunmentada en pacientres inmunodeprimidos.

IP: Magda Campins Martí
Colaboradores: Manuel Hernández González, Rosa Lopez Martinez , Lluis Armadans Gil, Laia Pinos Tella, Lluis Armadans Gil, Lluis Armadans Gil, Lluis Armadans Gil, Lluis Armadans Gil, Lluis Armadans Gil, Lluis Armadans Gil, Lluis Armadans Gil, Lluis Armadans Gil, Lluis Armadans Gil, Lluis Armadans Gil, Lluis Armadans Gil, Lluis Armadans Gil, Lluis Armadans Gil, Lluis Armadans Gil, Lluis Armadans Gil, Lluis Armadans Gil, Lluis Armadans Gil, Blanca Borras Bermejo , Lluis Armadans Gil
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Financiación: 73205
Referencia: PI18/01887
Duración: 01/01/2019 - 30/06/2023

Noticias relacionadas

Los investigadores han utilizado un protocolo innovador que permite identificar a personas con esta enfermedad autoinmunitaria y que tienen un mayor riesgo de padecer cáncer.

Las principales líneas de investigación del VHIR en este campo se han centrado en las inmunodeficiencias primarias y las enfermedades autoinmunitarias órgano-específicas y, progresivamente, se van ampliando a otras patologías.

A medida que aumenta la edad en los hombres, la concentración de la hormona en la sangre desciende y esto incrementa la posibilidad de una evolución grave de la infección en pacientes COVID-19.

Profesionales relacionados

Laia Martinez Mitjana

Laia Martinez Mitjana

Técnico de investigación
Reumatología
Leer más
David Espejo Castellanos

David Espejo Castellanos

Investigador predoctoral
Neumología
Leer más
Alex Escarrà Pont

Alex Escarrà Pont

Técnico de investigación
Nanopartículas Farmacocinéticas
Leer más
Núria Martínez Gil

Núria Martínez Gil

Investigador postdoctoral
Medicina Genética
Leer más

Suscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus es un parque de referencia mundial donde la asistencia, la investigación, la docencia y la innovación se dan la mano.