Pasar al contenido principal

Teresa Moline Marimon

Formación: Técnico Superior Análisis clínicos y biomédico, Técnico Superior en Anatomía Patológica y citodiagnóstico, Graduado en Psicología. Experiencia laboral de más de 30 años en el entorno del Laboratorio de diagnóstico biomédico y de Anatomía Patológica. Desde 2007 formo parte del grupo de Patología Molecular Translacional del Vall Hebron institut de Recerca (VHIR) donde participo en proyectos de investigación en los que estudiamos los mecanismos moleculares del cáncer.

Instituciones de las que forman parte

Técnico de investigación
Patologia Molecular Translacional
Vall Hebron Institut de Recerca

Teresa Moline Marimon

Instituciones de las que forman parte

Técnico de investigación
Patologia Molecular Translacional
Vall Hebron Institut de Recerca

Formación: Técnico Superior Análisis clínicos y biomédico, Técnico Superior en Anatomía Patológica y citodiagnóstico, Graduado en Psicología. Experiencia laboral de más de 30 años en el entorno del Laboratorio de diagnóstico biomédico y de Anatomía Patológica. Desde 2007 formo parte del grupo de Patología Molecular Translacional del Vall Hebron institut de Recerca (VHIR) donde participo en proyectos de investigación en los que estudiamos los mecanismos moleculares del cáncer.

Miembro colaborador como Técnico experto en el Programa de Garantía de Calidad de la *SEAP (Sociedad Española de Anatomía Patológica), conocimiento de normas BPL y sistemas de calidad. Auditor de sistemas de Calidad y Gestión Normas ISO (experiencia superior a 5 años). 240 horas en cursos de formación especializados: Procedimientos con Animales de experimentación (categoría B), catalán nivel C1, inglés B2-2, Bioestadística. Competencias en tecnologías de la información y la comunicación (TIC), búsqueda y localización de información en la red, tratamiento y elaboración de información digital y planificación de trabajo en entorno virtual. Técnicas de documentación para la investigación y de los principales recursos documentales.

Proyectos

RTICC - Red Temática de Investigación cooperativa de cáncer

IP: Santiago Ramon y Cajal Agüeras
Colaboradores: Matilde Lleonart Pajarin, Cleofé Romagosa Pérez-Portabell, Teresa Moline Marimon, Carmela Iglesias i Felip, Josep Castellví Vives, Elena Antima Martinez Saez, Javier Hernandez Losa, Trond Aasen
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Financiación: 631500.61
Referencia: RD06/0020/0104
Duración: 02/01/2007 - 31/12/2014

Noticias relacionadas

El Departamento de Salud de la Generalidad de Cataluña otorga subvenciones para la realización de pruebas de validación en proyectos innovadores del ámbito de la salud que se encuentren en las primeras etapas de desarrollo.

El encuentro ha sido una oportunidad para conocer proyectos de ambas instituciones y promover la interacción entre los profesionales.

En el Día Mundial de la Investigación en Cáncer, destacamos la investigación para mejorar los tratamientos contra el cáncer infantil y de adultos gracias a técnicas innovadoras.

Profesionales relacionados

Mireia Leal Arranz

Mireia Leal Arranz

Administrativo/va
Unidad de Docencia
Dirección de Estrategia Interna
Leer más
Ana Alicia Martin Garcia

Ana Alicia Martin Garcia

Técnico de investigación
Microbiología
Leer más
María Garrido Martínez

María Garrido Martínez

Tècnic/a Grau Superior
Unidad de Innovación
Dirección de Innovación y Transformación Tecnológica
Leer más
Carolina Maldonado Toral

Carolina Maldonado Toral

Shock, Disfunción Orgánica y Resucitación
Leer más

Suscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus es un parque de referencia mundial donde la asistencia, la investigación, la docencia y la innovación se dan la mano.