Pasar al contenido principal

Sandra Salgado Perandres

Sóc tècnic de laboratori des de l'any 2000 i estic treballant al laboratori d´immunologia cel·lular des de l'any 2005 que vaig aconseguir la plaça en propietat.

Instituciones de las que forman parte

Técnico de investigación
Inmunología Traslacional
Vall Hebron Institut de Recerca
Tècnic Especialista
Inmunología
Serveis transversals
Sandra Salgado Perandres

Sandra Salgado Perandres

Sandra Salgado Perandres

Instituciones de las que forman parte

Técnico de investigación
Inmunología Traslacional
Vall Hebron Institut de Recerca
Tècnic Especialista
Inmunología
Serveis transversals

Sóc tècnic de laboratori des de l'any 2000 i estic treballant al laboratori d´immunologia cel·lular des de l'any 2005 que vaig aconseguir la plaça en propietat.

He treballat des de l'any 2000 fins al 2005 en diferents llocs, com àrees especials: fàrmacs, hepatitis i a les consultes de sintrom i al laboratori bàsic d'hematologia, bioquímica i coagulació. Des del 2005 estic treballant al laboratori d'immunologia cel·lular, fent el diagnòstic i seguiment d'immunodeficiències primàries i secundàries. Tinc molta experiència en la utilització de citometres de fluxe, en la realització d'ELISA i proves de cultius cel·lulars especials en campana de flux laminar.

Proyectos

Caracterización transcriptómica, epigenética y funcional de pacientes con síndrome hemofagocífico secundario.

IP: Mónica Martínez Gallo
Colaboradores: Gemma Vila Pijoan, Sandra Salgado Perandres, Adolfo Ruiz Sanmartin, Montserrat Pujol Jover, Estefania Moreno Ruzafa, Jacques Gabriel Rivière
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Financiación: 117370
Referencia: PI18/00346
Duración: 01/01/2019 - 30/06/2023

Noticias relacionadas

La tercera edición de la Jornada ha acercado la labor del Servicio de Inmunología a profesionales, pacientes y familiares, mostrando ejemplos concretos de su implicación en diversas áreas de conocimiento.

La nueva tecnología permite detectar de forma más sensible los autoanticuerpos de los pacientes con esclerodermia, los cuales se relacionan con la gravedad y evolución de la enfermedad.

Un estudio del Campus Vall d’Hebron demuestra que el test de deposición de C5b-9 Ex Vivo es útil para el seguimiento de la actividad del sistema del complemento (SC) en pacientes con SHUa o con MAT asociada a trasplante.

Profesionales relacionados

Sara Lopez Gonzalez

Sara Lopez Gonzalez

Técnico de investigación
Reumatología
Leer más
Albert Blanco Grau

Albert Blanco Grau

Investigador predoctoral
Bioquímica Clínica, Vehiculización de Fármacos y Terapia
Leer más
Luciana Midaglia Fernandez

Luciana Midaglia Fernandez

Técnico de investigación
Neuroinmunología Clínica
Leer más
Antonio Álvarez Fernandez

Antonio Álvarez Fernandez

Neumología
Leer más

Suscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus es un parque de referencia mundial donde la asistencia, la investigación, la docencia y la innovación se dan la mano.