Pasar al contenido principal

Miguel Chillon Rodriguez

El Dr. M. Chillon es investigador senior ICREA desde 2001 y Director de la Unidad Mixta UAB-VHIR desde 2017. Obtuvo su doctorado en Genética en el Hospital Duran i Reynals en 1994. El Dr. M Chillon es Director de la Unidad de Producción de Vectores desde 2004, Profesor Asociado de la UAB desde 2005, Investigador Principal del VHIR desde 2017, Co-Chair de la Plataforma de Terapias Avanzadas de la organización Europea EATRIS desde 2016, coordinador del eCORE AVANT del VHIR desde 2022, y asesor científico de diferentes organizaciones de pacientes y spin-off biotecnológicas

Instituciones de las que forman parte

Jefe de grupo
Terapia Génica en el Sistema Nervioso
Vall Hebron Institut de Recerca

Miguel Chillon Rodriguez

Instituciones de las que forman parte

Jefe de grupo
Terapia Génica en el Sistema Nervioso
Vall Hebron Institut de Recerca

El Dr. M. Chillon es investigador senior ICREA desde 2001 y Director de la Unidad Mixta UAB-VHIR desde 2017. Obtuvo su doctorado en Genética en el Hospital Duran i Reynals en 1994. El Dr. M Chillon es Director de la Unidad de Producción de Vectores desde 2004, Profesor Asociado de la UAB desde 2005, Investigador Principal del VHIR desde 2017, Co-Chair de la Plataforma de Terapias Avanzadas de la organización Europea EATRIS desde 2016, coordinador del eCORE AVANT del VHIR desde 2022, y asesor científico de diferentes organizaciones de pacientes y spin-off biotecnológicas

El Dr. M. Chillon creó su grupo de investigación en 2001, centrado desde el principio en cuatro objetivos principales: (1) terapia génica para déficits cognitivos asociados a envejecimiento; (2) terapia génica para enfermedades autoinmunes; (3) terapia génica para enfermedades raras que afectan al sistema nervioso y (4) desarrollo de vectores de terapia génica más eficientes. El Dr. Chillon es autor de 76 artículos científicos, 3 reviews, 5 capítulos de libro, editor de 1 libro (índice H: 27; 3470 citas, Scopus), y ha dirigido 14 tesis doctorales (4 en marcha) y 22 estudiantes de Master. En los últimos cinco años, el Dr. Chillon ha obtenido diferentes proyectos nacionales e internacionales como European Joint Programme-Rare Diseases AC20/00051; Retos Sociedad. PID2019-104034RB-I00; Retos Colaboración RTC2019-006879-1; RICORS del ISCIII RD21/0017/0008; Fundación Santander (2020); CERVERA IDI-2020-0258; ELA International (2018-0512); SmartMoney-UAB (2017); y Marato TV3, 201607.10. En cuanto a la transferencia de conocimiento, el grupo del Dr. Chillon ha generado 10 patentes y fundado 2 empresas spin-off: NanoTherapix (2009) para terapia génica y celular para enfermedades del sistema inmunológico; y Klogene (2016) para terapia génica de deterioros cognitivos. También ha fundado la Unidad de Producción de Vectores (UPV) para valorizar el conocimiento generado. Actualmente, la UPV es el primer proveedor de vectores Ad y AAV a grupos españoles y tiene la acreditación de Calidad TECNIO y la acreditación ISO9001:2015. Por último, como reconocimiento a su trayectoria, el Dr. M Chillón recibió en 2018 el “Premio Transferencia” otorgado por el Consejo Social de la UAB.

Proyectos

Towards an effective and safe therapy for hormonal-deficiency osteoporosis based on klotho protein

IP: Joan Roig Soriano
Colaboradores: Miguel Chillon Rodriguez
Entidad financiadora: Fundació "La Caixa"
Financiación: 64450
Referencia: CI24-20581
Duración: 15/10/2024 - 14/10/2026

ERDERA: European Rare Disease Research Alliance

IP: M Mar Mañu Pereira
Colaboradores: Augusto Cesar Sao Aviles, Patricia González Ruiz, Claire Diot, Miguel Chillon Rodriguez, Simon Schwartz Navarro
Entidad financiadora: EUROPEAN COMMISSION
Financiación: 1543050.83
Referencia: ERDERA/EC/HLTH-2023-DISEASE-07-01/2023/MAÑU
Duración: 01/09/2024 - 31/08/2031

Red Española de Adenovirus: desde la biología básica a la nanobiomedicina

IP: Miguel Chillon Rodriguez
Colaboradores: -
Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación-MICINN
Financiación: 0.01
Referencia: RED2022-134221-T
Duración: 01/06/2023 - 31/05/2025

Ministerio de Ciencia

Use of chimeric chronokines for neurodegenerative diseases and cognitive impairments associated with aging

IP: Miguel Chillon Rodriguez
Colaboradores: Laia Perez Lasarte, David Ramirez Gomez
Entidad financiadora: Fundació Institut de Recerca HUVH
Financiación: 102820.06
Referencia: VHIR-PHD-2023-007
Duración: 01/02/2024 - 30/01/2028

Noticias relacionadas

Son estudios centrados en osteoporosis y enfermedad de Gaucher.

La Alianza Europea para la Investigación de Enfermedades Raras (ERDERA) se pusó en marcha en septiembre, con un presupuesto estimado de 380 millones de euros y el objetivo de mejorar la vida de pacientes con enfermedades minoritarias.

La terapia génica protege, modelos animales, contra los déficits cognitivos asociados al envejecimiento, mejora la función motora y retrasa la aparición de enfermedades como la esclerosis lateral amiotrófica o el Alzheimer.

Profesionales relacionados

Rocío Piñera Moreno

Rocío Piñera Moreno

Auxiliar de investigación
Terapia Génica y Celular
Leer más
Joana Margalida Cladera  Sastre

Joana Margalida Cladera Sastre

Técnico de investigación
Enfermedades Neurodegenerativas
Leer más
Kushal Mukesh Lakhani Mahtani

Kushal Mukesh Lakhani Mahtani

Investigador predoctoral
Cirugía Reconstructiva del Aparato Locomotor
Leer más
Maria Regina Codas

Maria Regina Codas

Investigador sénior
Enfermedades Infecciosas
Leer más

Suscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus es un parque de referencia mundial donde la asistencia, la investigación, la docencia y la innovación se dan la mano.