Pasar al contenido principal
31/05/2023

El VHIR vuelve a la Fiesta de la Ciencia con actividades divulgativas para niños y adultos

Cartell de la 16a Festa de la Ciència

Cartell de la 16a Festa de la Ciència

31/05/2023

Este año se celebrará el 10 y 11 de junio en la Rambla de Prim de Barcelona.

Por decimosexto año consecutivo, se celebra la Fiesta de la Ciencia, un fin de semana para vivir más de cerca la ciencia, donde participan más de 150 organizaciones de Barcelona que pertenecen en el mundo de la ciencia, con profesionales de la investigación y la divulgación. Este año, tendrá lugar el 10 y 11 de junio en la Rambla de Prim de Barcelona. El programa cuenta con más de 170 actividades distribuidas por 25 espacios diferentes y se dirige a un público de todas las edades con un amplio abanico de formatos: experimentos, instalaciones, juegos, talleres, demostraciones, espectáculos, debates, microcharlas, itinerarios y visitas guiadas, entre otros.

Este año, la Fiesta pone énfasis en algunas efemérides, como Albert Einstein, el bioquímico catalán Joan Oró, Nicolás Copérnico y el Año Internacional del Mijo y el Decenio de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible (2021-2030).

A continuación, encontraréis las diferentes actividades en las cuales participan los profesionales del Vall d’Hebron Instituto de Investigación (VHIR). En ninguna de ellas hace falta inscripción previa, ¡os esperamos!

Entrevista de Ràdio Farró a David Soler Segovia

  • Espacio 01 - Escenario Copèrnic, 10 de junio d’11:40h a 11:55h
  • Edad recomendada: mayores de 16 años

La actividad constará en una entrevista a David Soler Segovia, investigador pre doctoral al grupo de Neumología del VHIR, lo entrevistará Raül G Duarte para el programa de ciencia fenómenos naturales. Nos hablarán sobre el efecto de la contaminación y el cambio climático en la salud respiratoria. A posteriori, la entrevista quedará colgada como Podcast en la Red de Radios Comunitarias.

Taller 'Qué es la Nanomedicina y como hacemos una Nanopartícula?'

  • Espacio 04 – Viure més i millor, 10 de junio de 12:55h a 13:40h
  • Edad recomendada: a partir de 10 años

El taller consistirá en una previa explicación, que es la nanomedicina y una nanopartícula, sus características, como se producen y su potencial en medicina. Nos darán varios ejemplos de nanopartículas usadas al tratamiento de diferentes enfermedades y se hará una demostración en directo e interactiva de cómo hacer nanopartículas.
Este taller se organiza de la mano de la Dra. Diana Fernandes, la Dra. Fernanda Da Silva, la Dra. Vanessa Diaz y Julia German, investigadoras del grupo de Bioquímica Clínica, Vehiculización de Fármacos y Terapia del VHIR.

Taller 'El dolor menstrual: la endometriosis'

  • Espacio 04 - Viure més y millor, 11 de junio de 17:35h a 18:20h
  • Edad recomendada: a partir de 12 años

La actividad consiste en la presentación de un proyecto de ciencia ciudadana sobre la endometriosis cocreado junto con Eduscopi, dos centros educativos del barrio (Escuela Coves de en Cimany y Escuela Miradas) y el VHIR dentro del programa Caja de Herramientas del Plan de Barrios.

Noticias relacionadas

ISMED-CLIM es un proyecto europeo coordinado por la Universidad de Chipre y que cuenta con 27 socios de 11 países, entre ellos el Parc Sanitari Pere Virgili y el Vall d’Hebron Research Institute, que lideran el grupo de trabajo regional.

La Marató sobre enfermedades minoritarias impulsó seis trabajos del VHIR.

Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, expertos e investigadores se han reunido para compartir los últimos avances en investigación sobre cómo los factores ambientales influyen en la salud humana, tanto a escala local como global.

Profesionales relacionados

Melek Denizli

Melek Denizli

Técnico de investigación
Investigación Biomédica en Ginecología
Leer más
Francesc Xavier Serra Marin

Francesc Xavier Serra Marin

Técnico de investigación
Investigación Biomédica en Ginecología
Leer más
Anna Font Alberich

Anna Font Alberich

Auxiliar de investigación
Investigación Biomédica en Ginecología
Leer más

Suscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus es un parque de referencia mundial donde la asistencia, la investigación, la docencia y la innovación se dan la mano.